He recibido un estímulo muy grande, un reconocimiento que me compromete todavía más como revolucionario, a ser fiel a la Revolución cubana hasta el último aliento y a ayudar a que otros también lo sean, declaró a Granma Fernando Vecino Alegret, quien fuera por espacio de tres décadas Ministro de Educación Superior, al recibir, este sábado, la categoría docente especial de Profesor de Mérito de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI).
En ceremonia presidida por el Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz- Canel Bermúdez, y celebrada en el capitalino Palacio de Convenciones con motivo del aniversario 13 de la UCI, Vecino Alegret dijo, igualmente, dar a esta condición un valor inconmensurable. No me hecho a llorar porque soy bastante duro para hacerlo –señaló–, pero puedo asegurarles que cumpliré siempre cualquier tarea que la Patria me asigne.
Vecino ha sido un maestro para todos nosotros, pues supo convertirse no solo en un jefe, sino en un líder al que uno puede acudir ante cualquier dificultad, expresó Juan Vela Valdés, quien fuera el encargado de sustituirle al frente del Ministerio de Educación Superior en el 2006. Agregó que el homenajeado fue uno de los mayores defensores del papel del profesor universitario como educador, y que ese rasgo, hoy, es distintivo del sistema educacional cubano, lo cual lo hace ampliamente reconocido a nivel global.
De igual manera, reconoció el rol que ha desempeñado la UCI como una de las ciudades docentes de mayor impacto para los futuros hombres de ciencia, pues ha estado siempre a la vanguardia en materia de tecnología, ciencia, cultura e información.
Nuestro máximo líder Fidel Castro, al fundar este centro de altos estudios, nos legó la urgente necesidad de aportar a la industria informática de la nación una universidad atípica, comprometida con su tiempo; y es eso lo que nos hemos propuesto durante estos 13 años, manteniendo siempre en alto la dignidad que caracteriza a este pueblo, manifestó, por su parte, Miriam Nicado García, rectora del centro.
Durante este año hemos obtenido resultados relevantes tanto nacionales como internacionales, lo cual nos prestigia y nos compromete, dijo. Añadió que, para el 2016, la UCI se ha propuesto integrar aún más los procesos revolucionarios, y dedicar cada nueva tarea, cada nuevo logro, al 90 cumpleaños de Fidel.
Este “gigante con pies de barro”, como nos definieran en alguna ocasión, debe continuar avanzando con más fuerza, enfrentando nuevos retos, haciendo que nuestro trabajo se eleve hasta el nivel que espera de este centro nuestro país, expresó, asimismo, Sayda Coello González, fundadora de la UCI. Vamos a continuar creciendo con nuestro tiempo, para cumplir siempre con la confianza que Fidel y Raúl han puesto en nosotros, señaló además.



















COMENTAR
Responder comentario