Cuba y la Unión Europea (UE) concluyeron este viernes en La Habana las negociaciones para el Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación, el cual será una demostración de la confianza mutua y entendimiento que marcará el comienzo de una nueva fase en las relaciones entre el archipiélago y la comunidad regional, expresó Federica Mogherini, Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y Vicepresidenta de la Comisión Europea.
Tras siete rondas de conversaciones, los jefes negociadores Abelardo Moreno, vicecanciller cubano y Christian Leffler, secretario general adjunto para Asuntos Económicos y Globales del Servicio Europeo de Acción Exterior inicialaron este documento (paso previo para la firma del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación), que será sometido ahora a un proceso de consulta por ambas partes para su ratificación.
La firma del texto, que concluye dos años de negociaciones para constituir un marco bilateral entre Cuba y la UE, se realizó en la sede de la cancillería cubana en presencia de la Alta Representante y el ministro de Relaciones Exteriores cubano Bruno Rodríguez Parrilla.
Durante una declaración de prensa, la Alta Representante afirmó que en paralelo al siguiente proceso de consulta para firmar el acuerdo, propondrá al Consejo Europeo iniciar discusiones sobre el fin de la Posición Común, promovida en 1996 por el entonces jefe del gobierno español, José María Aznar.
El texto inicialado es resultado del proceso de negociación que comenzó en abril del 2014 caracterizado por el espíritu constructivo y el total apego a los principios de igualdad y respeto mutuo acordado en el 2008, cuando ambas partes restablecieron el diálogo político y las acciones de cooperación.
Al acto protocolar asistieron Rodrigo Malmierca, ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, parte del cuerpo diplomático acreditado en la Isla y miembros de las dos delegaciones.
En esta misma jornada, Mogherini y Rodríguez presidieron la séptima sesión de Diálogo Político Ministerial Cuba y la UE, en la cual se confirmaron los progresos registrados en los vínculos entre nuestro país y el Bloque.
En este contexto, ambas partes reiteraron la voluntad de dar continuidad al mecanismo de diálogo político a nivel ministerial, así como al diálogo bilateral sobre derechos humanos, basados en la igualdad, la reciprocidad y el respeto mutuo.
Como parte de su agenda, Mogherini fue recibida en horas de la tarde por el vicepresidente del Consejo de Ministros y ministro de Economía y Planificación, Marino Murillo Jorge.
En el encuentro estuvieron presentes el excelentísimo señor Neven Mimica, Comisario Europeo de Cooperación Internacional y Desarrollo, y el titular cubano de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera.
Cuba es el único país de América Latina con el que la Comunidad no tiene aún un acuerdo bilateral, aunque la UE es su segundo socio comercial y el mayor inversionista extranjero en la Isla.
COMENTAR
FASV dijo:
1
12 de marzo de 2016
16:21:21
Samuel Respondió:
13 de marzo de 2016
11:53:06
Rogar dijo:
2
12 de marzo de 2016
17:56:27
José Beria dijo:
3
13 de marzo de 2016
23:37:37
Responder comentario