ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

¿Quién y cómo pueden ser do­nantes de órganos y tejidos en Cu­ba? ¿Qué procederes legales y médicos se siguen para un trasplante? ¿Cuál es la experiencia cubana en este campo, cómo es la estructura organizativa en el sistema nacional de Salud? ¿Qué resultados se han obtenido? Sobre estos importantes temas hablarán este jueves en la Mesa Redonda directivos del Mi­nisterio de Salud Pública y de reconocidas instituciones hospitalarias del país.

Cubavisión, Cubavisión Inter­nacional y Radio Habana Cuba transmitirán este programa a las 7:00 p.m. y el Canal Educativo lo retransmitirá al final de su emisión del día.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Anar dijo:

1

26 de noviembre de 2015

08:20:46


el trasplante de órganos es fundamental en cualquier sistema de salud, en lo único que no concuerdo es en la donación con donantes vivos referente a los riñones, se crean dos pacientes con esto o en lugar de un paciente dos personas con limitaciones, por algo la naturaleza da dos riñones, uno solo es un riesgo, no estoy de acuerdo en que se promocione la donación de riñones con donantes vivos, cómo un hijo va a cuidar a un padre, cargarlo, bañarlo después de la operación donde se le haya extraído un riñón, es incorrecto y los médicos lo saben promocionar este tipo de operaciones, considero que se debe fomentar la utilización de otras soluciones para este caso, SI y con firmeza SI, apoyo la donación de órganos a partir de personas fallecidas.

Dra Himilce dijo:

2

26 de noviembre de 2015

08:54:03


La donación de 1 riñón a un enfermo de Insuficiencia Renal Crónica, por otra persona viva y sana con 2 riñones, sí resuelve la situación de salud del enfermo y, mi criterio es que no crea otro, pues hay muchas personas q nacen con 1 riñón y viven bien toda su vida, incluso se enteran por casualidad en un estudio, además , constituye un acto de humanidad admirable, y puede brindar la gran satisfacción a (por ej.) un padre que salva a su hijo, de vivir dependiendo de las diálisis frecuentes, con todas los riesgos que provoca ésta, añadidos a la enfermedad de base. Si tuviera que hacerlo, por un familiar mío, para salvarlo, pues claro, lo haría sin pensarlo, además no es lo mismo la calidad de un riñón de cadáver, por algo se hace sólo en países con muchos recursos, los médicos en Cuba tenemos un "código", por llamarlo de alguna forma, y somos fieles a él, nunca haríamos nada que no esté basado y probado científicamente, nuestra Medicina no es lucrativa

Roxy dijo:

3

26 de noviembre de 2015

10:00:14


El trasplante es fundamental en la vida de cualquier paciente que este en dificultades. Felicito a todo el personal medico involucrado en estas operaciones. De cierta manera he estado cerca de estas tanto pacientes como médicos y crean que es impresionante. Yo le debo la vida al personal medico del CIMEQ, y mis agradecimientos a todos los de la sala A de trasplante. Si estoy de acuerdo con el trasplante en todas sus formas porque estoy a favor de la vida.

Carlos dijo:

4

26 de noviembre de 2015

10:41:12


Deberían dedicar la mesa redonda de hoy a los economistas y contadores cubanos. Hoy es el día del Economísta en nuestro país.

Kgbramirez dijo:

5

26 de noviembre de 2015

10:55:39


Soy profesional de la salud con 30 años en el sector y este es un tema bien delicado pues aunque donar un riñón salva una vida pienso que a la larga el donante caerá en la misma situación que la persona a la cual donó porque no es lo mismo nacer con 1 riñón y la economía se adapte a vivir con él a que tenga que adaptarse inesperadamente a hacerlo ,eso contando que luego con el paso de los años se le añadan enfermedades crónicas como la diabetes ,ect,a pesar de todo ello apoyo la donación de órganos por lo que representa para la familia y la sociedad.

juan figueroa Respondió:


10 de enero de 2020

01:28:48

le comento que soy chileno con 68 años de edad,mi condicion me dializo aproximadamente 6 años,estoy como candidato a transplante aproximado 2 alos sin resultado por la falta de donante. Mi situacion de salud es buena ya que no tengo ningun otro tipo de enfermedad cronica ,por lo cual conseguir un transpante es fundamental para aprovechar los años de vida que me quedan. Mi consulta es si en cuba e puede optar a transplantes al haber una mayor cantidad de donantes. Si lo estima conveniente agradecere la informacion que pueda proporcionar a este respecto.y asi poder viajar a cuba con toda la documnetacion que requiera . Atte Juan Figueroa

Adriana rosales dijo:

6

27 de agosto de 2017

10:27:00


Estoy sorprendida quiero información yo tuve una descarga eléctrica y no tengo movilidad en ambas manos quiero saber si hay alguna posibilidad para mí ????????

Leonardo gutierrez dijo:

7

8 de diciembre de 2019

01:55:38


Realizan transplate de intestino grueso o colon con su recto a personas por fa si me pueden mandar la repuesta a mi correo

Leonardo gutierrez dijo:

8

8 de diciembre de 2019

02:02:12


Mi esposa fue operada de un cancer de colon le eliminaron el colon incluyendo el recto hoy en dia tiene una colostomia al lado derecho y queria saber si hay posibilidades de un trasplante de colon con su recto en cuba espero su repuesta en mi correo gracias y buen dia les desea un amigo desde Nicaragua