ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Archivo

El Comandante Camilo Cienfuegos cumplirá este 6 de febrero 84 años. Dicho así, en presente, pues no puede ser de otro modo, cuando su presencia se conserva viva en el seno del pueblo de donde surgió.

Y es que en poco más de tres años de participación en la vida pública del país, el joven y audaz guerrillero dejó una profunda e impresionante huella en la historia más reciente de la lucha por la liberación nacional.

Camilo, es evidente, supo empinarse, como pedía Mariana Gra­jales a sus hijos, y así, desde sencillo y típico muchacho de ba­rrio y familia humilde, realizó hazañas extraordinarias. Y lo hizo con la naturalidad de los héroes genuinos, una razón más para calar profundo en el corazón de sus compatriotas, quienes le descubrieron el alma pura y noble de los buenos, de los elegidos.

El riguroso entrenamiento en México, la expedición del yate Granma, los azarosos primeros tiempos de la Sierra Maestra, las audaces operaciones en el llano, la invasión a Occidente, la toma y liberación de Yaguajay, y la firmeza y lealtad para enfrentar a traidores y enemigos, lo forjaron como combatiente y jefe capaz.

Esa intensa entrega a la causa revolucionaria le ofreció también la oportunidad de poner de manifiesto sus excepcionales dotes personales y virtudes humanas.

Con esa capacidad reconocida para penetrar en la esencia de las cosas y los hombres, Fidel le conoció la fibra y sin vacilación lo envió, el primero, a dominar el Llano, y más tarde a reeditar la epopeya invasora de 1895, persuadido de que con él iba la Revolución.

En el ¿Voy bien Camilo? de aquel memorable 8 de enero de 1959, estaba contenida toda la simpatía y confianza acumuladas desde los iniciales e inciertos días de la Sierra Maestra.

Dijo el Che de él: “En su renuevo continuo e inmortal Camilo es la imagen del pueblo”. Y Fidel, al anunciar su desaparición, lo señaló como paradigma revolucionario, cual indiscutible hé­roe popular y expresó su convicción de que en el pueblo había muchos Camilos. (ACN)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

JORGE LUIS MARTÍNEZ ALEJANDRES dijo:

1

6 de febrero de 2016

08:25:47


Es honor para todos los cubanos y en especial a los jóvenes seguir el ejemplo de ese héroe , que hoy esta cumpliendo años y lo tenemos presente , fue un líder indicutible y fiel a la revolución , sus anecdotas estan claras lo entusiasta que era , Camilo es grande y esta como dijo nuestro comandante Fidel que estaba entre nosotros . Viva Camilo! Siemprte te tendremos presente como el señor de la Vanguradia.

Rick Tapir dijo:

2

6 de febrero de 2016

10:15:30


Camilo el dia que se anuncio su desaparicion,nos tiramos a la calle,hasta que se fue para siempre.Camilo era el pueblo,se le quizo mucho,me recuerdo siempre de el.

Bexayda dijo:

3

6 de febrero de 2016

21:48:22


Hoy tal vez andas cabalgando junto a los Comandantes Che y Chavez!!! A los tres se le Ama en la Patria de Bolívar!! Feliz aniversario Camilo. Venezuela y Cuba Una sola Bandera!!

heriberto ruiz diaz dijo:

4

6 de febrero de 2016

21:50:46


"Comandante del pueblo, el señor de la vanguardia"

Patricia dijo:

5

6 de febrero de 2016

22:18:43


Camilo nos enseña aun , en estos tiempos de tanta furia y poca conviccion, que vale la pena no traicionarnos a no bajar la Guardia.

Ana Guelbenzu dijo:

6

7 de febrero de 2016

09:23:41


Inmortal y eternamente joven!!! Seguras en la memoria de tu pueblo! Yo crecí escuchando d tus hazañas y de la luchas en la mas grande d las Antillas y me maraville! Tanto q lo siento como si se tratara d mi tierra,siento una profunda admiración x esos grandes hombres, Camilo, Che,Fidel,Raul y tantos y tantos q han forjado la heroica Revolución Cubana!

Alberto García dijo:

7

7 de febrero de 2016

09:29:03


Todos los revolucionarios llevan a Camilo en su corazón. Fue una gran pérdida para Fidel y el pueblo la desaparición de este hombre sin igual. Yo era un muchacho cuando esto sucedió y recuerdo que una emisora, creo que "Radio Suwan" (de las primeras establecidas por EEUU para enfrentar la Revolución Cubana) emitió la falsa noticia de que Camilo había aparecido y la alegría fue inmensa. Seguidamente esto fue desmentido y causó gran tristeza y dolor. Se decretó duelo nacional. La contrarrevolución ha tratado de hacer ver que el accidente fue provocado para denigrar a Fidel, porque supuestamente, él se oponía al rumbo socialista del proceso. Pero hay que decir que Camilo fue un hombre valiente, honesto, sencillo y sobre todo fiel a Fidel y a los principios de la Revolución. En una carta de Camilo a Fidel durante la lucha en la Sierra Maestra, le decía que primero dejaría de respirar antes que dejar de ser fiel a su confianza. En su último discurso ante el pueblo hizo un llamado a defender la Revolución al precio que fuera necesario y apuntó tal disposición rememorando los versos de Bonifacio Birne, cuando expresó "Si desecha en menudos pedazos se llega a ver mi bandera algún día nuestros muertos alzando los brazos la sabrán defender todavía". ¡Viva Camilo, hermano del Che y de Fidel !

carlos agustin gonzalez gonzalez dijo:

8

7 de febrero de 2016

11:46:48


FELIZ CUMPLEAÑOS COMANDANTE !!!

marco collazos caseto dijo:

9

7 de febrero de 2016

16:19:42


Hombre precursor de la soberanía cubana y muy querido por el pueblo cubano

marco collazos caseto dijo:

10

7 de febrero de 2016

16:23:12


Nombre y precursor de ejemplo para la juventud cubana aunado con fidel y el che