ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La capital pinareña ha recibido un total de 32 equipos marca Diana. Foto: del autor

PINAR DEL RÍO.—La entrada de nuevos medios, unida al trabajo de los innovadores, ha permitido el rescate de las principales rutas de ómnibus que tuviera esta ciudad antes de la llegada del periodo especial.

Ello ha propiciado que de unas 5 000 personas que se estuvieron moviendo diariamente como promedio hasta el 2008, la cifra se haya incrementado a más de 80 000 el pasado año.

Frank Cruz Hernández, director de la Em­presa Provincial de Pasajeros por Ómnibus, explicó que la capital pinareña ha recibido un total de 32 equipos marca Diana, con los cuales se reanima notablemente el servicio urbano y suburbano.
La llegada de las primeras 15, hace dos años, dio la posibilidad de retomar los recorridos entre el casco histórico de la urbe con las carreteras a La Coloma y a Luis Lazo. En tanto, un segundo lote de 17, que ya lleva varias semanas en explotación, permitió hacer lo mismo con las vías a Viñales y a San Juan y Martínez, y abrir una nueva ruta hacia la zona de los hospitales.

En total, el transporte de pasajeros dentro de la urbe ha llegado a sobrepasar los 980 viajes diarios, 11 veces más de los que se daban antes del inicio de la recuperación de esta importante actividad, hace ocho años.

Entre ellos se incluye el restablecimiento del servicio de confronta, a partir de las 11:30 p.m.

Según Frank Cruz, en el territorio va quedando como punto más débil la comunicación entre la ciudad y el consejo popular de La Conchita, pues aunque existe una ruta, se necesitan más medios para acortar la frecuencia de los recorridos.

No obstante, la mejoría se nota a simple vista, no solo en el tamaño de las colas en las paradas, sino en el restablecimiento de la puntualidad en los itinerarios que durante mucho tiempo dejaron de cumplirse.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Felipe dijo:

1

10 de febrero de 2016

01:11:01


Hola saludos a todos,muy bonito todo y felicitaciones a los que han tenido la discha de reccivir estos servicios..los de la PALMA,SANTA LUCIA,QUE SE LOS COMA UN CAIMAN..que sigan viajando en esos camiones super incomodos ,peligrosos y bien caros para el salario que reciven..,agrego muchos no tampoco trabajan por ende no reciven nada..amas de casa etc que en los campos no es una rareza,de verdad que leo esto y la sangre me revienta..porque siempre en las distribuciones SIEMPRE..se ve lo mal que lo hacen..en la habana, lo mismo restablecen el tramsporte publico..en la capital..y pinar sigue el ejemplo...la gente de la palma que se compren un mulo..GRACIAS...

Vinales Respondió:


10 de febrero de 2016

15:55:53

Estoy de acuerdo contigo, a los del campo que se los lleve la Mula, es dur ver esto. Me gusta tu comentario.

Juana Bencomo dijo:

2

10 de febrero de 2016

04:42:38


Muy bueno

El Analista Justiciero. dijo:

3

10 de febrero de 2016

07:25:36


Para las Provincias Occidentales la entrega de transporte de pasajeros asignan ómnibus y regularizan el servicio de transporte, mientras las Orientales, especialmente Holguin reciben rusticos camiones apropiados para transporte municipales en las zonas montañosas, y nuestro Presidente del Gobierno Local es incapaz de solucionar el precio del pasaje en las cortas rutas holguineras.

El Pinareño dijo:

4

10 de febrero de 2016

08:28:17


Analista lo mejor que vas hacer es mudarte para la Habana o sino vas a tener que hacer lo que van hacer los de la Palma y Santa Lucia comprar un mulo

Booz verdecia dijo:

5

10 de febrero de 2016

08:30:30


Todo empieza muy bien y después ya no hay guaguas siempre es igual

Palax dijo:

6

10 de febrero de 2016

08:45:34


Execlente noticia y para Las Tunas cuando se establecerá la confronta, en las rutas que llevan a los hospitales provinciales pues despues de las 11.30 pm, no pasan ni los muertos y ya saben que los cocheros están para cobrar bien caro el viaje con toda la impunidad de este mundo.

lourdes camacho porta dijo:

7

10 de febrero de 2016

09:36:10


bien merecido el fortalecimiento del transporte urbano, ahora lo que hay que garantizar es la inspeccion sistematica del parque de carros y su mantenimiento sistematico. Al pueblo le toca cuidar los omnibus por dentro .

Jorge hernández lores dijo:

8

10 de febrero de 2016

09:49:20


TODO ESO ESTA MUY BIEN PERO CUANDO VAN ARESOLVER EL PROBLEMA DEL TRANPORTE DE PINAR AL POBLADO DE CORTES EN EL MUNICIPIO SANDINO.

osm dijo:

9

10 de febrero de 2016

10:07:43


Que bueno que en Pinar del Rio se restablece el servicio de confronta, seria bueno que las demas provincias valoraran, tengo conocimiento que la habana es la unica provincia que presta tan importante servicio.

Osviel dijo:

10

10 de febrero de 2016

10:28:38


He vivido con experiencia propia este restablecimiento de nuevos servicios de transporte en mi provincia y fundamentalmente en la ruta de la carretera a San Juan que es donde vivo, ha sido un alivio bien grande para todos, ojala la población sepa cuidar este preciado regalo que tanto tiempo hemos estado esperando y que los horarios del servicio no comiencen con desarreglos. Muy bien por la dirección provincial de transporte.

Lazo dijo:

11

10 de febrero de 2016

10:33:20


Seran muy buenas las guaguas Diana , pero solo resuelven como bien se explica en la cabecera Provincial, no siendo así en Sandino que no existen guaguas para ir a Pinar del Río. Solo tenemos un ómnibus Hicarus con más de 25 de explotación que ya no dan más.

Daybelis dijo:

12

10 de febrero de 2016

11:20:39


Sería bueno que publicaran los horarios de la ruta que va desde la base hasta Montequín

Pedro dijo:

13

10 de febrero de 2016

12:33:42


Ciertamente hay una notable mejoria desde la ciudad a lugares rurales con cierta distancia . La carretera que va a la coloma tiene las dianas que llegan hasta las taironas km 6 aproximadamente. Tiene ademas para el km 2 y km 4 , usted esta en la parada frente al 12 plantas y hay momentos por ejemplo 6y40am pasa la que va para el km 2 y se montan 2 , 6y43am pasa la que llega hasta el km 4 y se montan 4 , los que vamos para el km 6 nos quedamos en la parada como es logico , fijese compañero Frank , entonces como vamos para el km 8 nos tenemos que bajar en el km 6 y dar 2.00 pesos a un cochero para llegar al km 8 , pudiendo haber cuatro viajes al dia que en horario pico viren en el 8 y no en el 6 , no olvide Frank la poblacion que hay ahi , politecnico, unidades militares , etc. Por favor ayudemos a la poblacion logrando ademas que el estado sea quien mas recaude. Gracias

javier dijo:

14

10 de febrero de 2016

13:35:42


En en santa clara estos ómnibus ya se ha convertido negocio los cocheros y motorista le dan dinero chóferes para que no pasen en horarios de mayor concentración de pasajero para si ellos obtener más ganancias hasta donde ha llegado corrupción.

Yeoperes dijo:

15

10 de febrero de 2016

13:48:48


Ay Cubita que bella eres. Los que luchan y trabajan pasando trabajo y un cochero de un caballo gana más que un profesor universitario y especialista en medicina Así son las cosas....

Jorge Luis Martínez Aljenadres dijo:

16

10 de febrero de 2016

14:30:28


Hola me alegra mucho por vueltabajo con este lote de omnibus esperamos que la cuiden y le den el mantenimiento establecido y asi las personas puedan disfrutarlo muchos años más , quisiera mencionar algo que me preocupa mucho hay un consejo Popular del municipio Mantua el cúal es Dima , presenta una situación muy seria con el transporte de pasajero y ni tan siquiera hay ambulancia para trasladar cualquier enfermo de ese pueblo hacia la ciudad y creo que no esta en ninguna de las rutas antes mencionadas ,deben darse cuenta los dirigentes de esta provincia que ahí viven personas las cuales tienen derecho a todo lo legislado por nuestra constitución , da mucha pena que en siglo XXI exitan estas situaciones ,no vivo ahí pero he visitado y he escuchado los cuentos de los ciudadanos que para ir un médico a la ciudad de Pinar del Río no se puede dormir en esa madrugada , existia una ambulancia y la retiraron se han presentado casos de urgencia y no habido en que salir de ese pueblo , que pertence al territorio cubano , espero que piensan esta terrible situación y decidan lo más pronto posible . Gracias.

El hermano Pablo dijo:

17

10 de febrero de 2016

14:39:56


Queridos y estimados comentaristas, Por favor, sean agradecidos y optimistas. Es un paso y seguramente habrá mejoría pero por lo menos es paso importante y resuelve mucho. Las reclamaciones y las critiques parecidas no ayudan a construir. Es sabio de no despreciar los débiles inicios, por favor.

luis rios dijo:

18

10 de febrero de 2016

14:54:33


Querido Frank, mientras no eliminen los carros de caballos y el abuso que existe con estos no podemos hablar de mejoria en el transporte publico, ya no se puede respirar en todo el casco de pinar del rio sin sentir el olor a orine y todo gracias a la cantidad de estos medios de transporte los cuales en su momento ayudaron mucho pero el precio que pagaron estos animalitos ha sido muy grande

PEDRO LUIS MORENO dijo:

19

10 de febrero de 2016

16:08:33


y para los municipio como mantua,guane.y sandino que siempre hay que morir con los camiones particulares a altos precios.

carli dijo:

20

10 de febrero de 2016

16:13:19


Eso esta muy bello aqui en consolasion del sur las dianas se llaman 10pesos y apretado.No se olviden de nosotros