
Con raíces en la India, cabeza en Canadá y corazón en Cuba, se autocalifica Nazir Rizvi, destacado pacifista, militante comunista y activista de los grupos solidarios a favor de la Isla caribeña.
Al recibir la Medalla de la Amistad, otorgada por el Consejo de Estado de Cuba, el también miembro del Comité Central del Partido Comunista de Canadá afirmó que la Revolución Cubana es un ejemplo de justicia social para el mundo, construido soberanamente, que sortea las agresiones imperiales del gobierno de Estados Unidos.
Con orgullo habla del encuentro sostenido con el líder Fidel Castro en 1995 y su pasión por comprometerse en cada minuto de su vida con las batallas emprendidas por el socialismo antillano, prioritariamente, en acabar con el genocida bloqueo económico, comercial y financiero norteamericano.
En su historia personal de 86 años, sobresalen las donaciones de máquinas de escribir Braille y materiales escolares para niños ciegos cubanos y sus más de 15 viajes a esta Isla para traer a grupos de canadienses con la intención de interesarlos en la realidad cubana en el aprendizaje de un modelo social alejado del capitalismo.
Con formación académica en la Universidad de Londres en Historia de Europa, Ciencias Políticas y sistemas económicos, a principios de los años 60 viajó a África y se dedicó a la lucha contra el régimen oprobioso del Apartheid, imperante entonces en toda África, avatares que lo llevaron a conocer de las misiones médicas cubanas en Argelia.
A partir de ese momento su amor por la Revolución cubana crecería y en 1975 sella ese compromiso con su primer viaje a La Habana, marcado porsus intenciones de incrementar las acciones de apoyo y solidaridad desde los territorios canadienses de Nova Scotia, Vancober y Columbia Británica.
Por tales motivos se incorpora a la organización de Amistad Canadá-Cuba, la más antigua de ese país norteño; fundada en 1961, y de la cual funge como su presidente desde hace más de 20 años. Su activismo influyó en favor de la liberación de Los Cinco Héroes cubanos quines cumplieron injustas sentencias en cárceles estadounidenses por combatir el terrorismo.
En diálogo con Granma Internacional, Nazir Rizvi dijo sentirse verdaderamente conmovido por recibir la condecoración entregada en el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos y acentuó la necesidad de enseñarle a los jóvenes del mundo los caminos de la lucha solidaria para marcar una continuidad en el trabajo político hacia la Revolución cubana.
Nuestro interlocutor asegura: “Nunca pensé vivir esta nueva fase de restablecimiento de relaciones entre Cuba y Estados Unidos, con la apertura de sus embajadas en ambos territorios. No nos detendremos, a partir de ahora emprenderemos nuevos desafíos”.



















COMENTAR
Responder comentario