ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Del 2 al 5 de febrero tendrá lugar en todo el país el lanzamiento de la tercera campaña Ni un paso en falso, coordinada por el departamento de seguridad vial de la Policía Nacional Re­volucionaria y dirigida a promover la re­flexión y el análisis, por parte de conductores y peatones, sobre la conducta vial.

“Como objetivos de la campaña se proyecta reducir los accidentes con participación de los peatones y sus consecuencias, ilustrar so­bre el conocimiento y comprensión de las normas de seguridad vial y promover el cumplimiento y respeto de los derechos del peatón por los conductores de los vehículos, explicó la teniente coronel Teresa Albentosa Ro­­drí­guez, jefa del Departamento de Edu­ca­ción Vial y Divul­ga­ción de la Dirección Na­cional de Tránsito.

Los principales factores de riesgo en los accidentes de peatones son la inobservancia de las disposiciones de control del tránsito como los semáforos, ingestión de bebidas alcohólicas por conductores y peatones, no mirar hacia ambos lados para cruzar la calle y utilizar audífonos cuando se está transitando por la vía pública, entre otros.

La accidentalidad peatonal tiene un promedio de 215 muertos y 1 272 lesionados anuales en todo el país. Las edades que predominan están entre los 20 y 45 años.

Estadísticamente, a diario ocurren 30 accidentes cuyas consecuencias estiman dos muer­tos y 22 lesionados a causa de infracciones en la vía, de los cuales en el 32,2 % de los casos están involucrados peatones. Los días con ma­yor incidencia son los sábados y domingos entre las 3:00 p.m., y 6:00 p.m.

Con la campaña, se desea hacer un llamado de responsabilidad en la vía a los peatones, sobre todo con la utilización de las nuevas tecnologías, que crean distracción a la hora de transitar por las calles, lo que ha sido motivo de accidentes peatonales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alberto dijo:

1

30 de enero de 2016

09:44:19


Este es un tema que se debe empezar analizar por la indisciplina social existente, tanto de choferes como peatones. En el caso de los peatones mi propuesta es poner multas como en todas partes, pero multas de verdad y que la gente se la sienta de verdad, tambien u trabajo profilactico de la policia, el cual con todo respeto no realiza. Un ejemplo clasico en la habana... el cruce de peatones entre las dos rotondas de 5ta avenida, se instalo un semaforo y un para un cruce de peaotones, a ambos lados del semafor siempre hay aparados policias y los peatones atravesando por cualquier parte de 5ta en sus nairces menos por el semaforo, Ahhh... los policias estan "cazando" alos choferes que no vayan exactamente a 80 K/hm, si vas a mas multa si vas a menos multa... pero con los peatones no son capaces ni de reagañarlos.... en toda las ave 23 estan instalados semaforos para peatones, nadie los respeta atraviesan por cualquier parte menos por el semaforo o con le mismo no verde, no hablemos de borreros... dignos seguidores de Soto Mayor saltando el muro por donde sea .... no sigo ya que estaria escribiendo hasta mañana .... conclicion la policia debe dedicarse a prevenir y al indiciplinado multas, pero multas que s ela ssienta. solo como ejemplo en un estado al sur de Mexico (y mexico esta muy muy lejos de ser referenica de organizacion y disiciplina) las multas para choferes por exeso de velocidad y peatones que atraviesen la calle fuera de los lugares establecido, la multa es el equivalente al salirio de un mes, en eurpa una multa por una indiciplina vial tanto para peatones como choferes puede llegar facil mente a 300 eruros y en algunos casos mas... asi deberian haer aqui para ver si la gente reaccionan

Humberto dijo:

2

30 de enero de 2016

12:29:23


Lo que realmente sucede en Cuba es la falta de educacion vial..En primer lugar los conductores de vehiculos no respetan el drecho de peatones, eso lo digo por experiencia propia.La inmensa mayoria de choferes en Cuba piensan que el carro tiene preferencia y eso se debe a las leyes del codigo del transito. Cuando a un chofer atropelle a alquien por irrespetar el derechio del peaton y se le aplique la ley de indemnisar al atropellado, se reducen los accidentes..Vivo en Canada hace 20 años y no existe el indice de accidentes de ese tipo porque aqui el peaton (ser humano) es lo primero. Espero que la señora Teresa Albentosa Ro­­drí­guez tome en cuenta esto. Muchas gracias por publicar mi comentario.