ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El mandatario colocó una ofrenda floral a José Martí. foto: Yaimí Ravelo Rojas

Gracias al gobierno de Cuba por esta visita, se han cumplido los objetivos de mi viaje, afirmó este martes en conferencia de prensa Luis Guillermo Solís, presidente de Costa Rica.

Durante el encuentro, efectuado en el hotel Meliá Habana, Solís explicó que se ha confirmado la expectativa de que su estadía en la Isla serviría para abrir puertas entre el pueblo tico y el cubano.

El mandatario se refirió al tema de los cu­banos inmigrantes que están en su país e in­dicó que son alrededor de 4 000, que se en­cuentran en 29 albergues a lo largo de la fron­tera con Nicaragua.

Solís explicó que sigue esperanzado de que se les reconozca a los cubanos su derecho al tránsito para llegar a su destino (Estados Uni­dos), y para ello el gobierno tico ha seguido trabajando intensamente en el plano diplomático.

El gobierno de Estados Unidos mantiene en pie políticas y leyes selectivas que promueven la migración ilegal desde Cuba, lo cual ha generado una compleja situación en va­rios países que son utilizados como ruta para alcanzar el destino final.

Solís dijo tener la esperanza de que estas gestiones sean exitosas, y espera que esta semana, en la reunión de presidentes del SICA en El Salvador, que termina su presidencia pro témpore del organismo, se logre algún avance.

Aclaró que ese problema hay que verlo desde una perspectiva multinacional, y añadió que la migración es punto central en la realidad del mundo actual.

Respecto al Acuerdo de Víctimas firmado ayer en La Habana entre el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Re­vo­lucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo, Solís afirmó que esa es una enorme lección de responsabilidad y respeto, y dijo que se siente entusiasmado con ello.

En la tarde de este martes, el Presidente tico colocó una ofrenda floral al Héroe Nacional, José Martí, en el Me­morial de la Plaza de la Revolución.

En horas de la mañana, Solís rindió honores al Lugar­te­niente Ge­neral Antonio Maceo y su ayudante el Capitán Fran­cisco Gómez To­ro, en el mau­soleo El Ca­cahual, sitio que guarda los restos de ambos héroes.

El mandatario costarricense, de visita oficial en la Isla hasta ayer, colocó una ofrenda floral en el mo­nu­mento, donde fue recibido por el viceministro de Relaciones Exteriores cubano, Rogelio Sierra.

El Presidente tico aseveró que su patria ha recibido con los brazos abiertos a los habitantes de la Isla, y reafirmó la voluntad de con­tinuar haciéndolo.

En declaraciones a la prensa, Eduardo To­rres-Cuevas, presidente de la Academia de la Historia de Cuba, explicó que An­tonio Maceo es una figura muy importante para los costarricenses, pues allí residió durante un periodo de tiempo, y junto a Enrique Loynaz del Castillo.

El historiador cubano relató que Loynaz del Castillo fue quien salvó la vida del Titán de Bronce durante un atentado que le hicieron a la salida de un teatro en San José.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.