ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

SANTIAGO. –Cerca de la siete de la mañana del sábado, cuando esta ciudad aún se estaba despertando, el Presidente Raúl Castro Ruz sorprendió a sus habitantes al recorrer la céntrica calle Enramada, desde la Plaza de Marte hasta la Alameda, acompañado por Lázaro Expósito Canto, primer secretario del Partido en la provincia.

Una frase pronunciada por uno de los tantos santiagueros que salieron a saludarlo, que se repite de boca en boca y que se anuncia como rápido resumen de cuánto se ha trabajado aquí, marcó las impresiones de esta jornada, en la que el General de Ejército compartió con el pueblo: “El que vio a Santiago después del paso del huracán Sandy no se puede creer que ahora esté tan esplendida”.

Y fue precisamente ese esplendor, pero sobre todo el entusiasmo de los santiagueros y el cariño hacia sus líderes, lo que abundó a esa temprana hora en la arteria más populosa de la ciudad, donde se concentran, entre otros,tiendas, restaurantes, cafeterías, centros culturales, todos construidos con el mejor de los gustos.

Durante su andar, Raúl conversó de temas tan disímiles como la situación económica del país y sus enormes perspectivas; el contexto internacional; el restablecimiento de relaciones diplomáticas con Estados Unidos; y aprovechando que entre quienes se aglomeraron a su alrededor estaban oficiales de las FAR movilizados para la campaña antivectorial, alertó sobre el peligro de entrada a Cuba del virus del Zika y la necesidad de cumplir estrictamente con todas las medidas sanitarias.

En esa hermosa calle adoquinada, visitó luego el mercado de productos agropecuarios El Avileño y la heladería Jardines de la Enramada, pruebas fehacientes del renacimiento de una ciudad que a 500 años de fundada sigue creyendo que “sí se puede”. Allí alabó lasvariadas ofertas y, sobre todo, los precios asequibles a la población.

A cada paso Raúl recibió muestras de aprecio de los santiagueros que, además de agradecerle la visita y pedirle que volviera más a menudo por acá, le enviaron deseos de buena salud y larga vida al Comandante en Jefe Fidel Castro. “Santiago lo quiere”, le dijeron más de una vez.

Como queriendo complacer a todos se tomó fotos, otros se llevaron en sus celulares la imagen del General de Ejército caminando por la avenida y no faltaron los niños que corrieron desinhibidos hacia a él para abrazarlo. En una de esas esquinas un anciano le tendió la mano y le dijo que había estado con él en la Sierra Maestra. Es que Santiago es así, y en cada rincón le nace una historia.

Las sorpresas de la calle Enramada se siguieron multiplicando después cuando Raúl llegó al Círculo Infantil Gloria Cuadras, ubicado en una antigua casa de la familia de Vilma Espín. Allí compartió con los niños, se sentó a jugar con ellos y también les prestó su gorra de militar.

Luego visitó el Zoológico de la ciudad, el Parque de los Sueños y la Loma de San Juan, sitios siempre concurridos el sexto día de la semana pero que esta mañana cambiaron su ajetreo habitual cuando el Presidente cubano acudió a ellos para conversar, de tú a tú, con tantos santiagueros.

De ese imprescindible intercambio de los dirigentes con el pueblo habló después con cientos de personas que lo esperaron más de dos horas frente a la sede del Partido Provincial, cerca del mediodía. Después de una reunión allí con Lázaro Expósito, en la que chequearon el plan del barrio San Pedrito, el programa habitacional de la provincia, el ordenamiento urbano de la ciudad y el combate a las ilegalidades, Raúl salió a la calle y con micrófono en mano dijo a los santiagueros: “pocas veces he regresado de Santiago tan contento como lo hago hoy”.

En una improvisada tribuna, luego de compartir varias anécdotas con la población, comentó que había aprovechado la visita a la ciudad, con motivo de las honras fúnebres al Comandante del Ejército Rebelde Pedro Miret Prieto, para recorrer las calles como hacía muchosaños no lohabía podido hacer. “La dirección del Partido y el Gobierno en Santiago están dando un ejemplo de todo lo que se puede hacer, aun con pocos recursos”, expresó.

Me voy satisfecho y volveré, dijo, para agregar luego: “Estoy contento con Santiago, sigan trabajando”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

eliecer dijo:

1

21 de febrero de 2016

11:32:30


Pueblo heroico que há sabido enfrentar las dificultades y crecerse , tambien el reconocimiento al compañero Lazaro Exposito, cuantos Lazaro nos hacen falta em nuestra pátria!; es muy positivo el intercambio de nuestro presidente con el Pueblo.

Raul Torres dijo:

2

21 de febrero de 2016

11:34:35


Por favor muy bueno el comentario,pero este artículo en formato digital sale para el mundo,revisen antes de publicar la redacción,errores en un medio de prensa en pleno siglo 21 da mucho que desear,ejemplo aparece escrito muchosaños,lasvariadas,todas sin espacio entre ellas,por favor,por favor

Miguel Angel dijo:

3

21 de febrero de 2016

12:05:16


Ojalá q Obama pudiera caminar libremente por cualquier ciudad de los EEUU, conversar con todos los ciudadanos, niños, mujeres, ancianos, adultos, jóvenes, estoy seguro q no s posible, ni ahora como presidente ni después dejar la magistratura, aparece cualquier persona y le dispara con cualquier arma. Q paz, armonía, tranquilidad ciudadana se respira en mi lindo país. Si quiere Obama podría hacerlo por las calles de La Habana,dialogar directa y francamente con la población, no le ocurrirá nada, pero su aparatón de seguridad no lo permitiría. Q lástima, lo q se pierde.

el socialismo real dijo:

4

21 de febrero de 2016

13:10:45


Es un ejemplo a seguir para todos los jóvenes que ocupan u ocupen una responsabilidad de dirección en el país, mantenerse en contacto directo con el pueblo, con los trabajadores y campesinos, gracias Raúl por tan digna visita a nuestra tierra heróica, y por favor, si de alguna manera alguién relacionado con Fidel hágale saber nuestro deseo de que honre a Santiago de Cuba con una visita similar, nó importa bajo que condiciones, queremos tener presente al lider de esta Revolución de los humildes, por los humildes y para los humildes una vez más, gracias.

Alexander dijo:

5

22 de febrero de 2016

08:09:56


Miguel ángel has dicho algo de Obama que no comparto él se a paseado por muchos lugares de los eeuu también a entrado a restaurante ,se a sentado en parques a conversar con personas que practican ejercicio ,a entrado a restaurante y a pagado con sus tarjetas de crédito y en él carro de su esposa a comprado macdonal y mucho mas no estas bien informado saludos

cassio dijo:

6

22 de febrero de 2016

09:57:16


Miguel Ángel tiene toda la razón. Como norteamericano disidente con residencia en España y militante de la solidaridad con Cuba y su Revolución, la paz, tranquilidad y respeto por la vida que se respira es uno de los más grandes tesoros de una Revolución Socialista.

Nicolas dijo:

7

22 de febrero de 2016

10:03:52


Que emocionante esta noticia ver como Raul se paseo libremente por las calles de la siempre heroica ciudad de Santiago de Cuba,donde saludo y compartio con el pueblo sin dificultad y como recibio muestras de apoyo y respeto de la poblacion,aqui en los Estados Unidos al espacio llamado Cuba en Miami no le quedo mas remedio que publicar casi integra la informacion,segun dijeron que publico el periodico Juventud Rebelde,porque saben que esa verdad de apoyo y respeto al presidente es muy dificil de tergiversal,estoy seguro que ningun presidente del mundo puede caminar asi por las calles de sus pueblos y recibir tantas muestras de cariño y respeto,ojala Obama se decida a caminar asi por La Habana en su visita para que vea que lo puede hacer libremente y constate la disciplina del pueblo cubano,su respeto y apoyo a sus dirigentes,viva cuba libre y sus dirigentes

zsm dijo:

8

22 de febrero de 2016

11:45:40


Me encantó ver a Raúl recorriendo las calles de Santiago y verificar las transformaciones experimentadas a partir de la llegada a esa provincia de nuestro, muy querido y añorado compañero Lázaro Expósito. Cierto es que Lázaro por sí sólo no ha hecho el "milagro", pero su fuerza, su EJEMPLO, organización, empuje y dignidad hace que cualquier pueblo lo siga. Soy una granmense que lo admira hasta el infinto y llora su ausencia. Las razones sobran, en su mandato en Granma, supo poner a la provincia en lugares cimeros a nivel de país. Por ejemplo, la Gastronomía y los servicios fueron de reconocimiento en Cuba. Su andar en anonimato, tocando los problemas con sus ojos y manos , el hecho de ser un dirigente accesible a todos y escuchar al granmense de a pie lo hicieron famoso y respetado. Su estrategia de trabajo !Excelente!, todo montado en un programa que chequeaba a pie de obra. Fué un "cuje" para aquellos directivos morosos, infladores y burócratas. En verdad, muchas felicidades a Lázaro y a los santiagueros por sus éxitos. Te extrañamos Lázaro y te queremos como Vicepresidente de este país. Confío en tu capacidad movilizadora y de pueblo.

Omar dijo:

9

22 de febrero de 2016

15:31:28


Me alegro que Raúl camine por las provincias. La fuerza del Partido está en su contacto con las masas. Felicitaciones a Lázaro expósito Canto , ese gran hombre que surgió del pueblo, era un simple maestro primario, luego presidente y secretario del PCC en Caibarién desde donde fue promovido a secretario del municipio Santa clara, donde dejó su impronta , muy recordado por el desarrollo de los organopónicos y la gastronomía en pleno periodo especial. Estas experiencias las llevó a Granma y ahora a Santiago, creo que seria justo que en el VII congreso del PCC en abril sea promovido al buró político o al secretariado , se lo ha ganado y podría llevar sus experiencias por todo el país.

yovani dijo:

10

22 de febrero de 2016

17:03:46


SI ALEXANDER, ES VERDAD QUE OBAMA HA HECHO ESO, PERO A CUANTOS ESCOLTA A LLEVADO CON SIGO, POSIBLEMENTE HASTA EL CAMARERO Y EL QUE LE VENDIO LA AMBURGUESA SEA DEL SERVICIO SECRETO, LO QUE PASA QUE OLVIDANDO LAS DIFERENCIAS POLITICAS DEL MUNDO CUBA NO ES UN PAIS QUE ESTE ACOSTUMBRADO A HACERLES ATENTADOS A SUS PRESIDENTES, Y EN EUA HAY VARIOS PRESIDENTES MUERTOS POR ESTA CAUSA, ¿CUANTOS HAY EN CUBA? POR ESO CUALQUIER PRESSIDENTE CUBANO, *EL QUE SEA* PUEDE CAMINAR LIBREMENTE POR LAS CALLE DE CUBA NO SOLO LAS DE SANTIAGO.