ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Estudios Revolución

El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, recibió en la tarde de este viernes al excelentísimo señor Sigmar Gabriel, vicecanciller federal y ministro de Economía y Energía de la República Federal de Alemania, quien realiza una visita oficial a Cuba.

En un ambiente de cordialidad, dialogaron acerca del positivo estado de las relaciones bilaterales y las amplias potencialidades existentes para su desarrollo. Asimismo, intercambiaron sobre diversos temas de la agenda internacional.

Acompañaron al distinguido visitante, el señor Thomas Karl Neisinger, Embajador de Alemania en Cuba y Eckhard Franz, Jefe de Gabinete del Ministro Federal de Economía.

Por la parte cubana estuvieron presentes Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros y Bruno Rodríguez Parrilla, Ministro de Relaciones Exteriores.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

9 de enero de 2016

10:23:26


Un buen encuentro, el representante de la mayor economía europea, con intenciones de comercio e intercambio, siempre es buena noticia, ahora debemos saber lo q piensa el amo yanqui, si lo autoriza o no, porque con las leyes extraterritoriales vigentes, se queda en las buenas intenciones, pero hay q ser positivos, siempre algo se puede, enhorabuena.

Miguel Ángel Pérez dijo:

2

9 de enero de 2016

11:40:59


Mis Felicitaciones

Jose R Oro dijo:

3

9 de enero de 2016

14:12:49


La reunión del presidente Raúl Castro con el vicecanciller de Alemania Sigmar Gabriel, debe ser motivo de alegría y un vislumbre del futuro de Cuba, de una economía socialista avanzada, diversificada y sostenible. En 2014, Alemania registró el mayor superávit comercial en el mundo con 285 mil millones de dólares, por lo que es el mayor exportador de capital (inversiones) a nivel mundial. Alemania esta comprometida a la transición energética renovable llamada Energiewende “cambio de modelo energético” siendo el mayor productor de turbinas eólicas y tecnología de energía solar en el mundo, producen en la actualidad más del 27% de la electricidad total que se consume en ese país. Esto representa un potencial extraordinario para Cuba, que se propone alcanzar para el 2030 un nivel parecido al que Alemania tiene hoy, en la proporción de la energía renovable en el consumo energético total del país. Por otra parte una gran cantidad de todas las empresas alemanas pertenecen a las denominadas Mittelstand, pequeñas y medianas empresas de propiedad familiar. Este segmento empresarial tiene una sustancial importancia para Cuba, una gran cantidad de los proyectos ofrecidos en la Cartera de Oportunidades son compatibles con lo que se llama en España las PYME, también muy importante en Italia. ¡Felicidades por este nuevo paso en pro del desarrollo económico acelerado, diversificado y sostenible de la sociedad socialista cubana!