ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: AIN

GUANTÁNAMO.—Especialistas de la uni­dad empresarial de base (UEB) Flora y Fau­na en esta provincia ejecutan acciones de conservación en El Yunque de Baracoa, una de las elevaciones más emblemáticas del país, declarada Monumento Nacional en 1979 por sus valores naturales, paisajísticos, históricos y culturales.

Ubicado a unos diez kilómetros de la Ciu­dad Primada de Cuba y componente de la reserva de la biosfera Cuchillas del Toa, el sitio es favorecido por el desarrollo de un plan de manejo que conlleva la realización de medidas de conservación de suelo, esencialmente corrección de cárcavas con piedras y troncos de árboles.

Leandro Galano Machado, experto en con­servación en la unidad área protegida Ba­racoa, perteneciente a la mencionada UEB, señaló que las tareas también incluyen la siembra de plantas endémicas y la capacitación de los pobladores en el uso y manejo adecuado de los recursos de la flora y la fauna de la zona.

Amplió que además contemplan la señalización de los senderos y valores turísticos del área, el monitoreo del Podocarpus an­gustifolius, especie endémica de la floresta, ubicada entre las 50 amenazadas en el país, y la vigilancia y protección conjunta de la zona con el Cuerpo de Guardabosques.

Definida por Cristóbal Colón como una “montaña alta y cuadrada que parecía isla”, esta prominencia reportó en un estudio re­ciente la existencia de 159 especies de la flo­ra, lo que prueba su diversidad boscosa.

En proyecto están diferentes estudios para El Yunque, entre ellos uno para determinar el ci­clo de vida y el número de especies del Far­cimen yunquensis (caracol terrestre de tamaño inferior a 20 milímetros) y otro para constatar los hábitos alimenticios de la rana Eleu­the­rodactylus acmonis, con vista a su posible reproducción en cautiverio, comentó por su parte Ríder Lobaina Durán, jefe del departamento técnico de conservación en la UEB.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

tatiana dijo:

1

26 de enero de 2016

08:35:39


soy baracuensa feliz por esta acción.

Miguel Angel dijo:

2

26 de enero de 2016

10:23:00


No solo Ud Tatiana, todos los cubanos estamos de plácemes con tan importante trabajo de conservación del Yunque de Baracoa, Monumento Nacional, felicidades.

Pepecito dijo:

3

27 de enero de 2016

06:51:28


Pregunto si todavía se conserva la placa con la inscripción " No Molestar al Yunque que hace mas de 20 años se encontraba en este lugar, un sitio de plácemes para todo el que lo visita pero todavía quedan personas que recolectan plantas, caracoles u otros animales de la zona, lo invito a visitar la base de Campismo el Yunque que es un ejemplo de hospitalidad, buen servicio y precios muy pero muy módicos. Un lugar que debería ampliarse por lo reducido de su espacio y poca capacidad y ofertar giras nacionales hacia este destino.