ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

ZIMBABWE—Luego de 35 años de fructíferas relaciones, las Repúblicas de Cuba y Zim­ba­b­we continúan es­trechando sus nexos de cooperación, reflejo in­soslayable de la amistad que une a ambos pueblos y a sus líderes revolucionarios.

Así lo reconoció el vicepresidente del país africano, Emmerson Mnangagwa, quien calificó de histórico el vínculo entre cubanos y zimbabwenses y elogió el aporte de la Isla en las áreas de la salud y la educación.

Según dijo, el apoyo de Cuba a su país se remonta a 1960 cuando comenzaban su lucha de liberación, y desde entonces hasta la fecha, más de 3 000 zimbabwenses se han formado como profesionales en el archipiélago y más de 7 500 médicos han dejado su huella solidaria en esta tierra.

Además, resaltó que Cuba fue uno de los primeros países en establecer relaciones diplomáticas con la nación africana, luego de obtenida su independencia en 1980.

Emmerson Mnangagwa dialogó sobre la profunda admiración que le inspira el líder de la Revolución Cubana Fidel Castro, cuyas ideas visionarias de llevar la salud a todos se multiplican en Zimbabwe. “Estamos muy or­gullosos de los médicos cubanos, quienes han logrado insertarse en nuestra sociedad con un servicio muy profesional”, aseveró.

Por otra parte, hizo referencia al apoyo ofrecido por Zimbabwe en la lucha contra el bloqueo estadounidense, teniendo en cuenta que sobre esta tierra, al sur del continente negro, también penden restricciones.

El vicepresidente comentó sobre el interés de ampliar los nexos de cooperación a otras áreas como la agricultura, la producción láctea y el sector industrial.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ray Donovan dijo:

1

27 de noviembre de 2015

10:06:35


Emerge ayuda a este país de africano Zimbabwe ya k tiene grandes problemas de salud por desnutrición , el 30% de su población padecen de Sida y lo mas importante los niños sufren de grandes enfermedades y problemas de agua potable , la agricultura de ese país esta en decadencia como la de Cuba no se k tipo de convenio podrán hacer . Si en educación y salud k también lo necesita y Cuba lo ayudado como a Unicex y la onu siendo Estados Unidos el mayor proveedor de ayuda alimentaria