ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los servicios asociados a la medicina regenerativa atesoran en Villa Clara tres años de actividad. Foto: Porfirio Hernández

SANTA CLARA.— En lo que va de año, un total de 1 076 pacientes de Villa Clara y otras provincias cubanas han recibido los beneficios asociados a la medicina regenerativa, proceder aplicado por un equipo multidisciplinario en el que intervienen capacitados expertos, quienes con su accionar contribuyeron a elevar la calidad de vida de los enfermos.

Según precisiones del MSc. Dr. Manuel An­tonio Arce González, médico especialista y profesor que dirige el servicio en el territorio, el éxito ha sido posible gracias a la implementación de más de 15 proyectos institucionales relacionados con la terapia celular.

Entre los favorecidos con esta novedosa tec­nología figuran pacientes con patologías tra­tadas por especialidades tan diversas como Or­topedia y Traumatología, Angiología, Car­dio­logía, Oftalmología, Dermatología, Es­to­ma­tología y Medicina Natural y Tradicional, en­tre otras, los cuales muestran resultados muy alentadores, precisó el doctor Arce.

En los resultados alcanzados ha sido de­terminante el papel de la Unidad de In­ves­ti­ga­ciones Biomédicas perteneciente a la Uni­ver­sidad de Ciencias Médicas, Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz, centro que ha logrado aglutinar, desde la investigación y la asistencia médica, a numerosos científicos de reconocidas instituciones de la provincia como el Hospital Uni­ver­sitario Arnaldo Milián Castro y el Car­dio­centro Ernesto Che Guevara, entre otros, reconoció el especialista de Primer Gra­do en Me­dicina Interna y de Segundo Gra­do en He­ma­tología.

Los servicios asociados a la medicina regenerativa atesoran en Villa Clara tres años de actividad, periodo en el cual han logrado elevados niveles de satisfacción de las personas a las que se les ha aplicado la terapia celular, con células mononucleares obtenidas por varios métodos, además de los factores de crecimiento plaquetarios, donde el paciente resulta ser su propio donante, dijo el especialista.

Por la eficacia de la labor realizada, han si­do varios los reconocimientos obtenidos por el Grupo Provincial de Medicina Regenerativa de la provincia este año, destacándose el Pre­mio Anual de Salud Provincial, el Premio de la Aca­demia de Ciencias de Cuba a nivel provincial y el Pre­mio de Innovación Tecnológica, resultados que fueron expuestos en eventos nacionales e internacionales, además de ser publicados en prestigiosas revistas especializadas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

El_Chira dijo:

1

8 de diciembre de 2015

07:56:27


Estas son las acciones por las que debemos estar orgullosos de la revolucion del sistema de salud publica, por eso cada dia creo mas en el proceso revolucionario cubano y el que no lo haga así creo que es hora de que mire a su alrededor y se de cuenta de que vivir en Cuba es un orgullo a pesar de todo.

Lorenzo J Rodríguez Hormaza dijo:

2

8 de diciembre de 2015

10:46:51


Msc Dr. Manuel A. Arce en el año 2011 por presentar un tipo de sintomatología de que al canminar algunas cuadras sentía una opresión en el pecho y dfalta de aire y por tener por erencia padre y madre con problemas cadiovasculares; padre corazon más grande que la cavidad y madre cardiopatia esquemica detectada en el año 2000 fui a tartarme y aqui en Matanzas me vio un cardiologo de apellido Amigo que me realizo en el hospital Faustino Pérez provincia de Matanzas una prueba ergometrica la que me comenzo a realizar con una presión alterial de 160/100 y me la llevo hasta una presión de 240/140 provocandome una afección auditiva un sumbido en los oidos permanente y al final mediante electros se pudo contactar que no tenía nada el corazón gracias a dios, pero la respuesta fue la siguiente que clasificava como un posible cardiopata mandandome a tomar nitrozumbide la que tuve que suspender por que en vez de sentirme bien fue peor el remidio que la enfermedad con la que no cuento; lo cierto es que soy Hipertenzo desde los 13 años de edad y actualmente tengo 62 años (con tratamiento), pero lo real de mi situación es el sumbido en los oidos que en algunos momentes es muy intenso otros no y ya no puedo precisar cuando tengo la presión alta o no, yo tengo tratamiento para esta afección 2 enalapril cada 12 horas diario y 1 tableta de aspirina diaria de 125 miligramos mi odjetivo es ver si puede o no solución si no sequiremos arrastrando con esta afeción sin más esperando de su atensión Lorenzo.

Yasunara Mesa Camellón dijo:

3

8 de diciembre de 2015

13:36:43


Desde el 2004 debute con una Epilepsia y Migraña he tenido varios tratamientos pero Hace un Año 3 Valproato de Magnecio a las 9:00 am, 2:00 pm, 9:00 pm y un Clonazepan 10:00 pm. Nunca e estado un año sin crisis me dan con mucho decaimiento y se me van todas las fuerzas y despues pierdo el conocimiento y la migraña me da con frecuencia me da como unas pulsada encima de las orejas y despues deseos de vomitar , mareos, y se me enreda la lengua es un dolor fuerte es dificil de calmarlo casi siempre digo que me siento mejor para no preocupar a mi familia. Me ciento mal amenudo y sobre todo cuando trabajo mucho en casa soy Jefa de un depto. Economico en una Inmobiliaria. No se porque me ha tocado esto soy muy pasiva y no me altero con facilidad mas bien tolerante.

Mercedes Simpson PLunkett dijo:

4

8 de diciembre de 2015

14:29:28


Siento mucho orgullo de ser cubana, por todo lo que la Revolución ha hecho en general y en particular en, materia de salud. Cuántas personas mejoran su salud con la medicina regenerativa. Mi reconocimiento a nuestro personal de la salud.

Alfredo Vera Arrata dijo:

5

8 de diciembre de 2015

15:56:55


Desde Quito pregunto si han incluido el Parkinson en esta modalidad de tratamiento.

Alfredo Vera Arrata dijo:

6

8 de diciembre de 2015

15:59:49


¿Han experimentado tratar con este tratamiento el mal de Parkinson? desde Quito Ecuador

yamila curbelo dijo:

7

8 de diciembre de 2015

17:46:24


Muchas felicidades a todo el equipo multidisciplinario de medicina regenerativa en verdad realizan un trabajo maravilloso son muy consagrados en su trabajo y en especial al Dr Arce una persona muy preparada a quien conozco personalmente un excelente medico y ser humano un saludo inmenso al igual que a su esposa Arelis y nuevamente mis mas sinseras felicitaciones

Ramiro Ramirez dijo:

8

8 de diciembre de 2015

19:45:27


Felicidades al Dr Arce soy testigo de su dedicación y pasión por la salud humana su esfuerzo personal por defender sus proyectos con personas como Arce se prestigia la medicina cubana. Gracias Fredy por este articulo

Agustina dijo:

9

9 de diciembre de 2015

12:35:39


La terapia celular se está usando en asmáticos!, si es así,como puedo contactar con este maravilloso equipo de trabajo, FELICIDADES A TODOS.