ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Roberto Morales Ojeda (al centro) destacó el programa de mantenimiento y reparación en el territorio. foto:  Juan Carlos Dorado

CIENFUEGOS.— Al término de un abarcador recorrido efectuado este domingo por instituciones del territorio, Roberto Morales Ojeda, ministro de Salud, destacó a la prensa los estimulantes resultados de la provincia en el sector y la existencia de eficientes indicadores que ubican a Cienfuegos en con­dición de referencia nacional.

Resaltó los avances en la atención materno-infantil, el tratamiento a las enfermedades crónicas no transmisibles y la consolidación de un grupo de medidas encaminadas a la estabilidad epidemiológica.

Morales Ojeda significó el programa de man­tenimiento y reparación en curso en un gru­po de unidades asistenciales de primer or­den aquí, entre las cuales descuellan los hos­pitales provinciales Gustavo Aldereguía Lima y Paquito González Cueto, este último de servicios pediátricos y ambos visitados.

Dicho programa, de repercusión en todos los órdenes, incide de forma positiva en la solución de una de las insatisfacciones fundamentales de la población con el sistema de salud pública, vinculada al estado de las infraestructuras, señaló.

Este programa da respuesta paulatina a un grupo de problemas acumulados, por ca­recer durante muchos años de una política de mantenimiento que nos permitiera tener la infraestructura para ese servicio de calidad total que nuestro pueblo merece, complementó.

Cuanto se realiza en Cienfuegos en tal sentido, desde el nivel del consultorio del médico de la familia pasando por todo el es­calón del sistema de Salud, es ponderable, según criterio del ministro. Particularizó el caso de los policlínicos, que así pueden estar en mejores condiciones de lograr —junto a los primeros y de conjunto con la proyección comunitaria— la solución de cerca del 80 % de los problemas de salud de las personas en ese entorno.

Acompañado por la miembro del Comité Central del Partido, Lidia Esther Brunet No­darse; y por Mairelys Pernía Cordero, presidenta del Gobierno, el ministro visitó también el policlínico Ernesto Che Guevara, en fase final de inversión, y el Laboratorio de Homeopatía de Labiofam (enclavado en la Universidad de Ciencias Médicas), donde se fabrican péptidos certificados y otros en vía de estarlo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

25 de enero de 2016

06:59:50


La provincia de Cienfuegos es centro de referencia nacional hace muchos años, con indicadores de excelencia o próximos a ello en las actividades preventivo asistenciales, de investigación científica, publicaciones, utilización de la información digital, el funcionamiento de sus hospitales provinciales, docencia médica, producción farmacológica, en fin, un conjunto de actividades q destacan la labor de la provincia. Tiene todo el apoyo de la Dirección del Partido y del PP. felicidades a todo este aguerrido colectivo, a la provincia, desearles éxitos en este año 2016.