ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La Reserva de la Biosfera Guanahacabibes es uno de los sitios naturales privilegiados del país. Foto: Ronald Suárez Rivas

Al cierre del 2015 habían sido identificadas en el archipiélago cubano un total de 211 áreas protegidas, de las cuales 77 son de significación nacional debido a los apreciables ecosistemas naturales y valores culturales que atesoran.

Según datos del Ministerio de Ciencia, Tec­nología y Medio Ambiente (Citma), de la cifra general mencionada 103 están aprobadas por el Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros y disponen de programas de manejo, mientras otras 16 se encuentran en proceso de evaluación para recibir igual dictamen.
Varias cuentan con reconocimiento internacional, como son los casos de la Reservas de la Biosfera Guanahacabibes, Buenavista, Baco­nao y Cuchillas del
Toa, y los Parques Nacio­nales Alejandro de Humboldt y Desembarco del Granma, declarados sitios de Patrimonio Mundial Natural.

Concebidas con el objetivo de favorecer la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad, el patrimonio boscoso y otras riquezas, las áreas protegidas poseen una elevada representatividad de la fauna y la flora cubana con niveles de endemismo superiores al 95 y 85 %, respectivamente.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Philip dijo:

1

14 de marzo de 2016

00:11:05


La Linda Cuba

Juan Carlos Sardiña dijo:

2

14 de marzo de 2016

05:59:10


donde puedo obtener mas informacion sobre este tema?

Francisco Cabrera Lopez dijo:

3

14 de marzo de 2016

08:26:01


Compañeros, al leer este escrito me ha hecho reflexionar sobre la urgente necesidad de un programa seria de atención a los altos niveles de contaminación que tiene la bahía de Guantánamo y provocados no precisamente por los vecinos de la Base Naval. Es habitual entre otros factores contaminantes, el vertimiento de los carros fosas en el río Guantánamo a la vista de todo el mundo y que luego van a parar a la bahía y nadie se percata de esta compleja situación. Esta en nosotros tomar medidas urgentes para lograr la descontaminación de uno de los ecosistemas mas importantes del país.