ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

PINAR DEL RÍO.— Con el propósito de me­jorar la imagen de la capital pinareña, en saludo al aniversario 150 del otorgamiento del título de ciudad, a celebrarse el próximo año, durante todo el 2016 tendrá lugar un programa de reanimación de su infraestructura eléctrica.

La instalación de luminarias, la sustitución de postes y la eliminación de las “telarañas” de cables en las redes de la parte más céntrica, figuran entre las acciones planificadas.

Michel Casal, director de inversiones de la Empresa Eléctrica de Vueltabajo, comentó Granma que entre los trabajos previstos, se incluyen la sustitución de unas 400 luminarias de vapor de sodio de alta presión, por tecnología LED.

“El objetivo principal, es lograr un efecto visual mucho más atractivo, y un ahorro significativo de energía, teniendo en cuenta que las lámparas actuales consumen más del doble (250 watt) que las que vamos a colocar (100 W)”, aseguró Casal.

Dijo además que las luminarias LED poseen una mayor durabilidad, y a diferencia de las actuales, que requieren un mantenimiento continuo, apenas necesitan atención.

El funcionario precisó que también se reemplazarán los postes existentes en la calle Martí, principal arteria de la ciudad, por otros de mejor calidad y mayor estética, y se trasladarán todos los bancos de transformadores hacia las vías aledañas.

Unido a esto, afirmó que serán eliminadas las telarañas de cables a lo largo de la red. “Para ello vamos a utilizar cable semiprotegido en la parte primaria, y en la parte secundaria emplearemos cables trenzados, lo que reducirá el volumen del tendido existente en la actualidad”.

Otras de las acciones previstas será la instalación de seccionalizadores de línea, con el propósito de reducir las áreas (y por consiguiente el número de clientes) afectadas en caso de interrupción.

“Actualmente, cualquier avería deja una gran cantidad de clientes sin servicio, pero con este tipo de equipos, la podremos minimizar”.

Según el directivo, para llevar a cabo estos trabajos, se movilizarán brigadas de municipios cercanos a la capital provincial, a fin de avanzar con la mayor rapidez posible, y reducir al máximo las molestias a la población y las instituciones estatales ubicadas en las zonas comprendidas en el programa de reanimación.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

27 de enero de 2016

04:22:45


Felicidades a los laboriosos y hospitalarios compatriotas pinareños, a los trabajadores del sector eléctrico q con su trabajo abnegado hacen posible estas transformaciones para mejorar la calidad de vida de la población, al Lic Ronald Suárez por brindarnos tan halagüeña información. Esto es Revolución.

Pinareño dijo:

2

27 de enero de 2016

09:56:11


Felicidades Pinar y a los compañeros de la empresa electrica

lourdes camacho porta dijo:

3

27 de enero de 2016

18:50:27


los felicito por lo de las luminarias en la calle Marti, pero antes hay que darle solucion al hotel comercio que lleva mas de 50 anos en ruinas, y esta en la esquina mas centrica de la capital, por favor.

victor ramos dijo:

4

28 de enero de 2016

00:21:33


la instalación de seccionalizadores de línea está a tono con lo más moderno a nivel mundial, bien hecho.

Jorge Herdz Respondió:


28 de enero de 2016

11:21:08

feliciddades para los pinareños que viven en la cabecera de provincia que pueden mejorar su sistema electrico por que los que vivenen el municipio sandino espesificamente de las martinas al poblado de CORTES esta penando ase muchos años por que le arregue la carretera para que le puedan poner guaguas

Luis ENRIQUE dijo:

5

29 de enero de 2016

14:00:46


Una pregunta en aquellos barrios donde la iliminacion este bastante pobre desde hace muchos años habra la posibilidad de ubicar almenos alguna nueva de esas luminarias