HOLGUÍN.—Aquí se califica de Coloquio del Encuentro con los Cinco Héroes Cubanos al cúmulo de actividades en las que en los últimos tres días participaron Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, Ramón Labañino y Fernando González, quienes en todas las ocasiones dijeron que René González, pasajeramente enfermo, también estaba presente.
Como era de esperar, la emoción sobrepasó la vivida durante los nueve coloquios organizados y realizados por eI Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) desde el 2005, oportunidades en las que el pueblo compartió con delegados de todas las partes del mundo que acudieron a concertar acciones para dar a conocer la verdad sobre los luchadores antiterroristas y exigir su liberación.
Todas las jornadas conmovieron, pero la de ayer tuvo matices especiales desde el amanecer, cuando miles de residentes en la capital provincial comenzaron a concentrarse para acudir al monumento al Che, en la avenida de los Libertadores, sitio de los resúmenes de las históricas citas en las que cubanos y hermanos de otras latitudes soñaban con liberar a los combatientes antiterroristas del cruel encierro en cárceles estadounidenses.
Minutos después, ante el pueblo que marchó desde diferentes lugares, Gerardo dio gracias a Fidel por no perder la confianza en la lucha por el regreso de los Cinco ¡Comandante, aquí estamos, celebrando su victoria, la victoria de los revolucionarios cubanos!”, dijo.
También agradeció a Raúl porque “no descansó un minuto hasta hacer realidad la promesa de Fidel” de traerlos junto a su pueblo, del cual siempre aprenden como ha sucedido en el transcurso de los encuentros desarrollados esta vez en varios municipios, según recalcó.
La tarde fue igual de intensa. También con la presencia de Luis Antonio Torres Iribar, integrante del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer secretario de la organización en el territorio, y de Kenia Serrano Puig, presidenta del ICAP, se desarrolló el encuentro con integrantes del Movimiento de Solidaridad con Cuba que participaron activamente en la lucha por el retorno de los héroes cubanos
El griego Dimitri Dimis, el mexicano José Luis Alonso Vargas y los españoles Yordi Matha (catalán) y Albino Moldes (residente en Canadá), entre otros amigos, dijeron que dirigirán todos los esfuerzos y acciones a la eliminación del bloqueo yanqui a Cuba, la devolución del territorio ilegalmente ocupado por la Base Naval de Guantánamo y el enfrentamiento a las campañas mediáticas dirigidas contra nuestro país.
Seam Clancy, irlandés, quien junto a muchos de sus compañeros presentes participó en varios coloquios internacionales celebrados aquí y en marchas realizadas en Estados Unidos, frente a la Casa Blanca, para exigir a Barac Obama la liberación de los Cinco, les expresó a estos que eran un ejemplo para el presente y futuro de Cuba. “Ustedes nos han animado a combatir por la justicia”, concluyó emocionado.
Ramón Labañino cerró el memorable encuentro. En nombre de sus compañeros de cautiverio y de todos los cubanos agradeció el apoyo ofrecido y sobre todo les solicitó emprender, unidos como lo han hecho hasta ahora, acciones a favor de todos los pueblos que enfrentan el embate de la reacción internacional por defender la justicia social.



















COMENTAR
Responder comentario