MAYABEQUE.—El sector de la salud cierra el año en la provincia con el mayor número de inversiones realizadas en los últimos cinco años. En el hospital Leopoldito Martínez, de la capital provincial, se iniciará en breve la construcción de una sala de cirugía oftalmológica para la que se dispone del equipamiento técnico y el personal especializado, un servicio que hoy reciben los pacientes en centros asistenciales de La Habana.
El programa incluye entre otros objetos de obra el remozamiento de los locales de consultas externas, la total transformación de la cocina comedor y la fachada de la instalación.
Los centros de genética y reproducción asistida ubicados en el municipio de Güines así como el hospital materno Piti Fajardo están contemplados en las tareas de remozamiento inmediato.
Se labora en diversas áreas del hospital siquiátrico Crisanto Betancourt y en el Aleida Fernández, con el propósito de elevar el número de camas y mejorar la calidad en general del servicio, que hoy no satisface las exigencias de la población.
La construcción del policlínico integral del municipio de Nueva Paz está llamada a una mayor acción para concluir su ejecución lo antes posible. Los hogares maternos de las localidades de San Nicolás y Melena del Sur también reciben tareas de mejoramiento y en Santa Cruz del Norte ya funciona la casa de los abuelos. Varios consultorios de los 11 municipios fueron beneficiados con labores de reconstrucción y se concluyen diversas etapas de adaptación del hogar provincial de ancianos, localizado en la comunidad El Cangre, en Güines.
Julio César García, jefe del consejo de la administración provincial, informó que el presupuesto destinado en el 2015 a inversiones en salud pública se ejecutó al 100 %. “Trabajamos en el reordenamiento de las instituciones para que estas respondan a las características de la nueva provincia y necesidades de su población”.



















COMENTAR
mandy dijo:
1
8 de diciembre de 2015
21:28:00
Responder comentario