ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La vacuna Vaxira, para el tratamiento del cáncer de pulmón avanzado de células no pequeñas, fue desarrollada por el Centro de Inmunología molecular. Foto: Yaimí Ravelo

La vacuna Vaxira para el tratamiento del cáncer de pulmón avanzado de células no pequeñas, desarrollada por el Centro de In­munología Molecular, recibió el Premio de la Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) a la Creatividad y la Innovación Tec­nológica 2015, en la categoría de Invenciones.

Registrada en Cuba desde el 2012 tras recibir la aprobación del Centro para el Control Es­tatal de Medicamentos, Equipos y Dispo­si­ti­vos Médicos (Cecmed), el promisorio producto muestra un impacto favorable en la calidad de vida y en el aumento del tiempo de supervivencia de los pacientes a los cuales se les ha administrado, además de presentar baja toxicidad al no provocar los desagradables efectos secundarios de otros procedimientos terapéuticos requeridos.

Su seguridad permite aplicarla durante pe­riodos de tiempo prolongados en la atención primaria de salud, incluso en personas de edad avanzada aquejadas por ese tipo de carcinoma, el más frecuente y mortífero de los tumores malignos de tan vital órgano.

Tiene patente de invención concedida en 17 países y actualmente se realizan los estudios clínicos correspondientes a fin de evaluar el potencial empleo de la vacuna Vaxira en neoplasias de mama y ovarios.

El lauro de la OCPI en el acápite de Signos Distintivos lo obtuvo la marca Klamic, del Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria, que identifica a diversos productos utilizados en el manejo y control de nemátodos causantes de notables afectaciones en los rendimientos de las cosechas de cultivos de importancia económica para el país.

Igualmente en la modalidad de Creatividad Infantil y Juvenil los premios recayeron en el medio de enseñanza Maqueta de revestimiento para muros, de Noelvis Amores Jiménez, estudiante de segundo año de técnico medio en Construcción Civil, en la escuela Casto Re­gino Martínez, de Santa Clara, y en la Mul­ti­media Por nuestros mares y costas, de César Enríquez Bosch Véliz, alumno de 10­mo. gra­do de la Escuela Militar Camilo Cien­fue­gos, de Santiago de Cuba.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

MIGUEL ANGEL dijo:

1

19 de noviembre de 2015

07:29:01


OTRO LOGRO RELEVANTE Y MUY IMPORTANTE PARA MEJRAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS ENFERMOS O PARA LA PREVENCION DE ENFERMEDADES PRODUCIDO POR ESTE FANTASTICO CENTRO DE INMUNOLOGIA MOLECULAR Q CUENTA CON UN AGUERRIDO COLECTIVO CONSAGRADO A SU TRABAJO, DIRIGIDO BRILLANTEMENTE POR EL DR AGUSTIN LAGE DAVILA. OTRO TRIUNFO DE LA REVOLUCION Y DE LA CIENCIA CUBANA. FELICIDADES!

tony dijo:

2

19 de noviembre de 2015

09:07:12


Felicidades a todos los hombres y mujeres de ciencia de Cuba y muy especial a los autores y calaboradores de esta vacuna. No existen palabras para reconocer su talento y humanismo.

Antonio Vera Blanco dijo:

3

19 de noviembre de 2015

09:21:38


Reconozco que es un logro importantísimo de la ciencia cubana. Tengo el deber de recalcar sobre el otro lado más difícil en el cual no hemos progresado, este es la contaminación. El consumo del cigarro, los gases, polvos y hollín, de contaminantes de fuentes fijas (industrias) y fuentes móviles (transporte) ha aumentado significativamente.

Odalys Paz Morales dijo:

4

19 de noviembre de 2015

09:55:59


Otra nueva fortaleza del sistema de salud cubano, que contribuye a mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos. El cáncer es actualmente un flagelo que ataca a la humanidad, qué bueno que tenemos este rayito de esperanza para combatirlo y atenuar el dolor de pacientes y familiares.Felicidades a esos eminentes científicos del Centro de In­munología Molecular de nuestro país que aportan sus conocimientos para enfrentar el cáncer.

lazaro ciarreta dijo:

5

19 de noviembre de 2015

10:59:53


bien por cuba, avancemos hacia la eficiencia y con el dever de preservar la salud del pueblo

Adolfo dijo:

6

19 de noviembre de 2015

11:19:40


Felicidades para quienes tanto hacen por la ciencia y sobre todo la vida .

temis dijo:

7

19 de noviembre de 2015

12:13:12


Felicidades!, para todos los ganadores del Premio otorgado por la OCPI en las modalidades citadas en el artículo. Estos logros hacen honor y permiten apreciar en la práctica la frase de Fidel: “el futuro de nuestra patria tiene que ser, necesariamente, un futuro de hombres de ciencia, tiene que ser un futuro de hombres de pensamiento". Aquí también está la obra de nuestro querido Comandante en Jefe en favor del desarrollo de la Biotecnología y las ciencias, en general.

isael dijo:

8

19 de noviembre de 2015

12:17:55


Felicito al Colectivo del Centro de Inmunología Molecular y les deseo nuevos exitos en su trabajo y esperamos nuevos aportes a la ciencia y a la salud cubana

Aliana Marrero dijo:

9

19 de noviembre de 2015

13:16:23


Esto no es mas que otro logro de la medicina cubana, felicidades a todos los trabajadores de bata blanca a su dedicacion cada dia en bien de la salud, mas ahora que estan por celebrar su dia, felicidades a todos dentro y fuera de Cuba cumpliendo siempre con esa labor tan humana, en especial a los autores de ese gran logro, que SALVARAN VIDAS

Esperanza dijo:

10

19 de noviembre de 2015

14:32:29


FELICIDADES A TODOS LOS TRABAJADORES DEL CENTRO INMUNOLÓGICO MOLECULAR QUE HAN TRABAJADO DURAMENTE PARA LOGRAR ESTOS RESULTADOS QUE BENEFICIAN A LA POBLACIÓN

benigno pineiro dijo:

11

19 de noviembre de 2015

14:50:48


felicidades a todos nuestros cientificos que ponen en manos de nuestro pueblo y del mundo estos logros en beneficio de la humanidad,obra de el comandante historico

TOKIN dijo:

12

19 de noviembre de 2015

16:36:16


benigno pineiro...y que muchos a veces olvidan increíblemente........

Marité dijo:

13

20 de noviembre de 2015

09:02:12


Cada vez que leo esta noticia o entra a la fuerza por mis oídos gracias a algún locutor de TV o Radio, el alma se me encoge, pues hace apenas 10 meses mi madre falleció precisamente a causa de este tipo de tumor de pulmón. ¡Y como pedí este tratamiento a los médicos de lNOR que la atendieron!... y nunca accedieron a prescribirla... ¿por qué? Hubiera mejorado su calidad de vida en los últimos meses y quien sabe, a lo mejor hubiera podido tenerla un poquito más. Ojalá que todos los cubanos que padecen esta enfermedad puedan tener acceso a la vacuna y que ningún médico con algún incompetente criterio se interponga entre el paciente y el eminente logro científico de nuestros coterráneos. Mas que felicitación, envío mi agradecimiento a los científicos cubanos, a todos, que nos hacen sentir orgullosos de ser cubanos.

Anáili dijo:

14

20 de noviembre de 2015

12:05:36


Me sumo a las felicitaciones anteriores que reconocen el impacto de un producto como este para la salud humana, a través del Premio recibido por la patente. Pero también quiero aprovechar para felicitar al resto de los premiados entre ellos a los más jóvenes que presentan desde ya sus creaciones. Y en especial a todos (investigadores, técnicos y especialistas) los que contribuyen al reconocimiento de la marca KlamiC (representa un bionematicida natural) como signo distintivo. Agradecer a la OCPI por un acto hermoso y bien organizado, así como por su empeño, en 19 ediciones, de premiar la Creatividad y la Innovación Tecnológica en el país. A todos, FELICIDADES!!!

Yanisleidy Buiria Gómez dijo:

15

20 de noviembre de 2015

15:30:27


Otro logro más de nuestros científicos cubanos, a pesar de este duro bloqueo puesto por el gobierno de los Estados Unidos injustamente por tantos años. Muchas felicidades a todos y en especial a los que trabajan directamente en el desarrollo de vacunas contra esta enfermedad.

Boris dijo:

16

21 de noviembre de 2015

00:31:29


Me llena de orgullo ver como nuestros científicos tienen logros dignos del primer mundo, felicidades. Esos son los verdaderos héroes del pueblo.

Monica dijo:

17

3 de diciembre de 2015

04:53:03


Cuantas veces debe repetirse la aplicacion de esta vacuna, y en cuanto tiempo empiezan a verse los efectos favorables? Felicitaciones a la medicina Cubana!!

Leonardo dijo:

18

5 de enero de 2016

21:57:20


Felicidades a todos los trabajadores del fantástico Centro de Inmunología Molecular, soy paciente y desde el año 2009 recibo la vacuna EGF.Me siento de maravilla y mi calidad de vida es increible. Tengo 48 años y estoy de lo mejor. También quiero agradecer a mis médicos oncologos el DR.Juaquin Gonzalez y la DRA Neringe asi como las enfermera de la sala de oncología del prestigioso Hospital Hermanos Almejeiras que me dieron mucho animo para salir adelante. También quiero agradecer a nuestra revolución por todos estos logros alcanzado. EXITOS