La llegada cado año a la región del Caribe de grandes cantidades de partículas de polvo en forma de nubes generadas por las tormentas de arena del desierto del Sahara, tienen un nocivo impacto en la salud del hombre, los animales y diferentes ecosistemas marinos y terrestres.
Así trascendió en la apertura de la primera Reunión Regional de Expertos para la Implementación de los Pronósticos Biometeorológicos y Bioclimáticos en América Latina y el Caribe, que tiene lugar desde ayer en el Hotel Tryp Habana Libre.
El Doctor en Ciencias Físicas Eugenio Mojena, del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, resaltó que los estudios hechos en la entidad permitieron definir que los picos máximos de nubes de polvo sobre el archipiélago cubano ocurren en los meses de junio y julio, aunque su presencia suele detectarse básicamente en la etapa de mayo a octubre.
Aunque son Guantánamo y Villa Clara las más afectadas, en mayor o menor medida todas las provincias del país sufren la perjudicial influencia del polvo del Sahara, el cual contiene hierro, sílice y otros minerales, además de contaminantes orgánicos persistentes, hongos, bacterias, virus y diversos ácaros patógenos, aseveró.
De acuerdo con los resultados preliminares de investigaciones en Cuba, este parece incidir en el aumento del asma bronquial y las enfermedades respiratorias agudas, así como en la aparición de alergias y problemas de la piel.
Según indicó el doctor Mojena, en un futuro deben iniciarse nuevos estudios dirigidos a determinar si el polvo del Sahara tiene algún tipo de relación con las dolencias cardiovasculares.
Para hoy está prevista en la propia sede la inauguración del VIII Congreso Cubano de Meteorología, en cuya apertura se hará entrega del Premio Nacional de la disciplina por la Obra de la Vida en la categoría científica y en el acápite de servicios científico técnicos.



















COMENTAR
Armando67 dijo:
1
1 de diciembre de 2015
09:37:50
tony dijo:
2
1 de diciembre de 2015
10:20:26
maria cristina dijo:
3
1 de diciembre de 2015
12:11:06
Miguel dijo:
4
1 de diciembre de 2015
14:59:02
Sergio Rodriguez Fragoso dijo:
5
1 de diciembre de 2015
22:39:01
yamir Capote Vicente dijo:
6
2 de diciembre de 2015
15:05:09
Juan Corrales dijo:
7
5 de diciembre de 2015
09:13:16
dania perez dijo:
8
7 de diciembre de 2015
03:13:29
Aníbal "Revolución" dijo:
9
14 de diciembre de 2015
00:30:31
VV dijo:
10
21 de julio de 2018
19:54:48
Responder comentario