ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Detalles sobre la próxima Con­vención y Feria In­ter­nacional In­formática 2016 y la recién constituida Unión de Informáticos de Cuba serán ofrecidos este jueves en la Mesa Redonda que transmitirán Cubavisión, Cubavisión Inter­na­cio­nal y Radio Habana Cuba desde las 7:00 p.m.

El Canal Educativo retransmitirá este programa al final de su emisión del día.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

alajandro dijo:

1

10 de marzo de 2016

07:40:13


muy buena la mesa redonda de ayer pero desiformaron a los televidentes ya que dijeron que era el jueves la 2da parte y la dieron el miercoles, por la importancia del tema para la población en general debe de darse otra mesa ya que 2 horas es insuficiente

tito Respondió:


10 de marzo de 2016

09:08:40

es que es una Mirada cubana a la desinformatica

jpuentes dijo:

2

10 de marzo de 2016

08:42:44


La UIC es una buena iniciativa y no es solo para atender las solicitudes de consumo de internet tanto en los hogares como en las instituciones, como sugieren algunos foristas. La UIC tendrá retos muy grandes entre ellos es validar el marco legal y la obsolecencia de las normativas vigentes y hacer propuestas utiles y con visión de contexto y de nuevas realidades a los organos legislativos correspondientes para hacer cambios y otorgar nuevas normas que permitan, como dijo un forista, hacer nuestra gestión. Soy de la opinion que dado el crecimiento de servicios asociados y vinculantes a las comunicaciones, se debe recabar en una Ley de comunicaciones. Las normativas legales para el gobierno en linea, la firma electronica, el comercio electronico, la protección legal a la creación de contenidos y de bases de datos, así como el reconocimiento por parte de una normativa con fuerza de ley de los codigos fuentes como importantes activos personales y empresariales. Debe contribuir a la socialización del conocimiento y mantener la cultura de compartir mediante plataformas asequibles, versatiles y autóctonas. Otorgar oportunidades a sus asociados de capacitación y adquisión de categorias academicas, tanto en cuba como en el extranjero, y propiciar el intercambio con otras universidades. La UIC debe promover los servicios en linea enfocados a la cultura y al bienestar de la gente. Propiciar y darle curso también a las iniciativas privadas, a la diseminación del conocimiento mediante revistas y otros soportes de caracter masivo. La UIC nunca debe estar al margen de lo que necesita la gente para llevar una vida moderna mas comoda y flexible. Debe ser exponente de la ciencia y la tecnología al servicio de la gente e imponerse ante la burocracia. Brindar en linea una imagen de informaticos creativos, motivados y comprometidos. Promover campañas para aquellos que quieren usar la banda ancha como bandera de supuestos "derechos humanos", pero para ello y para una exitoso desempeño se necesitan directivos de la UIC cada día mas cultos, que comprendan el mensaje de que la cultura es una alternativa indespensable para la informatización de la sociedad.

abelboca dijo:

3

10 de marzo de 2016

14:29:57


Felicidades por la creación de la UIC. Confío en que esa organización contribuya a que cada familia tenga en su casa un acceso a Internet, bueno y barato...

Ricardo dijo:

4

10 de marzo de 2016

14:30:20


muy buena idea aunque pienso que se debe dar otra mesa redonda para informar bien al pueblo y crear las condificones para que en cada rincon del pais se sumen todos los informáticos a formar parte de esta organización la cual puede jugar un papel importante en nuestra sociedad.