ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Un total de 77 124 plazas ofertará el Mi­nis­terio de Educación Superior (MES) para el in­greso a esa enseñanza en el próximo curso, de ellas 36 125 para el curso diurno y 40 999 para el curso por encuentro, según una nota de prensa publicada en el sitio oficial del organismo formador (www.mes.gob.cu).

La Dirección de Ingreso y Ubicación La­boral informó que en estos momentos en las provincias se publica el plan de ingreso, para luego realizar el llenado de solicitudes y examinar en la fecha y lugar que determine cada comisión de ingreso provincial, ubicada en la universidad del MES de cada territorio. Ade­más, puntualiza que allí se pueden conocer públicamente los promedios con que cerraron los escalafones de cada carrera en años anteriores, y recibir más información sobre el proceso.

Las mayores necesidades del país se en­cuentran en las ramas de las ciencias médicas, pedagógicas, técnicas y agropecuarias —apun­ta la nota de prensa— razón por la que se insiste en que “los aspirantes tengan esta in­formación en cuenta para la solicitud de carreras, pues son apreciables los casos que, teniendo aprobados los tres exámenes, no alcanzan plazas en la primera distribución por haber seleccionado solo especialidades que cierran por encima de su resultado en el valor escalafonario”.

En ese sentido, aconseja que las primeras de las diez opciones con que cuenta la planilla sean las de mayor interés de los aspirantes y en su selección tengan en cuenta el promedio de calificaciones alcanzado en la enseñanza media superior y las calificaciones con las que se pueden alcanzar las carreras que desean.

Por otro lado, agrega que cada fuente de ingreso tiene su propio plan de plazas —el preuniversitario 30 351 y el concurso 1 283—, y la competencia se establece entre los integrantes de cada fuente. El otorgamiento se realiza —para el caso del bachiller, Orden 18, las escuelas de iniciación deportiva, atletas de alto rendimiento y el Concurso— al culminar cada convocatoria de examen.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Adelis del Toro Corrales dijo:

1

5 de marzo de 2016

06:40:06


Una vez más el estado cubano y sus instituciones docentes ofrecen las oporturnidades de estudios superiores a cientos de jóvenes de todo el país. Estas son las puertas abiertas al desarrollo de una nación que trata de abrir sus propios horizontes, mientras el mundo se debate entre guerras y crisis. Me gustaría se divulgara si existe algún plan de ingreso a jóvenes que por diversos motivos han abandonado estudios universitarios pues tengo un hijo que realizó estudios en la UCI y en cuarto año abandonó lamentablemente su carrera. Me gustaría abordaran este tema en sus contenidos informativos. Muchas gracias.

Cubano en Venezuela dijo:

2

5 de marzo de 2016

19:03:59


Creo que es de mera importancia tocar el tema de la informática, existen estudiantes que x problemas personales y de otras índoles dejaron la carrera en 5to año solo a la hora de discutir la tesis, que se puede hacer con respecto y hablo en nombre de unos cuantos en todo el país, en mi caso soy de manzanillo.saludos desde Aragua, Venezuela.

gilberto crowe dijo:

3

5 de marzo de 2016

23:07:16


AL igual k los otros foristas me gustaria saber la oportunidad k tienen esos alumnos k no terminaron, pues tengo una k no lo hizo e n su 5año de la carrera de estomatologia. gracias y creo debemos luchar p ellos .

Alexandra Vázquez Vargas dijo:

4

17 de marzo de 2018

14:15:26


Me encuentro cumpliendo misión en Venezuela , me gustaría conocer el Plan de plazas de la provincia Granma para poder orientar a mi hija que ya termina 12 grado.Gracias. ,