ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

SANCTI SPÍRITUS.—Con el fin de disminuir las pérdidas eléctricas en el sector residencial, la Empresa Eléctrica (EE) de la provincia de Sancti Spíritus, instaló durante el 2015 unos 5 000 metrocontadores ópticos de alta precisión en los bancos de distribución secundaria de Trinidad.

Darío Peña, director comercial de la entidad espirituana, comentó a la Agencia Cubana de Noticias que la lectura de esos equipos de mo­derna tecnología es realizada mediante el uso de un dispositivo también infrarrojo y a control remoto, que permite establecer con fiabilidad la energía consumida y las pérdidas de distribución eléctricas por zonas.

Enfatizó que gracias a la implementación de estos dispositivos, en conjunto con la instalación de metrocontadores digitales, han disminuido las quejas de los clientes en cuanto a errores en la lectura del metro y los fraudes eléctricos, principalmente en las viviendas clasificadas co­mo grandes consumidoras de energía.

Las inspecciones periódicas a las familias y al proceso de facturación, además de las labores ejecutadas en líneas y subestaciones, constituyen algunas de las acciones efectuadas por la empresa para disminuir las violaciones que aún persisten, sobre todo en la región trinitaria y la capital espirituana, puntualizó.

En Cuba la conexión de nuevos metrocontadores infrarrojos en bancos de distribución secundaria se materializa en Trinidad, Vara­de­ro, Cárdenas, La Habana y Guantánamo, lugares que reportan un alto número de ilegalidades en este sentido, informó el directivo.

Peña aseveró, además, que el programa de modernización beneficia a la población y al país en general, ya que contribuye a disminuir notablemente las fallas en el servicio.

La EE de Sancti Spíritus distribuye y comercializa este tipo de energía con atención personalizada a más de 177 460 clientes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

goya dijo:

1

6 de enero de 2016

07:28:46


Las inspecciones periódicas a las familias ... y al sector estatal?

Rolando dijo:

2

6 de enero de 2016

10:52:33


Ya hemos instalado miles de metrocontadores en toda la isla y diversos tipos, pero al final las aguas tienen tantas impuresas que todos llegan a tupirse y al final ninguno sirve...

Orlando Respondió:


6 de enero de 2016

17:48:54

NO ES AGUA SINO ELECTRICIDAD LO QUE MIDEN ESOS METROS AMIGO ROLANDO¡¡¡

Rolando dijo:

3

6 de enero de 2016

10:52:30


Ya hemos instalado miles de metrocontadores en toda la isla y diversos tipos, pero al final las aguas tienen tantas impuresas que todos llegan a tupirse y al final ninguno sirve...

Julio dijo:

4

6 de enero de 2016

14:41:12


Estimado Roberto: Cuando se hace refenecia a metros contadores obticos son para la energia electrica y usted hace referencia a los metros contadores de agua. Aunque su aclaracion es muy balida y es preciso se analise la instalacion de filtros de agua antes de los metros contadores. al final cuando se rompen no los sustituyen

Irai dijo:

5

6 de enero de 2016

15:13:56


Holas, esos metrocontadores opticos se ven de lejos? sdos, porque la casa de mi hijo siempre esta cerrada por el dia, que es cuando van a leer el metro y no pueden entrar y la vista del lector no llega al reloj

FASV Respondió:


7 de enero de 2016

18:59:54

NO ESTOY SEGURO COMO FUNCIONA EN CUBA, PERO EN OTROS PAISES ESOS METROS CONTADORES NO NECESITAN UNA PERSONA QUE LOS LEA. AUTOMATICAMENTE UN DIA DETERMINADO ENVIAN POR LAS MISMAS LINEAS ELECTRICAS LA LECTURA MENSUAL.