ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Los aportes de los científicos y las instituciones de Ciencia en Cu­ba en campos como el cambio climático, la biotecnología y la producción de alimentos; así como la marcha del proceso de reordenamiento de las entidades de ciencia, tecnología e innovación en el país, serán valorados en la Mesa Redonda de este martes por directivos del CITMA y de reconocidos centros científicos cu­banos.

Radio Habana Cuba transmitirán este programa desde las 7:00 p.m. y el Canal Educativo lo re­trans­mitirá al final de su emisión del día.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

arojas dijo:

1

12 de enero de 2016

10:20:40


Espero que la próxima Mesa Redonda se analice “La Ciencia cubana” en otras ramas, como: la química, informática, telecomunicaciones… Se divulga muy poco en la prensa sobre lo que se ha logrado en Cuba en estas ramas. En el campo de la Automática e informática, en Nicaro se ha desarrollado el software “Sistema de Supervisión y Control EROS” (SCADA), con importante sustitución de importaciones. También se desarrolla y produce ahí, el único autómata cubano EROSPLC, entre otros productos. Hacer ciencia se logra con altísima entrega personal y colectiva.