ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Instantes del arribo a la Comunidad Oscar Lucero, antiguo cuartel del régimen batistiano. Foto: del autor

HOLGUÍN.— Pleno de alegría y entusiasmo, como si no hubieran transcurrido 57 años, Adolfo Begdadi Herrera, acompañado de estudiantes de todas las enseñanzas,jóvenes trabajadores y combatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y del Ministerio del Interior, rememoró la entrada de la Caravana de la Victoria a este territorio.

Fue uno de los oradores del acto celebrado en la Comunidad Oscar Lucero, otrora sede del Regimiento No. 7, de triste recordación por cumplir acciones punitivas ordenadas por el tirano Batista contra las fuerzas revolucionarias y la población que las apoyaba. Acentuó quela provincia de Holguín, cubierta de obras sociales, entre ellas centros asistenciales de salud y escuelas, no se parece en nada a lo que vieron en 1959 en el avance de los rebeldes victoriosos hacia La Habana.

Junto a Adolfo, también emocionados, como en las jornadas del acontecimiento recordado, estaban Idinio Macías Samé, Ramiro Rodríguez Arias y José Amado Árias. Todos expresaron que la mayor recompensa por encarar la muerte con las armas en la mano en nombre de la libertad es sentirse rodeados de representantes de la nueva generación que ha prometido sostener la independencia y la dignidad conquistadas.

Elizabet Cuenca Peña, estudiante del Preuniversitario Enrique José Varona, expresó que le resultará imborrable el recuerdo de integrar el grupo de 57 muchachas y muchachos holguineros que antes de concentrarse en el antiguo cuartel, arribó temprano en la mañana a Cacocum, cabecera del municipio de igual nombre, donde relevaron a un contingente similar procedente de la provincia de Granma.

Minutos antes de realizarse el Diálogo de Generaciones, realizado en la Casa de los Combatientes de la ciudad de Holguín tras el acto en el que estuvieron presente Ernesto Santiesteban, integrante del Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba, y Julio César Estupiñán Rodríguez, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, la joven de 17 años quedó impresionada cuando conoció que Idinio Macías era apenas unos mayor que ella cuando se ganó el derecho de acompañar a Fidel en la Caravana de la Victoria por su rol como combatiente en el Segundo Frente Oriental Frank País.

Le ocurrió lo mismo a Mara Moreno González, alumna de la Secundaria Básica Urbana Oscar Ortiz, quien expresó que aprovecharía cada segundo de la estancia junto a los veteranos revolucionarios para conocer detalles de la historia, asimilarlos y trasmitirlos a sus compañeros de aulas y amistades.

Los integrantes del convoy conmemorativo cumplieron un intenso programa que en la tarde incluyó visitas a los museos de la Clandestinidad, La Periquera y Casa Natal de Calixto García, sitios localizados en la capital provincial vinculados con la historia patria. También recorrieron el área de la avenida de los Libertadores correspondiente a Las Noches Holguineras, un espacio concebido para la recreación sana de las familias a partir de la variedad de las ofertas y la buena calidad del servicio.

En horas de la mañana de hoy lunes el grupo arribó a los límites con la provincia de Las Tunas, donde los esperaron jóvenes de ese territorio quienes continuarán rememorando el paso de Fidel Castro y sus barbudos guerrilleros hacia la capital durante los primeros días de 1959.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.