Cuba está cambiando y se abren nuevas perspectivas para Alemania para intensificar y profundizar las relaciones bilaterales en el sentido económico y también modernizarlas a escala política, expresó Sigmar Gabriel, vicecanciller y ministro federal de Economía y Energía de Alemania.
Durante la inauguración de un foro empresarial en La Habana con empresas de ambos países, Gabriel reconoció el proceso de actualización económica en Cuba del cual forma parte la Cartera de Oportunidades de Inversión Extranjera. En este contexto, comentó la disposición de su país a iniciar un proceso más dinámico de las relaciones bilaterales, a la cual en los próximos años van a dar continuidad.
A propósito, el vicecanciller de Alemania firmó un memorando de entendimiento con el ministro cubano de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, para la apertura de una oficina comercial en La Habana que ayude a promover la industria e inversiones de las empresas germanas en nuestro país.
“Quisiéramos mejorar y colocar las relaciones políticas y económicas de Alemania en un cimiento, en una base novedosa con Cuba”. La presencia de la delegación alemana refleja nuestro interés y las oportunidades que observamos en las relaciones entre ambos países, agregó.
Alrededor de 60 empresas alemanas presentes en esta cita provienen de los sectores de la biotecnología, agricultura, industria, entre otros. Además figuran grandes firmas como Volkswagen, Bosch o Siemens, junto a una amplia presencia de pequeñas y medianas empresas.
Durante el foro de negocios con sede en el hotel Nacional de Cuba, Rodrigo Malmierca subrayó que “es posible en muchos sectores de la economía participar de conjunto con las empresas alemanas, sea por la vía del comercio o las inversiones, en negocios que sean mutuamente ventajosos”.



















COMENTAR
rolando dijo:
1
19 de enero de 2016
11:44:48
Responder comentario