ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Yaimí Ravelo

El Premio Nacional de Meteorología 2015 por la Obra de la Vida en la Categoría Cien­tífica le fue otorgado ayer al doctor Osvaldo Cuesta Santos, en reconocimiento a sus más de 40 años de fecunda labor investigativa en esa disciplina.

La entrega del lauro tuvo lugar durante la apertura del VIII Congreso Cubano de Me­teorología, que sesionará hasta el viernes en el Hotel Tryp Habana Libre, con la presencia de alrededor de 200 profesionales de Cuba, Estados Unidos, México, Brasil, Perú, Costa Rica, Chile y otras naciones.

Por decisión unánime del jurado, el Pre­mio por la Obra de la Vida en el acápite de Servicios Científico Técnicos se entregó de manera compartida al licenciado Andrés Pla­nas Lavié, presidente de la Sociedad Me­teorológica de Cuba (SOMETCUBA), y a Ro­berto Acea Reyes, con una larga trayectoria como especialista en instrumentos del Cen­tro Meteorológico de Camagüey.

También el doctor Osvaldo Cuesta y un co­lectivo de trabajadores del Centro de Es­tudios sobre Contaminación y Química de la Atmósfera (Cecont) merecieron el Pre­mio Benito Viñes, que distingue a los autores de investigaciones con resultados relevantes, mientras que en la modalidad estudiantil di­cho galardón recayó en Albenis Pérez Alar­cón, por el trabajo Modelo para el Cálculo de la Intensidad Potencial de Ciclones Tro­pi­cales.

Convocado por SOMETCUBA, en la primera jornada sesionó el Se­minario Taller de Contaminación de la Atmósfera, donde ex­pertos nacionales abordaron temas vinculados con los reportes en nuestro país de emisiones de gases de efecto invernadero en el sector de la energía para el periodo 1990-2012, y las emisiones de gases contaminantes producidos por fuentes móviles.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

penelope dijo:

1

2 de diciembre de 2015

11:05:03


EL premio nacional de meteorologia es sensacional para todos los cientificos cubanos que dia a dia nos protegen y mantienen informados acerca de la madre naturaleza y lo complejo de sus fenomenos, ademas de servir de termometro para darnos cuenta que cuba tambien tiene profesionales altamente calificados en esta profesion.

Norge Augusto dijo:

2

2 de diciembre de 2015

11:31:16


Me alegra mucho que en nuestro país hallan personas de alto índice científico.Debo admitir que la entrega del premio nac. de meteorología es un gran mérito apara el que se le entrege.Felicidades!!!

Ángel Meulenert dijo:

3

5 de diciembre de 2015

19:22:47


Mi admiración y respeto a mis colegas y amigos, que siguen cosechando triunfos en esta ciencia apasionante en la que laboramos. En hora buena amigos.

Joelquis Verdecia Batista dijo:

4

9 de diciembre de 2015

10:35:18


buenos dias. ¿porque el premio no se le otogó al Dtor. José Rubiera que al final es el apaga fuego de Cuba y el Mundo con la información meteorológica, y es el que más sabe de esta actividad en el país.