Del 2 al 5 de febrero tendrá lugar en todo el país el lanzamiento de la tercera campaña Ni un paso en falso, coordinada por el departamento de seguridad vial de la Policía Nacional Revolucionaria y dirigida a promover la reflexión y el análisis, por parte de conductores y peatones, sobre la conducta vial.
“Como objetivos de la campaña se proyecta reducir los accidentes con participación de los peatones y sus consecuencias, ilustrar sobre el conocimiento y comprensión de las normas de seguridad vial y promover el cumplimiento y respeto de los derechos del peatón por los conductores de los vehículos, explicó la teniente coronel Teresa Albentosa Rodríguez, jefa del Departamento de Educación Vial y Divulgación de la Dirección Nacional de Tránsito.
Los principales factores de riesgo en los accidentes de peatones son la inobservancia de las disposiciones de control del tránsito como los semáforos, ingestión de bebidas alcohólicas por conductores y peatones, no mirar hacia ambos lados para cruzar la calle y utilizar audífonos cuando se está transitando por la vía pública, entre otros.
La accidentalidad peatonal tiene un promedio de 215 muertos y 1 272 lesionados anuales en todo el país. Las edades que predominan están entre los 20 y 45 años.
Estadísticamente, a diario ocurren 30 accidentes cuyas consecuencias estiman dos muertos y 22 lesionados a causa de infracciones en la vía, de los cuales en el 32,2 % de los casos están involucrados peatones. Los días con mayor incidencia son los sábados y domingos entre las 3:00 p.m., y 6:00 p.m.
Con la campaña, se desea hacer un llamado de responsabilidad en la vía a los peatones, sobre todo con la utilización de las nuevas tecnologías, que crean distracción a la hora de transitar por las calles, lo que ha sido motivo de accidentes peatonales.
COMENTAR
Alberto dijo:
1
30 de enero de 2016
09:44:19
Humberto dijo:
2
30 de enero de 2016
12:29:23
Responder comentario