ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Un acercamiento al sector más di­námi­co de la economía cubana en el 2015 y sus proyecciones para el 2016, desde la perspecti­­va de algunos de sus principales directivos, ocupará el espacio de la Mesa Redonda este martes, a partir de las 7:00 p.m., por Cu­ba­vi­sión, Cu­bavisión Internacional y Radio Ha­ba­na Cuba.

El Canal Educativo retransmitirá este programa al final de su emisión del día.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rafael dijo:

1

2 de febrero de 2016

10:41:38


seria bueno conocer la balanza de pagos como andan las cuentas por cobrar y pagar, cual sera mayor??

antonio dijo:

2

2 de febrero de 2016

11:28:04


cuando sera el dia en que la mesa redonda informe a nuestro pueblo lo que aportan los medicos cubanos q estan cumpliendo misiones en diferentes paises a la economia nacionalpara q nuestro pueblo conozca y nos traten con mas respeto y menos criticas.

antonio dijo:

3

2 de febrero de 2016

11:30:27


la salud hace tiempo q desplazo al turismo, en el cual el estado tiene q invertir enormes recursos, no asi con la exportacion de los servicios medicos, recibe las ganancias limpias.

Luis Paz dijo:

4

2 de febrero de 2016

11:48:08


Nos es menos cierto que el turismo es la parte mas dinamica de la economia cubana pero la Visión como estaria hacia el futuro porque se esta desboronando el bloqueo con mucha lentitud pero algun dia se tiene que logral a plenitud , y para los turista Cuba es un Pais Seguro que es muy cierto . Pero mi8 pregunta es la siguiente estamos realmente preparado para una fuerte abalancha de turista

nelson dijo:

5

2 de febrero de 2016

12:30:45


Algo q afecta los ingresos por turismo es la no posibilidad del uso de tarjetas de credito por los visitantes. Un ejemplo en el centro comercial copacabana, en playa, ni se puede comprar cafe o confituras a no ser que lleves efectivo. Hay mucho problemas con esto y los turistas se manejan mucho con tarjetas.

Roxana dijo:

6

2 de febrero de 2016

14:46:44


hay que visitar para ver las malas condiciones que tienen los hoteles de la cayería norte de villa clara, no hay ropa de camas, ni toallas etc , mala elaboración de las comidas, las sombrillas de las piscinas en mal estado, para que contar

IQP dijo:

7

2 de febrero de 2016

15:47:46


Es cierto que Cuba puede explotar grandemente este sector con muy buenas ganancias porque hay muchos lugares hermosos e interesantes para el turista extranjero , no solo las playas sino turismo rural , escalacion de montañas ,turismo arqueológico ,buceo y mucho mas ,en realidad tiene todo lo que busca al menos el turista europeo , también por el interés de muchos extranjeros de conocer la realidad de Cuba que solo conocen por la prensa distorsionada capitalista en muchos casos ,pero hay mucho que trabajar y aprender en Cuba para llegar a ser un país de preferencia para el turista. hoy como le digo puede ser que en estos dos últimos años haya aumentado el fujo de turistas por conocer lo nuevo ,pero se han preguntados cuantos de estos turistas vuelven a Cuba? ya que en el mismo Caribe hay muchos lugares que se puede hacer turismo mas baratos que en Cuba y que las instalaciones turísticas tienen mas condiciones y el servicio mas eficiente que en Cuba . no es solo el buen trato lo que busca el turista sino limpieza buen servicio estacias agradables intalaciones con todo tipo de servicio donde poder relajarse y sentir que verdaderamente vale la pena viajar 9 , 10 h o mas para disfrutar de unas vacaciones ,y que no sea Tan Caro como es Cuba ,al menos el turista Europeo gusta mucho de hoteles con todo incluido y mucha limpieza en el caso de los Alemanes principalmente. Y hay muchos hoteles que no cumplen aquí con las mínimas condiciones higiénicas ,son viejas con coloretes como se dice y en esto hay que trabajar para verdaderamente hacer del turismo una de las fuentes de ingreso mas grandes del país desde que se llaga al aeropuerto hasta que se sale , el turista debe de sentirse a gusto algo muy importante también los precios tan altos que existen deberían de pensar en esto ya que el turista Europeo no es como el americano que gasta lo que tiene y lo que no por eso prefieren hoteles con todo incluido.Saludos

Angel dijo:

8

2 de febrero de 2016

16:30:43


Es imprescindible dar un nuevo impulso a las ciudades patrimoniales, especialmente a Baracoa, Bayamo y Sancti Spíritus; como se hizo para sus aniversarios 500, lo necesitan y así podrían aportar mucho más al turismo. También es necesario invertir más en las capitales provinciales, algunas un poco deslucidas, Cuba no es solo sol y playas. Con el incremento de los visitantes aumentarán los que no se conforman con ir a determinados polos turísticos, querrán cada vez más mirarnos por dentro. Saludos

Alberto García dijo:

9

2 de febrero de 2016

18:14:29


Sería bueno que los participantes en la Mesa Redonda comentaran sobre la observación que hace Roxana, aquí en el foro, sobre la situación de los hoteles en la cayería norte de Villa Clara. No es posible que haya ese abandono que ella menciona: falta de ropa de cama, toallas, mala elaboración de las comidas, sombrillas de las piscinas en mal estado, etc. Debemos prestar el máximo de atención a esto pues conozco bien como son los comentarios de los visitantes se riegan como pólvora y crean un estado de opinión negativo.

RCV dijo:

10

2 de febrero de 2016

20:34:41


Alguien sabe cuanto es el costo por peso en nuestro turismo, la última información estaba en 0.67, o cuanto se gana, que es lo que nos desarrolla.