ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Ante el mausoleo de Martí tuvo lugar el homenaje por el aniversario 121 de la Guerra Necesaria. Foto del autor

SANTIAGO DE CUBA.—Ofrendas florales del Comandante en Jefe Fidel Castro y el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro, al Héroe Nacional, José Martí, fueron depositadas ante el mausoleo que guarda sus restos, al conmemorarse este 24 de febrero el aniversario 121 del reinicio de las luchas independentistas.

En el homenaje de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y los santiagueros al artífice de esa gesta, también quedaron colocadas ofrendas florales a título de los Consejos de Estado y de Ministros, y del pueblo de Cuba, ante el nicho cubierto por la bandera cubana, en el majestuoso mausoleo erigido al Apóstol en el cementerio de Santa Ifigenia.

Iniciada con el cambio de la guardia de ho­nor de tan sagrado lugar, la solemne ceremonia fue asumida esta vez por cadetes de la Escuela Superior Militar Arides Estévez Sán­chez, Orden Antonio Maceo, y alumnos de la Escuela Militar Camilo Cienfuegos, de Ma­yabeque, seleccionados como estímulo por sus resultados integrales.

Encabezado por dirigentes del Partido y del Gobierno, y jefes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias en el territorio, en el tributo estuvieron presentes combatientes de las FAR, integrantes de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana, es­tudiantes y santiagueros en general, portando todos en sus manos flores para el Maestro.

Como ya es tradicional, fieles a la destacada participación de Baire en aquel grito de independencia o muerte frente al yugo colonial español, los hijos de ese poblado, del mu­nicipio santiaguero de Contramaestre, es­peraron la fecha con el izamiento de la enseña nacional y la colocación de una ofrenda floral ante la efigie de Martí, en el céntrico Parque de la Revolución.

Tras escucharse al igual que aquel día la diana mambisa llamando al combate, tuvo lugar un emotivo acto político-cultural, se­gui­do por la peregrinación hasta el cementerio local, donde se rindió homenaje a protagonistas del acontecimiento como Jesús Ra­bí, Saturnino Lora y Florencio Salcedo, así como a los mártires de la Revolución, cuyos restos reposan en ese lugar.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rafelito Lopez dijo:

1

25 de febrero de 2016

15:24:24


Tuvo razon Marti cuando le dijo al general Gomez que lo unico que le prometia era la ingratitud provable de los hombres, el debio decir decir de los Cubanos, porque en la larga cronica que destaca el inicio de la guerra de indepencia no se menciona el nombre del Maximo Gomez como diria un diria un diario Britanico, El NAPOLEON DE LAS GUERRILA

Miguel Angel dijo:

2

27 de febrero de 2016

08:23:02


Se destaca desde el punto de vista periodístico el papel principal de José Martí, como organizador de la Guerra necesaria, el actor principal del reinicio de esta guerra. abría q hablar de muchos patriotas, no solo de Gómez, sino también de Maceo, de Calixto García, de Flor Crombet y muchos mas, son son omitidos, eso sería un error garrafal, se destaca la figura del autor principal, en representación de todos. Así lo veo yo. Jamás se ha dejado de mencionar el papel destacadísimo del Generalísimo Máximo Gómez como jefe Militar máximo de la lucha independentista, profesor de todos los generales mambises cubanos, su papel como estratega principal, jefe guerrillero, como dijera Martínez campos: " el mayor guerrillero de América", con dotes excepcionales, utilizando las formas de lucha guerrillera, posicional, introdujo la temible carga al machete, la tea incendiaria, acciones diversionista, utilización de las condiciones naturales de algunas regiones del país para producir enfermedades dentro de las tropas enemigas (arma biológica), la invasió a occidente para destruir la base económica q le restaba a España, simplemente fue un genio del arte militar, siempre ha sido amado y respetado por el pueblo cubano, destacado por sus historiadores. No hay dudas de su grandeza, jamás será olvidado ni omitido en nuestra rica historia.

parapentemoa dijo:

3

18 de mayo de 2016

14:23:18


Homenaje a José Martí: Ascenso al pico El Toldo en Moa. El aeroclub de Moa promueve efectuar el ascenso al pico El Toldo, el próximo 19 de mayo, como singular homenaje a nuestro Héroe Nacional, Mayor General José Martí Pérez, en el aniversario 121 de su caída en combate. Alcanzar la cima de “nuestro Turquino” en memorable fecha, siguiendo la tradición de expediciones anteriores, de veteranos promotores y actores de la colocación de un busto del Apóstol de la independencia de Cuba en el punto más alto de la región, es símbolo de la vocación patriótica del pueblo minero del nordeste oriental. Una vez en la cima se repararán las fijaciones del busto y de la placa y se realizará una señal de humo naranja que podrá ser observada desde Moa. También serán observadas las condiciones físicas y aerológicas para, en fecha posterior, realizar un vuelo en parapente desde estas montañas hasta Moa, vuelo denominado José Martí. Organizadores: Club de parapentistas de Moa. http://parapentemoa.cubava.cu/ http://www.ojovolador.com/foros/viewtopic.php?f=5&t=4691&sd=d#p14383