ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
José Ramón Fernández Álvarez, asesor del presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, entregó a Teresa Oroza la Orden Frank País de Segundo Grado. Foto: Modesto Gutiérrez

“Hemos elegido una hermosa profesión, y se es maestro siempre, desde nuestra coherencia y ejemplo”. Así sostuvo la pedagoga cubana Teresa Oroza, presidenta de la Cátedra del Adulto Mayor de la Universidad de La Habana (UH), al recibir este lunes en el Memorial José Martí la Orden Frank País de Segundo Grado, junto a la profesora Ana del Loreto Karell, del organismo central, en el acto de condecoraciones del Ministerio de Educación Superior (MES).

En la víspera del Día del Educador, el MES entregó además, a un grupo de profesores, la Medalla José Tey y la Distinción Por la Educación Cubana, en reconocimiento al aporte brindado al desarrollo del país y su educación, con notables méritos en la investigación científica y en la formación integral de los estudiantes.

“Honremos por siempre a aquellos que nombran las condecoraciones hoy entregadas, con nuestro compromiso social y entrega cotidiana. El magisterio cubano es fuerza social de primer orden para la defensa de la Patria y de su soberanía. Como docentes, tenemos nuevos retos en una sociedad cubana portadora de cambios, diversa y compleja”, dijo Teresa Oroza.

José Ramón Fernández Álvarez, asesor del presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, entregó a Ana del Loreto Karell, del organismo central, la Orden Frank País de Segundo Grado. Foto: Modesto Gutiérrez

Además, en el acto merecieron los certificados que los acredita con la categoría docente de Profesor Titular, Deysi Fraga Cedré, rectora de la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona; y Gustavo Cobreiro Suárez, rector de la UH. En tanto, Sergio Luis Peña Martínez, rector del Instituto Superior de Diseño, obtuvo su título de Profesor Auxiliar.

Aurora Fernández, viceministra del MES, instó a mejorar la calidad de la educación  y se refirió al papel desempeñado por los profesores e investigadores de las universidades cubanas en la implementación de los Lineamientos aprobados en el VI Congreso del Partido.

Asimismo, convidó a ser cada vez más eficaces en la defensa de la identidad de la nación, en la promoción de los auténticos valores de la cultura y en el perfeccionamiento de la enseñanza de la historia Patria. “Mantenemos el compromiso de aportar a la nación una universidad creativa, humanista, revolucionaria”. 

Participaron en el agasajo José Ramón Fernández Álvarez, asesor del presidente de los Consejos de Estado y de Ministros; Rodolfo Alarcón, ministro de Educación Superior; Niurka González, miembro del secretariado del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte; así como otros viceministros y dirigentes de las organizaciones políticas y de masas. Además, fueron invitados los exministros de Educación Superior Fernando Vecino Alegret y Juan Vela Valdés.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Salvador de la Cruz Elías dijo:

1

22 de diciembre de 2015

06:36:10


Considero que el título debió decir: El arte de preparar al ser humano para la vida. Sobretodo, cuando es una compañera quien lo redacta.

yk dijo:

2

22 de diciembre de 2015

08:30:14


FELICIDADES, a todos los educadores en su día. Quien no ha tenido un maestro, un profesor, un educador, o ha tenido que serlo, pues decía Martí, "todo hombre tiene derecho a que se le eduque y luego en pago contribuir a la educación de los demás". Felicidades especiales hoy, al educador mayor, al que con sus ideas, sus reflexiones, sus enseñanzas, ha dedicado su vida a pensar, a reflexionar, en fín a educar; me refiero al Líder Histórico de la Revolución Fidel Castro Ruz, al cual deseo mucha salud y larga vida. FELICIDADES.

Alexeis dijo:

3

22 de diciembre de 2015

09:24:04


Felicidades a todos los educadores cubanos.

De maestro dijo:

4

22 de diciembre de 2015

12:09:31


Soy licenciado en la educación primaria de la provincia Holguín y quisiera,en este día tan especial para los maestros y el pueblo hacer llegar una felicetación especial a esos maestros que a pesar de las dificultades que nos pone la vida asisten cada día al aula con la esperanza de tener un día mejor que el anterior y a la espera de el único premio verdaderamente importante para un educador: El agradecimiento de sus alumnos. FELICIDADES MAESTRO, en cualquier lugar de mi geografía en que te encuentres.