ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Juvenal Balán

El primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, se reunió este jueves con el excelentísimo señor Sigmar Gabriel, vicecanciller federal y ministro de Economía y Energía de la República Federal de Alemania, quien realiza una visita oficial a nuestro país.

Durante el intercambio reafirmaron la voluntad de continuar trabajando en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y la disposición de incrementar los vínculos en los sectoreseconómico-comercial, cultural, científico y educativo.

En el encuentro estuvieron presentes el señor Thomas Karl Neisinger, embajador de Alemania en Cuba, y miembros de la delegación oficial que acompañan al distinguido visitante.

Por la parte cubana participaron Rodrigo Malmierca Díaz, ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, así como otros funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, el MINCEX y la Asamblea Nacional del Poder Popular.

El Vicecanciller Federal también sostuvo encuentros con los ministros de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla; de Economía y Planificación y de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Marino Murillo Jorge y Rodrigo Malmierca Díaz, respectivamente. Para mañana viernes están previstas reuniones con los ministros de Energía y Minas, Alfredo López Valdés; y de Industrias, Salvador Pardo Cruz.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose R. Oro dijo:

1

8 de enero de 2016

07:59:31


La capacidad inversionista y productiva de Alemania es extraordinaria, y el interés por Cuba alli es alto. Esta visita y el acuerdo firmado crean el ambiente legal entre los dos países, para que las empresas alemanas puedan en la práctica hacer inversiones, que las organizaciones financieras y de seguros europeas les den el cubrimiento necesario, entre otras cosas. El poderío económico concentrado en Frankfurt, Berlín, Múnich, Hamburgo, entre otras muchas ciudades y estados de Alemania es absolutamente impresionante, y la actitud de ese país enfrentando el complejo problema de los inmigrantes del Oriente Medio y África, de las mejores dentro de la Unión Europea. El Vicecanciller (Viceprimer ministro federal) Sigmar Gabriel es una persona de alta proyección en toda la centro-izquierda europea. Además de inversión en sí misma, la potencial participación alemana implica también solidez tecnológica, disciplina productiva y de costos, uso muy eficiente de los portadores energéticos, mercadeo (tanto porque la banca alemana le ofrece amplio crédito a sus productos, producidos en Alemania y por empresas alemanas en el exterior y por el prestigio de ser productos de calidad). Además, Alemania que ya es uno de los primeros emisores turísticos a Cuba, podrá aumentar significativamente los vuelos y número de visitantes. El grupo Lufthansa (integrado por varias aerolíneas, además de Lufthansa que es la principal), dispone de 285 aviones para vuelos internacionales, vende 36,100 millones de USD anualmente y transporta unos 60 millones de pasajeros a 220 destinos alrededor del mundo.

Julian dijo:

2

8 de enero de 2016

08:32:02


Parece que usted José R. conoces sobre economía, su comentario muy bueno en general, pero en particular hay que destacar los factores que hacen de Alemania una potencia económica ; y como bien dices la disciplina productiva y uso eficiente de los recursos, entre otros muchos factores del proceso económico. Pensamos que Diaz-Canel y la dirección económica del país tomará notas del asunto, que ya sabemos que con nuevos bríos y dinámicas actuales se le está dando mucho énfasis a la economía cubana.

yam dijo:

3

8 de enero de 2016

10:15:23


Pues nada que debemos aprender alemán también

Rigo dijo:

4

8 de enero de 2016

12:57:53


alemania es un gran pais y no lo digo por su tamaño en KM2, sino por su desarrollo extraordinario, no por gusto es la locomotora de la UE, son muy capaces de crear grandes industrias y hacer grandes cosas, es muy bueno para nuestro pais que un pais como alemania se interese en invertir aqui, solo falta que la canciller angela merkel nos visite, asi como vino el presidente frances. tenemos que cacercarnos mas al primer mundo, por eso debemos hacer las cosas bien, que se sientan que ganamos todos con el negocio.

MARIO dijo:

5

8 de enero de 2016

15:02:18


muy bueno ese encuentro

juani dijo:

6

8 de enero de 2016

21:24:20


Tengo la certesa y la segurida q los alemanes cuando hacen negocio no piensa en dia de hoy sino en 20 anos mas tarde y q las inverciones esten totalmente bajo de sus Kontrolle.asi pasa con los alemanes

C.Alberto dijo:

7

8 de enero de 2016

21:55:13


Creemos que es un negocio con buenas perspectivas futuras con la llamada locomotora de Europa,que tanta falta nos haria de su ayuda economica.Cdo una puerta se cierra ,otra se abre.Viva Cuba socialista

Carmen dijo:

8

10 de enero de 2016

05:21:51


El Deutsche Bank, según @web_hispanidad, en Twitter, ha fracasado en España donde sus malas prácticas financieras han quedado patentes y se dedicará a abrir una Gestión de Fondos