ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Al evento asisten delegados de más de 45 países. Foto: Anabel Díaz

Es hermoso ver gente que, hoy en día, se reúne para hablar de Martí. Y cuando hablamos de gente referimos no solo mu­chedumbre. Sino a esa manera en que políticos, sociólogos, escritores, científicos, conviven desde ayer con estudiantes, campesinos, indígenas; con miembros de organizaciones di­símiles, de diferentes etnias y corrientes de pensamiento, con un objetivo: José Martí.

Acuden a la cita porque el mundo está en una dura situación de crisis. Lo dicen ellos; lo dicen las noticias; lo dicen todos. Nos lo corrobora Abel Prieto, escritor, martiano, asesor del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros. Lo interceptamos en medio del Palacio de Convenciones, una vez concluida la jornada inicial de la Segunda Con­ferencia Internacional Con todos y para el bien de todos, mientras conversa con otro eminente pensador latinoamericano: Atilio Borón.

Esas imágenes de los emigrados, dice; la foto de aquel niño sirio ahogado que recorrió el mundo; la desesperación; los responsables de cientos de conflictos que se lavan las manos como Pilatos, miran hacia otra parte. Todo eso nos habla de la crisis.

Se pretende que la humanidad se acostumbre a ver el genocidio y el drama ecológico como algo cotidiano. La gente está viviendo una especie de presentismo delirante, enloquecido. Cada vez se lee menos. Se quiere que nuestros niños y jóvenes sean adictos a los videojuegos, y estos videojuegos solo incitan a la violencia, agrega, y mira a Borón. Y Atilio, en una esquina, se ha sentado a leer.

Este se ha convertido en un mundo donde la cultura hu­manista que el propio capitalismo, en su momento de es­plendor (el Renacimiento, la Ilustración) fue construyendo, ha ido fragmentando, haciéndola pedazos. Hay una gravísima crisis cultural donde esa gente que cada vez lee menos se inmiscuye en un consumo de imágenes vacías, superficiales. Y a eso han venido estos jóvenes aquí, subraya luego. A buscar la manera de luchar contra la crisis; de salir adelante… Estas personas han venido a Cuba en busca del equilibrio del mundo; y que la gente venga a pensar sobre la paz, el humanismo, la justicia y a hablar sobre Martí, tiene un enorme valor para nosotros.

La Sociedad Cultural y la Oficina del Programa Martiano han trabajado intensamente por materializar este proyecto; por retomar una Conferencia que, hasta el momento, se había celebrado solo en el 2003. Se ha querido lograr un vínculo global entre personas de diversas filiaciones políticas, que pertenecen a organizaciones de izquierda, a la cultura de la resistencia; a personas que ostentan un notable pensamiento antihegemónico; que se muestran preocupadas frente a la evolución de aquella crisis ética, de valores, cultural y en términos de dominación de la que hablábamos, insiste.

Atilio escucha; asiente. Abel nos habla pausadamente. Ex­plica que es indiscutible que está creciendo el fascismo, el racismo, la intolerancia, que se siguen imponiendo soluciones violentas a los conflictos. Pero quienes participan en este evento son gente que viene a Cuba buscando un paradigma —argumenta—; eso es lo que ven en nuestro país; y, sobre todo, en esa figura de debate que es José Martí.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose M Rodriguez Corrales dijo:

1

27 de enero de 2016

13:06:38


Buen articulo Periodistico sobrela segunda Conferencia Internacional en la Havana Cuba la Mayor de las Antillas Perla del Caribe contodos y para el Bien de Todos dedicada al pensamiento Martiano de Nuestro Apostol Nacional Jose Marti Heroe Nacional de La Republica de Cuba y Hispanoamerica pongamos n practica los valores/Principios Martianos Patria es Humanidad y ser cultos parser libres y tener una Cultura General Integral Universal de Amor hacia la Humanidad basdo en el Respeto Amor a la Patria nuestra Historia, Cultura,Identida Multicultural de diferentes Manifestaciones Filosoficas,Historicas a traves de Diversidad de Culturas llegadas a Cuba por medio de la Emigracion a Cuba de Europa desde Espana,Europa Central,China Japon ,Africa y el Caribe presente en la actualidad Multicultural en Cuba segun el Historiador Eusebio Leal y Etnologo Fernando Ortiz amo nuestra Historia de Cuba Multicultural su diversidad Diversificada Cultural la Presencia en Cuba del Judaismo Sefardi/Azquenazi proveniente de Rusia/Polonia,Espana/Turquia,Coomunidad Arabe de Cuba,Comunidad China del Barrio Chino de la Havana Vieja,Comunidad Japonesa Isla de La Juventud,Comunidad Cubana/Espanola,Comunidad Afrocubana Cuba es un Mosaico de Multiculturalismo igual que Estados Undos,Canada,Inglaterra,Espana,Portugal,Union Europea,Paises Bajos y demas naciones del Continente miembro de las Naciones Unidas nos une el Respeto,Amor,Solidaridad Humana y Altruismo hacia las Familias de menos Recursos Economicos que se le dificulta el aceso a la Educacion,Salud,Agua Potable,Empleo,Vivienda y asistencia social debe haber un sistema Gubernamental de Justicia Social Universal mas justo en todas las Naciones miembro de las Naciones Unidas a favor de la Infancia,Juventud y Atencion a Adultos de la Tercera Edad y Derechos de la Mujeres en todo el Mundo a la Educacion,Salud,Empleoy Superacion Educacional para el Bienestar de sus Familias . Quiero Compartirles la Noticia que el Mandatario Barak Obama recibio un ejemplar en English para su familia de la Edad de Oro de nuestro Apostol Jose Marti muy positive y constructive para que conosca sobre el Pensamiento Martiano de Jose Marti lo que favorecera el acercamiento Bilateral entre los pueblos de Estados Unidos y Cuba.Saludos. Emigrado Cubano Jose Miguel Rodriguez Corrales Ciudad de Pompano Beach Condado Broward Estado Florida Estados Unidos.