ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Autoridades del Mi­nis­terio de Salud Pú­blica y representantes de nues­­tras organizaciones de masas comparecerán este jueves en la Mesa Redonda para continuar informando so­bre el pe­ligro que representa la presencia de enfermedades transmitidas por mosquitos del género Aedes y las acciones que se han tomado en el país; así como para responder opiniones e in­te­rro­gan­tes de nuestro pueblo sobre este importante tema de salud.

Cubavisión, Cubavisión Inter­na­cio­nal y Radio Habana Cuba transmitirán este programa a las 7 de la noche y el Canal Educativo lo retransmitirá al final de su emisión del día.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dr. José Luis Aparicio Suárez dijo:

1

3 de marzo de 2016

05:34:32


“El riesgo palidece ante la prevención”. No solo contra el Zika debemos ir juntos. El Zika, como otros problemas de salud, nos amenaza. No puede soslayarse que el Dengue, el Chikungunya y la Fiebre Amarilla (ahora una epidemia en la hermana Angola, donde los cooperantes cubanos la enfrentamos de conjunto con el sistema sanitario, gobierno y pueblo angolanos). Pero, si convertimos el modo de vida en un modelo de salud, podemos reducir la vulnerabilidad y el sufrimiento. Se necesitan almas y ambientes limpios, como la luz, así como voluntad y altivez de espíritu para el enfrentamiento tenaz y efectivo. Convidémonos a la sensatez en el comportamiento y a una fraterna convivencia con la sociedad y la naturaleza, sin olvidar que el regocijo se nutre del esfuerzo que se corona con resultados. Actuemos todos con limpieza y virtud. Vayamos unidos por el saneamiento y contra el Aedes aegypti. Gracias. Un abrazo a nuestros compatriotas, desde Angola.

yk dijo:

2

3 de marzo de 2016

08:09:31


Esta batalla tenemos que echarla todos juntos, se aprecia una mejora en la recogida de desechos solidos y ello se revierte en salud para todos, porque no es sólo cortarle la vida al mosquito, sino que tambien el peligro de otras enfermedades hay que evitarlo y ello se logra si hay una mayor higiene en todos los sentidos. Se demuestra que cuando se le aplican medidas organizativas y responsabilidad en lo que se hace se logra. ¿Como ahora la recogida de basura (al menos en mi barrio es sistemáticas y las áreas están más limpias y el barrido en parte de Ave 51 se ve más activa? Muy bueno todo, no obstante debemos ir perfeccionando el mecanismo, que la fumigación sea de forma tal que no queden casas sin el ciclo y además que se abaticen los tanques elevados, que igual el INRH y Saneamiento, resuelvan los votaderos de aguas negras y limpias y verás que todos juntos podemos evitarlos..........Exitos a las medidas de saneamiento..

Tamara dijo:

3

3 de marzo de 2016

08:25:29


Lo que no acabo de entender es por qué no se centran fundamentalmente en la eliminación de los criaderos, que un gran por ciento se encuentran fuera de las viviendas. Como decía mi abuela: Lo que No nace No crece. Pienso que nos estamos desgastando en fumigar y no en eliminar el origen (criaderos). No entiendo por qué se ha hecho endémico el mosquito trasmisor, porque desde la epidemia de 1981 donde murieron 104 niños teníamos tiempo de que no hubiese mosquitos trasmisores en Cuba. Eso se elimina con Salubridad en nuestros campos y ciudades no hay que pensar mucho más.

zayas dijo:

4

3 de marzo de 2016

09:15:21


Hay que aceptar la realidad y combatirla de verdad. Anoche, en el programa de Libre Acceso de Bárbara Doval, se ejemplificó con imágenes cómo está La Habana. Y no creo que la mayor responsabilidad sea indisciplina social, pienso que la mayor responsabilidad está en Comunales, Áreas Verdes, Aguas de La Habana y su departamento de Saneamiento integral. Se vio en el Programa que hay muchos barrios y zonas que llevan añooos en un estado de insalubridad y abandono total y completo.

Nka dijo:

5

3 de marzo de 2016

10:04:20


Es un problema real, y que por demas el pais se desangra gastando recursos medicos, pero sino se corta el mal de raiz vendran muchas enfermedades mas. Hoy tenemos un nivel de insalubridad y deterioro higienico en toda la capital del pais muy marcado, se pudo ver eso en las imagines de libre acceso, aunque si sale a caminar tambien se puede ver. En fin hay es donde debemos combatir e higienizar

chicho dijo:

6

3 de marzo de 2016

10:14:32


Realmente hay lagunas todavía en esta lucha que ha emprendido el país, pues mi hija está embarazada y vive en la Finca Santa Rita (relativamente cerca de Machurrucutu y detrás del IPK, entrada frente a los amarillos de P. Río por la 6 vías). Ayer le pregunté y me dijo que en su casa no se ha fumigado todavía....Le sugerí que llamara al policlínico de Arroyo Arenas...

Ana dijo:

7

3 de marzo de 2016

11:49:36


Apoyo todo lo planteado sobre cómo está la capital del país, la falta de higiene ha llegado a todas las zonas, anoche entrevistaron a los directivos del Policlínico "Ana Betancourt" que está en 5ta Avenida y 16, Miramar, Playa, por ser una zona donde viven y trabajan muchos extranjeros porque hay muchas Embajadas, Consulados y Residencias diplomáticas y hay que ver cómo está la basura en todas las calles de esa zona (por supuesto, menos la 5ta Avenida), si esto es así y ahí, qué podemos esperar del resto de la Capital. Por favor, pongan más contenedores porque si la población ha crecido también crece la basura, elemental aritmética. Y las fosas en esa misma zona de Miramar, Playa (porque ahí no existe alcantarillado de aguas negras) están desbordadas y reportadas desde hace años y los delegados y la población estamos cansados de plantearlo, y no las limpian ni dragan y los placeres yermos igual, nadie los limpia (tarea de Áreas Verdes o Comunales???).

nieves dijo:

8

3 de marzo de 2016

12:19:17


Estoy de acuerdo con todo los comentario puedo decir que en mi edif23 aprto 4 del micro #2de nuevitas hay una obstrucción de la tubería de agua negra que lleva 16 años trota y no pasa nada

Paulina dijo:

9

3 de marzo de 2016

14:07:42


Y por qué no están presentes en la Mesa Redonda de hoy los directivos de Comunales, Aguas de La Habana y Áreas Verdes, si realmente son estas entidades las que cuentan con el equipamiento para realizar una labor profunda de saneamiento como lo que se necesita, porque la población cuenta solamente con Voluntad y Escobas, así no se resuelve el problema. Hay que poner recursos para higienizar las ciudades, la población no puede hacer más de lo que ha hecho y no sigan repitiendo lo de las indisciplinas sociales, que es la excepción y no la regla.

Luis Paz dijo:

10

3 de marzo de 2016

14:43:34


Mi pregunta es donde esta la responsbilidad de Agua de la Habana ,Aguas Negras Comunales , Por favor se habla por Libre Acceso ,Noticiero y tambien de Irresponsable vecinos y Centros de trabajos , lo coje el lente y empiesan a patinar sobre su propia agua ..

Luis Paz dijo:

11

3 de marzo de 2016

15:02:36


Pienso que en la Mesa Redonda deben de estar los Responsable que dirigen esa tarea Porque nosotros la población ponemos nuestro esfuerzo. Y los Indisciplinados ponerle lo que le toca Drásticamente. Hay que cerrar Fila con el Mosquito .