ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Jose M. Correa

Problemas tecnológicos en la sucursal electrónica del Banco Metropolitano (BM) limitan desde el pasado 3 de febrero los servicios que presta esa entidad a los portadores de tarjetas magnéticas permitidas por ella.

De acuerdo con su presidente, Orlando Ló­pez Garcés, BM trabaja intensamente para erra­dicar las afectaciones en el uso de las terminales de punto de venta en los comercios y otros establecimientos, la utilización de Tele­banca para el pago de la electricidad, el teléfono y el agua; y las prestaciones en general de los cajeros automáticos.

Las acciones implementadas hasta el mo­mento, dijo, deben permitir a los usuarios efec­tuar hasta cinco extracciones diarias en los cajeros y acreditar los salarios de las entidades vinculadas a este servicio.

También se ha previsto que, además de las 20 oficinas que abren habitualmente los sábados hasta las 7:30 p.m., se abran todas las su­cursales hoy, 6 de febrero, hasta las 3:30 p.m. para brindar servicio de caja.

“Los clientes que habitualmente utilizan los cajeros automáticos y Telebanca para el pago de servicios, tienen como alternativa realizar estos pagos por las ventanillas de las sucursales bancarias o en las oficinas comerciales de las entidades prestadoras de los servicios.

“Un equipo de especialistas, ejecutivos y el primer nivel de dirección del Banco trabaja ininterrumpidamente para lograr restablecer el servicio en el transcurso de este fin de semana. La institución analiza y estudia las causas que originaron esta afectación con el objetivo de crear las condiciones necesarias para que no se repita una situación similar”, afirmó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

DrgGio dijo:

1

6 de febrero de 2016

08:23:45


bienvenida la informatizacion de los servicios pero si no se cuida la eficiencia pueden ocurrir desastres como que los miles de clientes de usuarios (todavia minoria x suerte de cara al problema) no pueden cobrar y pagar sus obligaciones y el sistema se vuelve inservible.Para bien de la confianza del usuario ojala esto sea solo una eventualidad y no sea concurrente como los problemas de ETECSA.

victor dijo:

2

6 de febrero de 2016

09:04:13


A lo mejor este es el momento para que los decisores liberen el "dinerito" que hace falta para eliminar wondows xp de los cajeros, un sistema con años de atraso y dos años de cese de apoyo. Ojalá que las cosas no se pongan peor. La seguridad informática no es cosa de juegos y menos cuando se trata de dinero.

Rosa dijo:

3

6 de febrero de 2016

09:22:49


Tengo el dinero de mi comida, no de mis lujos que no los conozco, en el banco, ayer mi esposo hizo casi 4 horas de cola y solo le permitieron extraer 200 mn, como si el dinero no fuera nuestro o le hubiéramos dado a alguien el poder de administrarlo. Si algún cubano puede vivir un mes con 200 pesos a los actuales precios que por favor me diga la fórmula, le estaré agradecida pero en cuanto esto se resuelva guardo mis chavos en casa y al menos sé que puedo hacer con lo que hemos sudado lo que nos de la gana. Esto que ha sucedido es una total falta de respeto al pueblo trabajador, ah y no utilicé frases obscenas ni ofendí a nadie.

Ángel dijo:

4

6 de febrero de 2016

09:40:38


Qué descaro, qué falta de respeto, 5 operaciones diarias, si para una son horas de cola entonces para 5 tendría que pasar el día allí, estas son las mentiras que nos inventamos para justificar lo injustificable, ya mi esposa comentó en este mismo espacio pero si me quedo callado reviento, no engañemos más al pueblo con noticias falsas, la verdad es la única arma efectiva si queremos que la situación mejore y poder salvar esta revolución que tanto nos ha costado, mientras pongamos paños tibios a los problemas no habrá presidente americano que pueda ayudarnos, los problemas internos son de nosotros, resolverlos está en nuestras manos y siempre tratamos de tapar el sol con un dedo, por eso es que estamos siempre al borde de quemarnos.

Rolando dijo:

5

6 de febrero de 2016

10:10:52


Primero desde el día 3 y lo informan hoy segundo siempre lo mismo diciendo lo podemos hacer con nuestras propiedades nos tratan como si fuéramos niños o militares has esto no hagas esto es una total falta de respeto espero que me publiquen gracias

Yelegny dijo:

6

6 de febrero de 2016

10:14:26


Rosa y Angel: Rosa y Angel: Por favor, de ser posible quisieramos contactar con ustedes, pudieran facilitarnos un telefono para comunicarnos?. ES cierto que estamos confrontando serios problemas con las tarjetas magn'eticas de nuestro banco pero estamos haciendo todo por satisfacer las necesidades de los clientes, aunque reconocemos que en estos momentos el servicio es deficiente. Direccion de Comunicaci'on Institucional Banco Metropolitano

Emilia Hernández dijo:

7

6 de febrero de 2016

10:37:02


Es valiosa la información, se trabaja para resolver el problema, lo importante a mi consideración es aprovechar las posibilidades del nivel de informatización que se ha logrado, para cuando ocurra una situación de esta índole, hasta en la página de inicio del cajero el usuario reciba la información clara de lo que ocurre, porque lo que se informa por el cajero al solicitar el servicio, deja en duda al usuario. Por lo demás, esta situación debe ponerlos en alertas y siempre prever para anticiparse, en lo posible, a ellos.

Jose dijo:

8

6 de febrero de 2016

10:37:58


Esto es un falta de respeto total, estoy de acuerdo con los dos comentarios anteriores. Es incomprensible que en 72 horas no podamos resolver un problema tan sensible como lo es el salario del pueblo trabajador. Estoy de acuerdo en que es mas que una falta de respeto el que limiten la extracción a 100.00 mn, cuando se sabe que por estos días cobran los sectores de Educación y Salud. Pienso que se podian haber tomado otras decisiones respecto a las acreditaciones que no afectaran al pueblo trabajador???.

Tamakun dijo:

9

6 de febrero de 2016

10:56:35


El pasado dia 3 de este mes el Portal de Noticias de Seguridad Informatica Segu-info informaba que una organizacion de hackers habia atacado a la NASA de USA y le habian robado 276 GB de datos (videos, datos de empleados, etc.). Si esto le paso a la NASA que no puede pasarle a nuestro humilde BM. En nuestro pais como en muchas otras entidades pequeñas de otros lugares existe un debil percepcion del riesgo ante incidents de cualquier tipo y no se le dedica a la Seguridad Informatica y Tecnologica los recursos necesarios y hay muy poco personal verdaderamente capacitado en esta actividad. No se lo que ha pasado en el BM, pero si estoy seguro que ha habido ingenuidad y falta de prevision. Tambien hay quienes piensan que con migrar a Linux ya resolvieron todos los problemas de seguridad y van a alcanzar la denominada "independencia tecnologica", lo cual a mi humilde entender es un cuneto de camino. Ninguna persona verdaderamente conocedora de la Seguridad Tecnologica en el mundo se arriesga a confiar su sistema informatico a sistemas de codigo abierto y esto lo digo RESPONSABLEMENTE. mundo

abdel dijo:

10

6 de febrero de 2016

10:56:45


Esto honestamente solo se ve en Cuba...que falta de respeto....no hay seguridad ni seriedad en esto...imaginen qué sucedería si esto sucede en otro país....además de las reclamaciones nuestra prensa se haría eco con las criticas mas fuertes a semejante decisión en que le limitan mi dinero, mis operaciones.....no hay justificación posible teniendo en cuenta que no nos dan otra opción bancaria...solo tenemos el Banco Metropolitano....

Vida Bella Respondió:


7 de febrero de 2016

13:48:18

Abdel parece q conoces muy poco de lo q pasa en el mundo debo decirte para tu informacion q en todo el mundo ocurren fallas tecnologicas y a veces peores. Le comunico ademas que por cajero automatico puedes realoizar extracciones hasta cindo veces y por elonto que usted desee solo q debe tener dinero en el banco, ok? Informense bien!!!

Comunicacion Institucional Respondió:


7 de febrero de 2016

14:00:36

Estimado Victor, este lunes puede ir a uno de nuestros cajeros automaticos y revisar si puede consultar saldo y en caso de poder hacerlo le pedimos que visite una de nuestras sucursales y solicite ser atendido por el director de la sucursal, por favor, le comunica que usted estuvo contactando con nosotros. No obstante, si usted nos facilita un telefono con mucho gusto lo llamaremos.

Comunicacion Institucional Respondió:


7 de febrero de 2016

14:02:11

ARUIZ le agradeceremos nos envie a traves del correo electronico clientes@banmet.cu , las empresas a las que le sucedio lo que nos dice para revisar lo sucedido y darle una respuesta.

Comunicacion Institucional Respondió:


7 de febrero de 2016

14:11:35

Ariel trabajamos para que situaciones como esta no sucedan pero usted esta en todo su derecho de expresar lo que siente. Por favor, le solicitamos que este lunes si aun no puede realizar la extraccion debe visitar una de nuestras sucursales para que revisen si llego su dinero porque quizas lo que puede estar sucediendo es que aun no le haya llegado su dinero a la cuenta, porque lo que si le podemos asegurar es que todo el que tiene dinero en su cuenta puede realizar hasta cindo extracciones por los cajeros automaticos sin limite de importe, el limite estaria en el saldo que usted tenga disponible en su cuenta. Si lo que usted esta esperando en su cuenta es una transferencia para tener informacion de la misma puede escribir al correo electronico transferencias@banmet.cu transferencias@banmet.cu o clientes@banmet.cu. Igualmente puede visitar una de nuestras sucursales y solicitar realizar la extraccion.

Comunicacion Institucional Respondió:


7 de febrero de 2016

14:18:35

Yoi, parece que usted no ha sido correctamente informado. Le comunicamos que usted en un cajero automatico puede realizar hasta cinco extracciones sin limite de importe, segun el saldo que usted tenga en su cuenta. Ante cualquier dificultad tambien puede dirigirse a una sucursal bancaria o escribirnos por el email clientes@banmet.cu

Victor R. dijo:

11

6 de febrero de 2016

11:27:53


Les recomiendo que en los medios oficiales (preferiblemente el noticiero) se informe diariamente el estado de solución del problema tecnológico de las tarjetas metropolitanas por las mas altos cargo de esta entidad. Es importante que todos los medios digitales y radiales se hagan eco de esta situación. Crea mucha incertidumbre, vas a un banco y no saben darte una explicación convincente sobre el problema ni cuándo se va a solucionar, es una lástima que los propios trabajadores de los bancos no sepan dar la información del último párrafo y cito: “Un equipo de especialistas, ejecutivos y el primer nivel de dirección del Banco trabaja ininterrumpidamente para lograr restablecer el servicio en el transcurso de este fin de semana. La institución analiza y estudia las causas que originaron esta afectación con el objetivo de crear las condiciones necesarias para que no se repita una situación similar” La prestaciones que te dan son muy limitadas solo se pueden extraer 200 pesos cubanos diariamente, mas las largas colas y esto afecta seriamente la situación económica de las familias cubanas.

Comunicacion Institucional Respondió:


6 de febrero de 2016

12:24:42

Estimado Victor R.: Nos puede decir si usted es c;iente de nomina o de ahorro usted puede realizar hasta cinco operaciones en el dia del saldo disponible en su cuenta, si tuviera alguna difocultad con el cajero automatico el banco le anticipa inmediatamente hasta 200.00 CUP si usted requiere de un monto superior el banco tambien se lo garantiza pero previamente debe realizar una consulta de saldo por via telefonica lo que puede demorar un poco el servicio pero es una solucion para resolver el problema. Sabemos las molestias que esta situacion ha generado pero seguimos trabajando 24 horas en encontrar la solucion definitiva.

Victor. R Respondió:


6 de febrero de 2016

22:23:24

Muchas gracias por la respuesta, es una muestra de respeto que se agradece. Soy cliente de nómina. A que teléfonos se puede llamar para realizar una consulta de saldo por vía telefónica ?.

ARUIZ dijo:

12

6 de febrero de 2016

12:59:08


Al leer esta noticia, deseo informar ademas a esa entidad que varios proveedores de la Habana me han expresado que se les cobro una comision bancaria por transferencias recibidas lo cual provoca que sus deudas no se liquiden completamente, les preciso ademas que las transacciones realizadas se efectuaron desde villa clara a traves del BANDEC, con el cual comentamos el tema y se pudo verificar que el mismo traspaso a la cuenta el importe total emitido en la orden de pago. Sugiero que se revise esta situción la cual provoca dificultades en las relaciones de cobros y pagos entre Empresas

Ariel dijo:

13

6 de febrero de 2016

13:19:43


Estoy totalmente de acuerdo con todos los comentarios que se han realizado al respecto ,,la primera falta cometida es comunicarle al pueblo 3 dias después de haber sucedido el problema,, caballero esta en juego la comida de muchos ¨ES DINEROOOOO ¨ que tanto que nos cuesta ganarlo , han sido muy superficiales con la descripción del problema , y además la mentira es lo peor ,, llevo tres dias tratando de hacer una extracción desde que mi padre me transfirió una suma a mi cuanta para resolver un problema y no puedo consultar el saldo para saber si me llegó y no me deja el cajero ni extraer 1 peso ,le pregunté a uno de los compañeros designados para tranquilizar un poco la angustia de las personas ,, que porque pasaba y me dijo fríamente y cito ¨se reconocen unas tarjetas y otras no¨¨ ,,a la verdad no entiendo y que no sabia cuando se resolvería el problema ,hoy mismo vuelvo a intentar cuando transitaba para mi trabajo y nada , me indigna que se juegue con las personas mas cuando los que dependemos de esto es el pueblo revolucionario y trabajador ,,no se puede confiar ni en nuestros bancos que cosa mas grande ,, deberían indemnizarnos por esto . saludos y el pésame a los que como yo ,dependen de un salario cobrados por tarjetas metropolitanas .

Comunicación Institucional Respondió:


8 de febrero de 2016

11:22:40

Ariel trabajamos para que situaciones como esta no sucedan pero usted esta en todo su derecho de expresar lo que siente. Por favor, le solicitamos que este lunes si aun no puede realizar la extraccion debe visitar una de nuestras sucursales para que revisen si llego su dinero porque quizas lo que puede estar sucediendo es que aun no le haya llegado su dinero a la cuenta, porque lo que si le podemos asegurar es que todo el que tiene dinero en su cuenta puede realizar hasta cindo extracciones por los cajeros automaticos sin limite de importe, el limite estaria en el saldo que usted tenga disponible en su cuenta. Si lo que usted esta esperando en su cuenta es una transferencia para tener informacion de la misma puede escribir al correo electronico transferencias@banmet.cu transferencias@banmet.cu o clientes@banmet.cu. Igualmente puede visitar una de nuestras sucursales y solicitar realizar la

Comunicación Institucional Respondió:


8 de febrero de 2016

11:23:22

ARUIZ le agradeceremos nos envie a traves del correo electronico clientes@banmet.cu , las empresas a las que le sucedio lo que nos dice para revisar lo sucedido y darle una respuesta.

Comunicación Institucional Respondió:


8 de febrero de 2016

11:25:53

El Banco Metropolitano informa a sus clientes, que a partir de la madrugada del 8 de febrero se han restablecidos los servicios asociados a las tarjetas magnéticas de esta institución, permitiendo los pagos por las Terminales de Punto de Venta (TPV), el uso de Telebanca, así como todas las opciones que se brindan por los cajeros automáticos. En estos momentos se continúan realizando acciones para garantizar la estabilidad y el correcto funcionamiento de la Sucursal Electrónica. Ofrecemos disculpas por las molestias que esta situación ha ocasionado a nuestros clientes.

Comunicación Institucional Respondió:


8 de febrero de 2016

11:26:59

El Banco Metropolitano informa a sus clientes, que a partir de la madrugada del 8 de febrero se han restablecidos los servicios asociados a las tarjetas magnéticas de esta institución, permitiendo los pagos por las Terminales de Punto de Venta (TPV), el uso de Telebanca, así como todas las opciones que se brindan por los cajeros automáticos. En estos momentos se continúan realizando acciones para garantizar la estabilidad y el correcto funcionamiento de la Sucursal Electrónica. Ofrecemos disculpas por las molestias que esta situación ha ocasionado a nuestros clientes.

yoi dijo:

14

6 de febrero de 2016

14:08:51


Bien primero quisiera decir que estoy totalmente de acuerdo con los comentarios de Rosa y Angel, es una verdadera falta de respeto al pueblo esto que esta sucediendo con todos los cajeros de la habana, no puedes ni consultar el saldo que queda en tarjeta y para colmo te limitan la cantidad de dinero a extraer de la tarjeta, que es tu dinero y lo suda uno para que despues cosas como estas te impidan extraer la cantidad que desee cada cual dependiendo a la cantidad que posea cada usuario como si no fuera tu dinero y lo estuviera administrando otra persona, estoy muy disjustado con todo esto y decepcionado y la unica respuesta que hay para el pueblo es, estamos trabajando en eso, como creen que pudiera confiar un ciudadano en el banco metropolitano de cuba teniendo estos problemas, creen que alguien pudiera confiar en un sistema como es el de los cajeros cuando siempre tienen problemas los mismos, uno quisiera confiar pero es muy dificil tener credibilidad sobre esta forma de pago, pues es una odisea, se trata del dinero del pueblo trabajador, espero aunque sea por respeto obtener una respuesta que me logre quitar el disjusto, pero no cualquier respuesta lo hara, muchas gracias.

Alejandro dijo:

15

6 de febrero de 2016

15:34:31


Increible. Ciencia ficcion.

adbel dijo:

16

6 de febrero de 2016

17:01:22


Por estas cosas es mi orgullo de ser cubano...hemos pasado tanto trabajo y por tantas cosas inimaginables como ningun otro ser humano en el mundo...pruebas tras pruebas y nadie nos malchita...a nosotros nos ocurre de todo.....ya lo he leido en letra de un forista...el dia que Cuba caiga en el Sahara se acaba la arena, a nosotros nada nos dura para siempre.....

Fernando dijo:

17

6 de febrero de 2016

20:41:08


Pues a finales de noviembre hubo un día en que no se podía sacar dinero en ninguna parte de La Habana, ni hoteles, CADECAS, bancos, ni cajeros, así no habrá turismo, nadie ira a un país donde algo tan esencial de tantos problemas.

luis jorge Respondió:


7 de febrero de 2016

14:02:20

Y al final de esta situación tan pero tan incomoda para la población trabajadora vienen las palabras mágicas «SENTIMOS LAS MOLESTIAS OCASIONADAS » y todo queda ahí y los afectados afectados , que cosa.

mcd dijo:

18

7 de febrero de 2016

00:41:57


Solución para aquellas personas que se sienten molestas, sancionen al banco retirando todo su dinero y no les volverá a ocurrir, guarden ustedes sus propios dineron no dejen que otros se los guarde

Néstor del Prado Arza dijo:

19

7 de febrero de 2016

02:35:26


Lo importante es que se haga el análisis y se adopten las medidas para minimizar su reiteración y disponer de un plan de contingencia más efectivo. También que se le informe a la población lo sucedido. Escribí un artículo para CUBADEBATE que titulé: A más informatización para el desarrollo social mas gestión de riesgos

pedro dijo:

20

7 de febrero de 2016

03:10:54


Si estos son los comentarios q ponen, no quiero ver lo q no ponen.Sdos