ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Especies invasoras y Aventuras en la manigua son los nuevos videojuegos que podrán disfrutar nuestros infantes. Foto: Cortesía de la UCI

La realidad poco a poco está cambiando en materia de videojuegos en Cuba. El Centro de En­tornos Interactivos Tridimensionales (Ver­tex)­ de la Universidad de las Ciencias In­for­máticas (UCI), de conjunto con los Est­udios de Animación del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic), presentarán dos nuevos videojuegos este 22 de diciembre para el público infantil.

La presentación tendrá lugar a las 6:00 p.m. en el Estudio Romerillo, Laboratorio pa­ra el Ar­te, de Kcho, quien ha armado, de con­junto con el Icaic, un espacio cultural donde se regalarán además afiches y las versiones de prueba de estos dos videojuegos.

El máster en Ciencias Omar Correa Ma­drigal, director de Vertex, dijo a nuestro diario que junto a esa entidad ya habían lanzado otros dos videojuegos en el mes de julio: Sú­per claria y La chivichana, mientras que para esta ocasión, los infantes contarán con: Es­pecies invasoras y Aventuras en la manigua.

Según informó Correa Madrigal, los videojuegos se presentarán oficialmente en el mes de febrero, pero ahora se ha creado el espacio para que los niños interactúen con los juegos en producción y compartan con sus realizadores. Además, se ofrecerán audiovisuales y películas infantiles en una pantalla gigante a la entrada del Estudio.

Trascendió que en la wifi del lugar se po­drán descargar los videojuegos Súper cla­ria y La chivichana (los antecesores) así como otras producciones y diferentes opciones culturales para el público infantil.

Sobre los videojuegos a presentar hoy, el directivo indicó que hasta el momento se han diseñado para plataformas PC, pero se planean otras producciones para el año próximo sobre plataformas Android.

El primer lanzamiento será realizado por la distribuidora Icaic, y luego deberá extenderse por diferentes provincias del país. Se trata de videojuegos con fines de ocio, pero con mensajes de valores, ecológicos y cultura cubana, expresó.

“En Especies invasoras utilizamos para ello el almiquí. Exponemos a los niños cómo diversas especies invasoras como el puerco jíbaro, las ratas y las santanillas buscan invadir el hábitat de esta especie endémica y como esta se defiende de ello. En la vida real obviamente esto no sucede, pero buscamos proponer el elemento virtual de que existe un enfrentamiento entre este tipo de especies, la endémica, y las que provienen de otros lugares. Ese ha sido nuestro mecanismo para proponer un mensaje de tipo ecológico”.

En cuanto a la propuesta de Aventuras en la manigua, Correa Madrigal acotó que han querido llevar a los niños el contexto cultural del 1800. Asimismo, destacó que toda la música de los videojuegos ha sido realizada por un cantautor de nuestra propia Isla: Israel Rojas, director de Buena Fe.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

rey79 dijo:

1

22 de diciembre de 2015

06:29:43


Es bueno que se siga incursionando en el mundo de los videojuegos para que de esa forma incentivar en los niños el amor a la naturaleza y a todo lo que nos rodea, además es una forma más de que aprendan

La Bebe dijo:

2

22 de diciembre de 2015

10:04:46


Que bueno!!!! Cuanto me alegra saberlo. Pues me encantan los videojuegos. Solo espero con ansias q lo hagan para el sistema Android y asi utilizarlo cuando asi lo desee. Y me encanta Israel Rojas q junto a Buena Fe llegan a nuestros oidos con musica enriquecedora para avivarnos el alma. Muy buena eleccion !!!

Enrique dijo:

3

22 de diciembre de 2015

10:22:36


Sería maravilloso llevar al video juego la historia de nuestro país, la geografía y otras asignaturas, seguro que de esta forma nuestros niños y otros que ya hace mucho dejaron de serlo obtendran conocimientos sobre nuestras gestas libertarias, Heróes y Martires, accidentes geográficos etc, etc, que, por la dinámica misma del juego y lo placentero de aprender jugando logrará sino mejores y mayores resultados que la forma tradicional del aprendizaje, si será un complemento magnifico de apoyo al conocimiento.

alena dijo:

4

22 de diciembre de 2015

15:24:17


mucha suerte con esos videojuegos cuba espero que inventen mas con el proposito de encenar a las vez que jugamos tanto los adultos como los menores.gracias

sebastian dijo:

5

22 de diciembre de 2015

16:39:41


Imagino que estos videojuegos sean muy educativos pero que carezcan de diversion, como ha pasado con todos los videojuegos desarrollados anteriormente. Deben reflexionar una cosa...el principal objetivo de un videojuego es entretener

pbruzon Respondió:


23 de diciembre de 2015

14:40:17

estoy deacuerdo contigo la intencion puede ser muy Buena pero la reaccion del public es lo que hace un juego de video un exito o un desastre,el entretenimiento es algo que evoluciona muy rapido y que demanda muchos recurso para terner un product final de calidad

mary Respondió:


24 de diciembre de 2015

09:00:50

Que poco optimista, pienso que estamos empezando ahora con los videojuegos, pero le aseguro que serán los más divertidos e instructivos de los que pueda conocer, confío en el ingenio de los nuestros.

the real cuban gamers dijo:

6

23 de diciembre de 2015

09:25:09


Más de lo mismo....educativos, blah blah. Hay miles de proyectos con SONY y Microsoft para desarrolladoras indie y empresas pequeñas de videojuegos. Además buesquen gente que sepa de videojuegos para las opiniones, en Cuba se juega fuertísimo y el nivel competitivo es grande

Aleida dijo:

7

24 de diciembre de 2015

09:01:21


Muy buena la idea de hacer videojuegoscubanos que le enseñen a los niños nuestros el amor a la naturaleza y a lavez aprenden

Nilo dijo:

8

24 de diciembre de 2015

13:20:43


A pesar de la mala velocidad en las conexiones que tiene la INTRANET cubana, estos juegos deverían ponerlos en algún sitio para ser descargados. En el mundo actual todo lo que tiene que ver con esta materia recreativa es descargable y con muy buenas aceptaciones. Espero que proyecten esto hacia una escala superior, y publiquen descargas de estos juegos. Además, serían de mucha utilidad.

RISING dijo:

9

21 de enero de 2016

14:24:16


es verdad q no se le puede pedir mas a cuba en cuanto al desarrollo de juegos, porque a pesar de q pueda haber mucha creatividad con respecto al tema, nosotros no nos desenvolvemos en eso, pero si creo q deberian dedicarse a fondo, recuerden q ya los juegos han creado una republica, y no creo q los ninos ni los adultos querramos jugar juegos relacionados con la historia de el pais, solo juegos q entretengan, piensen sobre eso