ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En toda América Latina los pueblos se movilizaron en la lucha contra el área de libre comercio. Foto: selva.org

A más de una década de la derrota del ALCA, La Habana acogerá des­de hoy y hasta el 22 de noviembre el Encuentro Hemisférico De­rrota del ALCA, 10 años después, con el objetivo de replantear estrategias de actuación articulada que permitan la integración de los pueblos y la movilización ante la contraofensiva del imperialismo.

El Centro de Convenciones de Co­jímar será sede del evento, para el cual el Capítulo Cubano de la Ar­ticulación de Movimientos So­ciales hacia el ALBA convocó a líderes de organizaciones populares, sindicales, eclesiales y ecuménicas, in­dí­genas y campesinas, redes regionales e internacionales, así como a in­telectuales, y a académicos, informó la Agencia Cubana de Noticias.

En una conferencia de prensa días atrás, Lourdes Cervantes, presidenta de la Organización de Solidaridad con los Pueblos de Asia, África y América Latina (OSPAAAL) mencionó como otros objetivos del encuentro celebrar la victoria contra el Área de Libre Co­mercio de las Américas (ALCA); y “evaluar qué se ha hecho en estos diez años en defensa de la soberanía de nuestros pueblos”.

A propósito, entre los paneles del Encuentro Hemisférico Derrota del ALCA, se analizarán los impactos ge­­­nerales del libre comercio y el pa­pel de las transnacionales, la actualización de las estrategias de dominación imperial y la rearticulación de la derecha, y los procesos de cambio y de integración regional con sus nuevos escenarios.

De igual manera, se pretende ge­nerar un espacio de solidaridad in­ternacionalista entre las organizaciones del continente.
El evento constituirá la contribución de Cuba a la Jornada Con­ti­nen­tal de Lucha Antimperialista, que co­menzó el 5 de noviembre y con­clu­ye el 22 con el encuentro hemisférico en La Habana.

Los organizadores confirmaron la presencia de cerca de 200 participantes, de los cuales 120 representarán a diversos organismos internacionales y movimientos sociales que gozan de gran influencia internacionalmente.

El programa del evento permitirá analizar el desarrollo regional diez años después de la derrota del ALCA, los procesos de integración y el co­mercio regional actual, donde destacan temas como el reciente Tratado Trans­pacífico y el estado de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Heberto dijo:

1

20 de noviembre de 2015

05:33:04


Me parece interesante este evento, porque cada uno de nuestros paises han puesto su granito de arena, para dar al traste con el ALCAS,. Gracias a la Revolución Bolivariana encabezada por el Cmte. Chavez, la siempre Revolucionaria Cuba de Fidel y Raul, Daniel y demás lideres latinoamericanos que supieron serrar filas esa política de muerte para nuestros pueblos. Bienvenido sea ese encuentro que seguirá dando pista para continuar luchando contra nuevas politicas que estan en marca.

penelope dijo:

2

20 de noviembre de 2015

11:16:12


El ALCA es un genocidio para nuestros pueblos de America, solo unidos podemos llegar a triunfar ,hoy es un dia importante para protestar contra ese mecanismo de dominacion imperial que nos atraparia en un callejon sin salida, por tanto me sumo a la convencion que sera en cojimar, para que los amigos del ALBA una ves mas mantenga unidos a campesinos ,indigenas ,lideres de movimientos sociales, ha demostrar que la unica alternativa para el continente es unar fuerzas revolucionarias que nos liberen del yugo opresor imperial.viva CUBA ,viva la America.