
ARTEMISA.— Desde los diez años Didier se dedica a pescar en el tiempo libre; vive en La Boca, un poblado del Mariel donde es usual esta actividad. Últimamente comparte este hobby con Andy, un joven de 20 abriles.
A finales del pasado mes, ambos andaban por la costa cuando, para su sorpresa, vieron algo que flotaba, en dirección a la orilla. Pensaron era una esponja, un asiento de bicitaxi, pero luego se percataron de que era droga. Entonces, avisaron al oficial de guardia superior de la capitanía del puerto de Mariel.
Se trataba de una paca de marihuana de 3,85 kilogramos: un paquete rectangular de 27 centímetros de largo por 22 de ancho, y una altura de ocho centímetros. Tras este hecho, se revisó el litoral costero, y hasta la fecha no ha tenido lugar ningún otro incidente.
“Evitamos que la droga llegara a manos inescrupulosas. Mi abuela me dijo que había actuado como no muchos lo hacen”, asegura Didier Hernández, quien tiene 14 años y cursa el noveno grado en la secundaria Argelia Libre.
En la escuela no quisieron pasar por alto el reconocimiento a la posición asumida, y hasta el centro llegaron compañeros del Ministerio del Interior (Minint) y la Unión de Jóvenes Comunistas, quienes resaltaron el accionar de estos muchachos.
Recientemente, Didier participó en un intercambio en la Casa Central del Minint, con integrantes del destacamento de Tropas Guardafronteras. “Conocí de la experiencia de personas mayores que también han encontrado drogas”, dice el alumno.
Andy Marcial Delgado concluyó recientemente el Servicio Militar Activo. En el CDR 10, al cual pertenece, fue reconocido al igual que su compañero de pesca. “Nosotros sabemos de los efectos de la adicción a las drogas, lo que provoca y cuántos se benefician con ánimo de lucro. No podíamos permitir que tomara otro camino”.
Según el capitán Manuel Zamora, de la sección provincial antidrogas, por el litoral costero del municipio se han detectado este año dos recalos de drogas. “En el 2014 hubo uno de cocaína, en el puente del Mosquito; lo encontraron dos menores de edad, del poblado del Henequén”, revela.
“El accionar se enfoca hacia el trabajo preventivo, la vigilancia constante sobre los puntos claves de recalo de drogas, y se trabaja arduo de conjunto con los destacamentos Mirando el Mar”, agrega la mayor Cecilia Nápoles, primera instructora del trabajo político del Minint en el Mariel.
Jóvenes como Didier y Andy demuestran a diario que el principal valor radica en el ser humano, en cuánto puede hacer para generar y garantizar el bienestar de otros.



















COMENTAR
mcruz dijo:
1
10 de diciembre de 2015
06:30:25
ANY dijo:
2
10 de diciembre de 2015
09:32:41
YOOOO dijo:
3
10 de diciembre de 2015
10:21:05
ania m.perez dijo:
4
10 de diciembre de 2015
12:28:47
sonia dijo:
5
10 de diciembre de 2015
12:29:12
Leonardo García Carmenate dijo:
6
10 de diciembre de 2015
12:49:00
Waldo dijo:
7
10 de diciembre de 2015
13:22:52
Nercedes Simpson Plunkett dijo:
8
10 de diciembre de 2015
14:30:38
MIGUEL ANGEL dijo:
9
10 de diciembre de 2015
15:08:44
Responder comentario