ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El accionar es más efectivo si participa concientemente la ciudadanía. Foto: Cristian Domínguez

MAYABEQUE.—Luisa Manzano vive en Leguina, uno de los más conocidos barrios del municipio de Güines. La limpieza e higiene de su cuadra es tarea que voluntariamente realiza de manera tradicional.

Ante el llamado del General de Ejército Raúl Castro Ruz a velar por la situación epidemiológica del país, la orgullosa ce­derista y federada redobla los esfuerzos junto al resto de la co­munidad.

“Entre todos tenemos que aplicar las medidas orientadas por el Ministerio de Salud Pública para evitar la introducción del zika y la transmisión del dengue y el chikungunya”, afirma.

El operario Gabriel Rodríguez reconoce “la importancia del accionar consciente de las personas; si los especialistas que intervenimos en la campaña recibimos el apoyo de la población las cosas marchan mejor y se eleva el nivel de efectividad de lo que hacemos”.

“Cuando fumigamos es imprescindible que la vivienda permanezca cerrada por 45 minutos, y otra cosa, aplicar las medidas necesarias para que el 100 % de los inmuebles puedan ser visitados en presencia de sus moradores”, asevera Rodríguez.

La provincia trabaja por disminuir el número de focos del mosquito con tratamiento intensivo fundamentalmente en Santa Cruz del Norte, Batabanó, Quivicán, Güines y San José de las Lajas, aunque en el resto de los municipios también se intensifica el control, aseguran las autoridades sanitarias de la provincia.

Subraya la misma fuente que las acciones deben ser organizadas al detalle con vista al máximo empleo de las fuerzas y recursos materiales.

En Mayabeque se refuerzan las medidas de control sanitario, crece la vigilancia al vector, el personal especializado recibe adiestramiento y la comunidad va tomando parte activa en las labores de saneamiento a medida que adquiere claridad sobre el problema.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rafael dijo:

1

29 de febrero de 2016

08:39:20


Solo hay que ver como en Güines no se ha podido resolver el tema de la recogida de los desechos sólidos y como la zanja real se ha convertido en un gran basurero al alguien decidir que el agua no pasaria más por dentro del pueblo. A eso sumarle el estado deprimente de todas las calles, de los tragantes.... A alguien de Cienfuegos o de Villa Clara al llegar a Güines creerá que llegó a Haití porque lo que se ve allí no tiene comparación.

ORG dijo:

2

29 de febrero de 2016

14:46:59


Seria bueno que el municipio de Cardenas de la provincia de Matanzas reforzara las medidas de saneamiento y control y se resolviera el problema que tiene el Rpto Los Pinos del poblado de Boca de Camarioca donde a solo unos metros de la via rapida con destino a Varadero crece la manigua entre las casas y cuando llueve se hacen lagunas que al final son creaderos de mosquitos