ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El 10mo. Congreso Internacional de Edu­cación Superior Universidad 2016, organizado por las universidades cubanas y el Mi­nis­terio de Educación Superior (MES), se celebrará en el Palacio de Convenciones de La Ha­ba­na entre el 15 y el 19 de febrero, bajo el le­ma Univ­er­si­dad innovadora por un desarrollo hu­mano sostenible.

Los objetivos trazados son integrar la Edu­cación Superior en América Latina y el Caribe y promover el debate sobre las tendencias in­novadoras del desarrollo universitario desde las instituciones hacia la sociedad, explicó en conferencia de prensa José Ramón Saborido Loi­di, viceministro primero del MES.

El evento estará constituido por 19 talleres, en los cuales se desarrollarán temáticas centrales acerca de la calidad de la Educación Su­perior y la formación de sus profesionales; los estudios de posgrado; los desafíos de la innovación y la extensión universitaria; la seguridad y soberanía alimentaria; la labor de las organizaciones estudiantiles, y la virtualización en la enseñanza superior, entre otros. En el III En­cuentro de Editoriales Universitarias, se ha­rá el lanzamiento de la Enciclopedia cubana: Mil preguntas, mil respuestas.

Según Omar Herrera, secretario ejecutivo del Congreso, está prevista la asistencia de más de 2 000 delegados de 60 países, con una am­plia representación de casi todos los sectores de la Educación Superior del continente. Además, se espera la participación de alrededor de 900 delegados de todas las provincias del país.

Incrementarán su participación en Uni­ver­sidad 2016 países como Ecuador, Colom­bia, Ni­caragua, Estados Unidos, Francia, Ale­ma­nia, Bélgica, España, Angola y Mo­zam­bi­que. “Será un evento de gran impacto. Cuba se convertirá en el centro del debate universitario del continente y más allá”, aseguró Saborido Loidi.

En el Congreso tendrá lugar un foro de rectores y conferencias magistrales, en las que intervendrán personalidades como Frei Betto, Atilio Bo­rón e Ignacio Ramonet; así como Pau­lo Spe­ller, secretario general de la Organización de Es­tados Iberoamericanos para la Edu­ca­ción, la Ciencia y la Cultura (OEI), agregó José Luis Gar­cía Cuevas, presidente del comité científico del evento.

Por la parte cubana también impartirán conferencias Eusebio Leal Spengler, historiador de La Habana, Marino Murillo, ministro de Eco­­­no­mía y Planificación y otras destacadas personalidades.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

efrain volcan dijo:

1

2 de febrero de 2016

22:42:27


somos 4 profesores de la universidad bolivariana de venezuela quienes ya hemos asistido en el 2012y en el 2014 este año aunque hicimos intento de adquirir los pasajes nos ha resultado imposible adquirirlos quisieramos saber si existe alguna posibilidad por favor

efrain volcan dijo:

2

2 de febrero de 2016

23:01:56


nuestros datos carmelo González ci 5428888 Sixto Lorenzo Chacón ci 6311790 Alonso Vera ci 5204734 y EFrain Volcán ci 3475149 tlf 041425897$8 04241486453 04141312(49 y 04241931169 África