ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Diversidad de colores en los edificios, equipamientos novedosos, rehabilitaciones de re­des hidráulicas, reparación de inmuebles y creación de espacios confortables para el reposo de la guardia médica, constató el ministro de Sa­lud Pública Roberto Morales Ojeda en un re­corrido por instituciones médicas de la ca­pital.

El titular se hizo acompañar de una comitiva integrada por viceministros, directores de sa­lud en los municipios y la provincia, diputados, dirigentes sindicales y funcionarios del ministerio, quienes conocieron los pormenores de las obras ejecutadas en el 2015.

Cuando se valoran los niveles de actividad asistencial, docente e investigativa, en medio de un programa de construcciones desarrollado para el mejoramiento de la infraestructura, nos convencemos que vamos en el camino de la consolidación del legado del líder de la Re­vo­lución, Fidel Castro, aseveró el ministro a su pa­so por el Hospital Clínico Quirúrgico Her­manos Ameijeiras.

El grupo también visitó el Instituto Na­cional de Oncología y Radiología, el hospital clínico quirúrgico Comandante Manuel Fa­jar­do, la tienda Servisap (concebida para la venta de vestuario clínico y de equipos médicos de uso personal); la residencia estudiantil Ra­món Paz Borroto, ubicada en calle G y 25, más el hospital ginecobstétrico Ramón González Coro.

En las áreas de esas instalaciones se ob­servan mobiliario nuevo con butacas metálicas; consultas más cómodas; salas de ingreso con mejor confort; baños y cocinas totalmente rehabilitadas; cuartos para médicos confortables; áreas de estudios informatizadas con wifi; quirófanos remozados y agradables y ventiladas salas de espera para pa­cientes .

El titular de salud insistió en su recorrido, en que: “queremos que las instituciones asistenciales nuestras sean paradigmas en la sociedad, se erijan en centros de referencias nacionales y sean reflejo de la formación de recursos humanos en todas las esferas”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

rogelio dijo:

1

31 de diciembre de 2015

06:08:19


APLAUDIBLES ESTAS OBRAS.IMPORTANTE SERIA VALORAR POR PARTE DEL ESTADO Y EL MINISTERIO,MEJORAR LA ATENCIÓN AL HOMBRE QUE TRABAJA EN EL SECTOR,EN ESPECIAL AL QUE ESTA TRABAJANDO EN EL PAÍS PUES LLEVA LA CARGA DE TRABAJO ASUMIENDO LA SUYA Y LA DEL QUE ESTA EN MISIONES, LA REMUNERACIÓN ES INSUFICIENTE NO ACORDE A LA LABOR QUE SE DESEMPEÑA. TAMBIÉN SE DEBE DESCONGESTIONAR DE TANTOS PAPELES LA ATENCIÓN PRIMARIA QUE ABRUMA EL TRABAJO EN FUNCIÓN DEL PACIENTE,SE PIERDE LA OBJETIVIDAD DEL MEDICO Y LA ENFERMERA. TENER PAPELES AL DÍA SIGNIFICA PARA EL SECTOR ESTAR CUMPLIENDO Y NO DEBE SER ASÍ;HACER MEDICINA Y CIENCIA CON EL PACIENTE ES LA VERDADERA ESENCIA DE LA ATENCIÓN EN SALUD

Heriberto dijo:

2

31 de diciembre de 2015

09:11:30


Muy bien, por el Ministro de la Salud Publica. Y donde estan los DEMAS MINISTROS.