ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En Cuba se celebra en esta jornada el día del trabajador de la Salud. Foto: Anabel Díaz Mena

En marzo de 1933 y a propuesta de la delegación cubana, los participantes en el IV Con­greso de la Asociación Médica Pana­me­ricana, efectuado en Dallas, Estados Unidos, aprobaron por unanimidad instituir el 3 de diciembre como Día de la Medicina Americana.

La iniciativa tuvo el justo propósito de perpetuar la conmemoración del natalicio de nuestro más universal científico, el doctor Carlos Juan Finlay, ocurrido en la entonces Villa de Puerto Príncipe (actual Camagüey), en esa propia fe­cha de 1833.

Hombre modesto, perseverante, acucioso observador y trabajador infatigable, Finlay tuvo el extraordinario mérito de descubrir una nueva forma de contagio de las enfermedades epidémicas, en este caso de la fiebre amarilla, a través de un agente biológico transmisor intermedio.

Dicho hallazgo representaba una ruptura con las concepciones prevalecientes hasta en­tonces en la medicina, según las cuales las do­lencias solo podían diseminarse por contacto directo entre las personas o debido a la influencia de un factor ambiental.

Pero fue más allá e identificó a la hembra del mosquito hoy denominado Aedes aegypti como el sujeto capaz de pasar el mal de un individuo enfermo a

uno sano.

Tan geniales aportes se inscriben entre las grandes conquistas científicas del hombre en todos los tiempos. Según resalta su biógrafo, el ya desaparecido doctor José López Sánchez, en ningún caso anterior a Finlay la historia de la medicina registra el hecho de un investigador que formulara una concepción teórico-práctica, cuya aplicación diera resultados sumamente exitosos.

A lo anterior se añade que logró producir formas atenuadas de la fiebre amarilla en las personas, algo que le posibilitó estudiar en mejores condiciones y comprobar la veracidad de sus teorías, además de diseñar las recomendaciones higiénicas destinadas a la eliminación del mosquito en los propios criaderos.

Verdadero precursor de la lucha antivectorial hace más de 110 años, nadie pone en duda hoy la eficacia de los postulados de Finlay en este campo para erradicar numerosas enfermedades.

Con el decursar de la nueva etapa histórica iniciada en Cuba el Primero de Enero de 1959, la efeméride del 3 de diciembre devino en Día de la Medicina Latinoamericana y del Trabajador de la Salud, ocasión en la que cada año nuestro pueblo renueva el tributo de admiración y respeto hacia la abnegada y altruista labor de médicos, enfermeras, técnicos y demás personal del sector.

Ellos siempre tendrán en Finlay un paradigma de humanismo, profesionalidad, desinterés, consagración, y voluntad para sobreponerse a las adversidades, en el cual inspirarse.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Joel Córdova dijo:

1

3 de diciembre de 2015

04:37:14


Muchas gracias, Ud salvó el día, creí que Granma había olvidado la fecha. Joel.

Bárbara Glez Pérez dijo:

2

3 de diciembre de 2015

09:00:02


Merecido homenaje a nuestro eminente científico universal Dr Carlos J Finlay. Muchas Felicidades para nuestro personal del CMF 18 del Rpto. Eléctrico, Dr Yuri y las enfermeras Norka y Raysa, de la familia de 2da no.176 esq Camilo Cfgos, Rpto. Eléctrico. Muchas gracias por la atención y cuidados brindados a mis padres Carmen Pérez y Valerio Glez, que este 2015 han requerido sus cuidados y esmerada atención en la casa. Millones de gracias y saludos en este dia tan especial y FELIZ 2016 y que sigan cosechando éxitos en su vida personal tambien.

Bárbara Glez Pérez dijo:

3

3 de diciembre de 2015

09:02:28


Muchas Felicidades para mi amiga Cecilia, quien es la Secretaria de la Dirección Gral. del Hosp Salvador Allende, hace más de 25 años, desempeñandose con todo el amor y humanidad necesarias para ser una trabajadora de la salud ejemplar. FELICIDADES CECI, de Baby y Familia

Bárbara Glez Pérez dijo:

4

3 de diciembre de 2015

09:12:01


Muchas Felicidades para el Dr. Pedro Yera y Dr. Peña, quienes atienden a todos sus vecinos del Rpto. Eléctrico con mucha amabilidad, seriedad, rapidez, conocimiento y eficiencia, no importa el dia ni la hora que se acuda a ellos, si es necesario pronto van a nuestras casas. Muchas gracias y FELICIDADES, de la familia de Carmen y Valerio, 2da no.176 esq a CCfgos. Rpto. Eléctrico

Bárbara Glez Pérez dijo:

5

3 de diciembre de 2015

09:16:47


Muchas Felicidades en este su primer año de estudios de Medicina, para mi niña Blanca Cecilia Angueira Martínez, excelente estudiante que se inicia en la carrera de Medicina en la Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río y que estoy segura será una excelente profesional el dia de mañana. Que tengas muchos éxitos y que Dios siempre te bendiga. Recibe muchos besos de quienes siempre te recuerdan, tu tia Baby y familia, desde el Rpto. Eléctrico

Bárbara Glez Pérez dijo:

6

3 de diciembre de 2015

09:22:10


Muchas Felicidades para el colectivo médico y de enfermería, incluyendo a las pantristas, las técnicos de la oficina, el cro. del ropería, de la Sala de medicina del 4to piso, en el Hosp Militar Carlos j Finlay, donde estuvo ingresado mi papá Valerio Glez Monteagudo, en la cama 44, del dia 7 al 18 de noviembre y de donde salió bien. No puedo dejar de mencionar a los ascensoristas, muy amables todos. Gracias.

bárbara Glez Pérez dijo:

7

3 de diciembre de 2015

09:49:13


Muchas Felicidades para los Dres. Odesa, Carlos, Alain, William, la enfermera Bertica y el resto del colectivo médico, de enfermería y servicios que trabajan en el Sala Elpidio Sosa, del Hosp Salvador Allende, donde estuvo ingresado mi papá Valerio Glez, del 22 al 29 de septiembre y donde recibió una esmerada atención. Gracias, muchas felicidades y que sigan cosechando éxitos en su vida personal tambien.

bárbara Glez Pérez dijo:

8

3 de diciembre de 2015

09:51:59


Muchas Felicidades para el Dr. Raidel Reyes Arencibia, del Inst de Nefrología, Hosp. Joaquín Albarrán, excelente profesional, abnegado, dedicado y humano con todos los pacientes y que siga cosechando éxitos, de parte de la familia de su paciente Valerio Glez.

trabajadores de la salud aguada dijo:

9

3 de diciembre de 2015

09:55:57


Hoy es 3 de diciembre y todos los cubanos celebramos con orgullo el Día de la Medicina Latinoamericana.Digo “todos” porque seguros estamos que no quedará un solo habitante del archipiélago cubano que este día no felicite al médico, al estomatólogo, a la enfermera o a cualquier trabajador que esté vinculado al sector. Escribo “celebramos con orgullo” porque los que vivimos aquí admiramos nuestro sistema de salud. Pero eso sí, es un orgullo sin soberbia, sin engreimiento, sin altanería, ni altivez, ni vanidad, ni presunción; expreso todos los posibles sinónimos para que comprenda que ninguno de esos adjetivos caben en un trabajador nuestro de la medicina

Angles dijo:

10

3 de diciembre de 2015

09:59:22


Un GRAN ABRAZO y saludos en este dia tan especial de la Medicina Latinoamaericana para mis colegas y todos los trabajadores de la SALUD. FELIZ 2016

Barbara Glez Pérez dijo:

11

3 de diciembre de 2015

11:07:34


Muchas Felicidades y millones de gracias para el colectivo de trabajadores de la Sala de Fisioterapia del Policlínico JACA, Rpto Eléctrico, de parte de la familia de Valerio Glez, quien está recibiendo servicio de fisioterapia en estos momentos, para mejorar su salud. Agradecidos les deseamos éxitos y muchas cosas buenas para el 2016 que ya se avecina y que continúen trabajando para el pueblo con la misma dedicación y conocimientos. GRACIAS

Ocambo dijo:

12

3 de diciembre de 2015

14:14:46


A toda la gente del CIGB de La Habana, Santi Spíritus y Camagüey, sabrosura y gozancia en el día de la medicina....que encontremos más vacunas para aumentar la salud y calidad de vida de todos los cubanos, latinoamericanos y el resto del mundo....tenemos para eso.....carecemos de todo pero nos dio Dios, Olofin, Jehová, Budas un cerebro privilegiado............por la salud de nuestra gente es poco lo que hagamos, siempre hay que proponerse mucho más.....Felicidades a tanta gente buena y linda de la que siempre estoy rodeado.........

adal dijo:

13

3 de diciembre de 2015

16:34:09


Felicidades en este día a todos los trabajadores de la salud en Cuba y toda Latinoamérica