El acceso a la universidad en cualquiera de las tres modalidades del pregrado (curso diurno, curso por encuentro y educación a distancia) continúa siendo un tema de mucho interés para los estudiantes que culminan el bachillerato y sus familiares.
Esta realidad que no es ajena a los directivos del Ministerio de Educación Superior porque, más allá de cumplir con las aspiraciones individuales, está estrechamente vinculada con la demanda de profesionales para el desarrollo futuro del país.

En la actualidad es una prioridad estratégica favorecer el ingreso a los cursos por encuentro y a la educación a distancia, cuyos graduados constituirán un complemento para satisfacer las necesidades de carreras técnicas, agropecuarias y económicas.
“Es una necesidad para el país que logremos propiciar más matrícula y más graduados en estas ramas”, señaló el doctor Rodolfo Alarcón Ortiz, ministros de Educación Superior en intercambio con la prensa.
Teniendo en cuenta esta realidad y en aras de facilitar el acceso a las carreras universitarias, el Consejo de Dirección del Ministerio de Educación Superior (MES) decidió trasladar el cumplimiento de las exigencias de los exámenes de ingreso al primer año de estudio en esos tipos de cursos.
“Esos requisitos – afirmó el Ministro- se cumplirán como parte del plan de estudio de las carreras y se le aplicarán todas las normas que existen para la Educación Superior”.
En otras palabras: para matricular las disciplinas que se estudian a distancia y por encuentros no habrá que vencer con antelación los tradicionales exámenes de Matemáticas, Español e Historia de Cuba; sino que obligatoriamente habrá que aprobarlos en el primer año de la carrera.
MAYOR CALIDAD EN LOS ALUMNOS QUE INGRESAN
Es interés de la dirección del MES otorgar beneficios cuantitativos y cualitativos a las disciplinas pedagógicas. De ahí que en el próximo curso los ganadores de medallas en los concursos de conocimientos tanto nacionales como provinciales pueden acceder a una carrera de ese perfil de su elección sin tener que presentarse a los exámenes de ingreso.
Otra nueva modalidad dada a conocer por René Sánchez Díaz, director de Ingreso y Ubicación Laboral del MES, es que los egresados más destacados de nivel medio de las escuelas de formación de maestros podrán acceder a las especialidades pedagógicas del curso diurno, exonerados de las pruebas de ingreso.

“Será un beneficio para los mejores egresados de las escuelas de nivel medio del Pedagógico -afirmó el funcionario-. Con esto también nos beneficiaremos cualitativamente porque son jóvenes que ya están involucrados con las carreras pedagógicas y les damos un estímulo”.
Igualmente es novedoso que los alumnos de preuniversitario que cursan el bachillerato en una universidad no tendrán que hacer exámenes de ingreso para acceder a carreras pedagógicas, si se inclinan por estas especialidades.
UNIVERSIDAD REALMENTE PARA TODOS
Cuando se dice que en Cuba el acceso a la educación -desde el nivel elemental hasta el superior- es un derecho, no son palabras vacías. El ingreso al curso regular diurno de la universidad solo exige haber vencido el 12º grado y aprobar los exámenes de Matemática, Español e Historia de Cuba.
Los cursos por encuentro y la educación a distancia (otras modalidades de estudios universitarios) están abiertos sin límite de edad para amas de casa, trabajadores por cuenta propia o estatales, incluso para personas sin vínculo laboral, pero interesadas en continuar superándose.
Los años transcurridos desde el triunfo de la Revolución han confirmado la importante contribución de estos programas de estudio a la formación de profesionales: casi la mitad de los graduados universitarios que hoy tiene el país proceden de los cursos por encuentro.
El periodo lectivo 2016 – 2017 no se apartará de esta realidad, pues ofrece a los interesados la posibilidad de acceder de manera directa a las carreras que convocan las universidades.



















COMENTAR
la cienfueguera dijo:
1
26 de enero de 2016
16:37:34
YELISSA PEREZ dijo:
2
3 de mayo de 2016
02:33:06
ileana Cordero Valdés dijo:
3
28 de junio de 2016
14:26:55
jose dijo:
4
18 de mayo de 2018
11:47:15
Ilen Tamayo Jorge dijo:
5
27 de junio de 2021
16:16:46
Thais Patricia dijo:
6
30 de mayo de 2022
01:02:57
Responder comentario