ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

PINAR DEL RÍO.— Las 86 comunidades ru­rales de Vuel­tabajo que todavía no habían sido electrificadas por lo difícil del acceso, quedarán conectadas al sistema antes de que concluya el 2015.

Hasta el momento, suman 77 las que han recibido el servicio este año, y en las próximas jornadas se deberán completar las restantes nu­eve.

Así lo estima Michel Casal, director de inversiones de la Empresa Eléctrica pinareña, quien asegura que nunca antes se había avanzado con tanta rapidez.

“La primera electrificación masiva que realizó nuestra entidad fue en la década de los 80, pero no tuvo esta magnitud —advierte Mi­chel—, y en los últimos años, solo habíamos estado haciendo entre dos y tres comunidades”.

Según el especialista, ha sido un trabajo arduo, por la lejanía de la mayoría de los lu­ga­res. “Para llegar a Jagua Vieja, por ejemplo, en el municipio de La Palma, hubo que tirar 12 ki­lómetros de líneas primarias”.

En total, para acometer la tarea, se han tenido que colocar alrededor de 4 000 postes, una cifra que normalmente se utilizaba en la empresa en tres o cuatro años de trabajo.

Además, ha habido que instalar más de 250 transformadores y cientos de kilómetros de cable conductor.

Casal asegura que con estas labores, en toda la provincia solo quedarán unas 1 600 viviendas sin servicio, por no resultar factible desde el punto de vista técnico ni económico su co­nexión al Sistema Elec­tro­ener­gético Nacional.

Para estos casos, a partir del 2016 se iniciará un proceso para que reciban la co­rriente a través de paneles fotovoltaicos.

El especialista señaló que otro de los re­sul­tados del año, sería la eliminación de sie­te tendederas y la electrificación de 104 posiciones de riego para la agricultura, algo que tampoco se había logrado antes.

“Todos los trabajos se hicieron con fuerzas de la provincia, con el apoyo de los pobladores de las zonas beneficiadas, quienes contribuyeron en la apertura de huecos, la poda o la tala de la vegetación y el traslado de los postes, y la atención a los linieros”, explicó.

Dijo además que el impacto social ha si­do enorme y que ha propiciado el retorno a esas comunidades de personas que se ha­bían marchado de ellas, en busca de las bondades de la electricidad.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Víctor Ramos dijo:

1

24 de diciembre de 2015

00:52:37


Fidel lo prometió en el Moncada,que Cuba entera tendría electricidad.

MIGUEL ANGEL dijo:

2

24 de diciembre de 2015

04:47:58


SE DEMORO UN POCO, CONSIDERO Q PUDO LLEGAR ANTES, SI SE HIZO EL ESFUERZO AHORA, POR QUE NO FUE POSIBLE ANTES? PERO AL FINAL LLEGO LA INDISPENSABLE ELECTRIFICACION A LOS LUGARES MAS RECÓNDITOS DE LA PROVINCIA MAS OCCIDENTAL DEL PAÍS. FELICIDADES HERMANOS PINAREÑOS, ME IMAGINO LA FELICIDAD Q LOS EMBARGA. LLEGO EL ANSIADO ANHELO.

alberto iglesias ceballos dijo:

3

24 de diciembre de 2015

07:43:40


todo esta muy bonito cuando lo les en la prensa pero es mentira todavia queda una casa que no se la quieren poner y esta serca de la linia que ellos pusieron eso es en san juan y martines en el barrio el curamaguey y para mas tienen una biejita de 90 años

Pedro dijo:

4

24 de diciembre de 2015

12:40:29


Por supuesto que los pobladores tienen que ayudar a abrir los huecos porque las barrenadoras que tiene la Empresa Eléctrica en las grúas Toimil solo sirven para tierra sin piedra, donde encuentren una piedra por pequeña que sea tiene que partirla a barreta y a trasladar los postes por lo inaccesible del lugar que no permite a los camiones que posee la Eléctrica acceder.

MIGUEL ANGEL dijo:

5

25 de diciembre de 2015

04:25:38


PIENSO Q NO HUBO Q ESPERAR AL ANIVERSARIO 57 DE LA REVOLUCIÓN, PARA Q ESTA LLEGARA A SAN JUAN Y MARTINEZ, NO HUBO VOLUNTAD POLÍTICA DE LA DIRECCION PROVINCIAL Y MUNICIPAL, , ESTOY CONVENCIDO Q LA POBLACIÓN HUBIERA HECHO CUALQUIER COSA PARA CONTRIBUIR AL ÉXITO DE LA EMPRESA. LLEGO TARDE, MUY TARDE. 57 AÑOS ES DEMASIADO, ESA POBLACIÓN SUFRIO EL BLOQUEO YANQUI Y EL INTERNO, LA 5a COLUMNA, Q MANERA DE SUFRIR.