ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La electrificación de nuevos asentamientos continuará en el 2016. Foto: Efraín Cedeño
Foto: Efraín Cedeño

GUANTÁNAMO.— El 98,4 % de las vi­vien­das de esta provincia, la más montañosa del país, dispone del servicio eléctrico, garantizado mediante el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) o por fuentes alternativas, como grupos electrógenos, minihidroeléctricas o paneles fo­tovoltaicos.

Ese alto porcentaje, sin duda el principal logro en la historia del sector en el territorio, fue favorecido en el año 2015 con la electrificación de 35 comunidades (incluidas 16 que no disponían de ningún tipo de servicio), beneficiándose cientos de moradas, en su gran mayoría ubicadas en territorio del Plan Turquino.

De acuerdo con la información suministrada por Joaquín Díaz Cantillo, director comercial de la organización básica eléctrica (OBE) Guan­tánamo, la provincia cerró ese año con 168 977  viviendas electrificadas, 96,4 % de ellas me­diante el SEN.

Expresó el especialista que las casas que aún no cuentan con energía eléctrica (representan el 1,6 % del total de esos in­muebles existentes en la provincia) se beneficiarán con paneles fotovoltaicos, ante la imposibilidad de recibir el servicio mediante el SEN, por su dispersión en parajes distantes y de difícil acceso.

El pasado año, además, la OBE del territorio solucionó 4 929 planteamientos de los electores, erradicó 102 zonas de bajo voltaje, construyó 219 kilómetros de líneas, mantuvo la sostenibilidad del alumbrado público y no reportó ningún accidente fatal.

En ese periodo también continuó el programa de instalación de mediciones a distancia de los clientes altos consumidores del sector estatal, lo cual contribuyó a la disminución de las pérdidas eléctricas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

13 de enero de 2016

06:34:12


Esto es Revolución, preocupación y ocupación por los problemas del pueblo, gran esfuerzo realizado por los trabajadores del SEN y con seguridad con el apoyo de todos los pobladores, llevar la energía eléctrica hasta el ultimo rincón de este disperso y montañoso territorio es una tarea encomiable, tenemos q llegar al 100 %, es la meta, pero como dice el trabajo, aquellos q no la reciben por el SEN, la tienen por vías alternativas. Muchas felicidades a los guantanameros q recibieron el preciado servicio, a los trabajadores q con su esfuerzo lograron tal proeza, a las autoridades competentes.

maceo dijo:

2

13 de enero de 2016

07:46:57


Hice mi servicio rural,soy medico,en la provincia de guantanamo, en un lugar llamado la escondida,jajajaj, le pegaba el nombre,que no tenia energía eléctrica del SEN,solo por planta,espero que se encuentre entre las beneficiada en esta ocasión,se lo merecen.

Anar dijo:

3

13 de enero de 2016

08:53:04


esta noticia es tan pero tan buena que no sé si decir felicidades a Guantánamo o al Estado Cubano o a la empresa Eléctrica, me hace feliz que llegue a toda Cuba la electricidad, eso significa DESARROLLO, esperanza, calidad de vida, estoy feliz por los guantanameros.

alfonso dijo:

4

13 de enero de 2016

12:04:10


muy buena idea, hace falta darle más divulgaciñon para que todos los sectores de la sociedad conozcan de este importante acontecimiento y del proceso que se va a realizar

Roelmi Guilarte dijo:

5

13 de enero de 2016

15:34:00


Soy trabajador de la empresa eléctrica guantánamo y es emocionante que muchos pobladores se beneficien con este servicio y que se reconosca el esfuerzo de los trabajadores de este sector y la revolución por alcanzar este logro muchas FELICIDADEZ a los trabajadores electricos en su día.