ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Directivos de RadioCuba, LACETEL, la Industria Elec­trónica, el ICRT y TRD responderán hoy, en la Me­sa Redonda, a las opiniones e inquietudes de la po­blación sobre el desarrollo de la TV digital en el país.

Cubavisión, Cubavisión Internacional y Radio Habana Cuba transmitirán este programa a partir de las 7:00 p.m. y el Canal Educativo lo retransmitirá al final de su emisión del día.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luis Manuel dijo:

1

17 de noviembre de 2015

06:32:29


hay una gran contradiccion, por un lado la necesidad de introducir la tecnologia y por otro los altos precios de los accesorios es ineccesible para los trabajadores, es algo descomunal, irracional, habria que ver si piensan de verdad en el pueblo

claro dijo:

2

17 de noviembre de 2015

07:00:20


es justificable economicamente ,la euforia de los organizadores en la venta de las cajitas cdo el salario medio del 90 %de los cubanos no le alcanza para la canasta basica ,menos para los medicamentos de debe comprar y aun mas para comprar una cajita que custa tres veces su salario de un mes ,entonce con que dinero compra la caja ,si su salario no supera los 350 cup menos de 15 cuc al mes con los que no puede comprar los alimentos ,pagar la luz ,gas ,creditos bancarios ,y demas ,entonce como decir que los tv poseen el precio internacional ,cdo no cobramos por salario ni 20 cuc en el mes ,?alcanzan para comer amigos .

elcubichepavel dijo:

3

17 de noviembre de 2015

07:45:18


por que dejaron de transmitir la radiodifucion de datos

ACF dijo:

4

17 de noviembre de 2015

08:01:13


Durante la mesa de redonda de anoche la compañera que dirige la programación digital expreso de la existencia de un noveno canal de alta definición que funciona de viernes a domingo, necesito que me digan su horario y si se puede acceder desde cualquier lugar del país como hacerlo

Leonardo dijo:

5

17 de noviembre de 2015

08:13:36


La introducción de la TV digital es una acción necesaria para mantenernos insertados en el mundo actual, pero de hecho muchos hogares de obrero se quedaran oscuros cuando se de el apagón ya que los precios de las cajas y los Televisores LED no están al alcance de este sector de la sociedad el televisor se calcula, aproximadamente, a 25 pesos en MN el CUC, en unos 11 000 pesos en MN y la cajita en 1000 en MN. Sí hay una gran oferta, pero son los que reciben dinero del exterior o tienen negocios por lo tanto toda esta inversión esta dirigida a este sector poblacional y no a la mayoría. Qué jubilado podrá acceder a estos medios en esos precios por ende prosigue la división social hasta en estos medios.

Rolando Pino dijo:

6

17 de noviembre de 2015

08:23:01


Vamos camino al desarrollo tecnológico, pero es imposible que nuestro pueblo lo alcance si mantienen esos precios, una opción pudiera ser la venta con facilidades de pago, ósea por créditos

JorgeF dijo:

7

17 de noviembre de 2015

09:08:44


LA BRECHA DIGITAL se amplía con estas cajitas que no están al alcance de la mayoría de la población, en 10.00 CUC estarían caras aun, porque en definitiva nadie pidió que digitalizaran la transmisión, es algo inevitable pero no puede ser que cueste tanto dicha cajita, por lo que si no toman medidas a tiempo muchos estarán en apagón televisivo, la idea de dar crédito tampoco funciona eso no facilita nada, ya hay muchas personas con muchas deudas con el Banco pagando Fríos, TV cocinas de inducción etc etc, los TV y estas cajitas tendrán precios internacionales similares pero es que mi SALARIO no es Internacional es en Moneda Nacional y bien bajo que apenas da para COMER.

LUXOR dijo:

8

17 de noviembre de 2015

09:26:48


El mejor nombre hubiese sido EL ACCESO A LA TV DIGITAL EN CUBA, pues con los precios de los aparaticos......

legolaselfo dijo:

9

17 de noviembre de 2015

10:49:45


Es el estado socialista quien regula los precios de todos los productos que se comercialisan en las tiendas, entonses me pregunto: ¿Por qué pone presios tan altos a este tipo de productos ? el salario minimo, que es quien deberia servir de referencia para cualquier precio, es de 225 pesos, apenas 9 CUC, es bajisimos, ¿como una persona que gane esto puede arquirir la "cajita"? bueno a nos ser que tenga FE (familiares en el estrangero) no se me ocure otra modo de que con esos ingresos pueda acceder a ese producto de forma legal a no ser que se lo regalen claro, el salrio tiene que ser capas de solvertan las nesecides del trabajador....piense en esto directivos.

alexander dijo:

10

17 de noviembre de 2015

11:04:15


no creo que deban pensar por la cantidad de cajitas vendidas que hay la misma cantidad de hogares viendo TVD. Yo mismo tengo dos en mi casa pues tengo dos televisores. Muchos, con posibilidad de hacerlo compran varias pues les sirve para su negocio o tienen mas de un televisor y hace falta una cajita para cada TV. Otra preocupación es la transmisión de los servicios radiodifusión de datos. A veces no está actualizada, otras simplemente no está disponible. Al igual que la guía de programación. Desde hace rato sigue puesto "cubansimos" en la programación del canal Clave, donde debiera decir "Cubanísimos". Así, como este gazapo hay varios. con respecto a la señal no tengo quejas, sólo la pierde cuando hay un apagón. Parece que la planta de retransmisión no tiene la protección contra estos eventos y cuando regresa la luz entonces se va la señal pero regresa antes del minuto. El canal de prueba HD está muy bien. Pude ver un juego de pelota envidiable por la calidad de la señal. Miré por un momento la transmisión por Telerebelde y la diferencia es abismal. Es incluso mas estable que los otros, en cuanto a la simultaneidad de audio y video, hace falta que los otros canales transmitan ya en esta modalidad. Mis felicitaciones a los compañeros de Lacetel pues han realizado un trabajo de gran calidad, la página de la empresa se mantiene actualizada y los aparatos que he comprado se corresponden en todo con lo señalado. En fin, un trabajo como pocas veces se ve en otras empresas.

legolaselfo dijo:

11

17 de noviembre de 2015

11:17:55


Es el estado socialista quien regula los precios de todos los productos que se comercializan en las tiendas, entonces me pregunto: ¿Por qué pone precios tan altos a este tipo de productos ? el salario mínimo, que es quien debería servir de referencia para cualquier precio, es de 225 pesos, apenas 9 CUC, es bajísimos, ¿como una persona que gane esto puede adquirir la "cajita"? bueno a nos ser que tenga FE (familiares en el extranjero) no se me ocurre otra modo de que con esos ingresos pueda acceder a ese producto de forma legal a no ser que se lo regalen claro, el salario tiene que ser capas de solventar las necesidades del trabajador....piensen en esto directivos.

Tin dijo:

12

17 de noviembre de 2015

12:12:15


1. ¿Por que no se trasmite el cana Clave las 24 horas del dia?, el trasmisor esta funcionando todo el tiempo por que tiene que seguir trasmitiendo los demas canales, solo seria trasmitir la misma programacion del dia nuevamente, como hacia Multivision al principio. 2. En vario sitios de internet se dio la noticia de que RT empesaria a trasmitir su señal en Cuba ¿es verdad esta información? ¿sera un nuevo canal o se trasmitira solo parte de la parrilla de RT en un canal cubano? 3. El canal Educativo 2 solo trasmites alrededor de 4 horas diarias, ¿no seria mas economico redistribuir la programacion de este canal en el resto de los canales y dejar TeleSur las 24 horas en vivo? 4. ¿Existen planes de crear nuevos canales de television?, ¿cuantos canales se pueden trasmitir por un mismo trasmisor?

YUNI dijo:

13

17 de noviembre de 2015

12:31:34


La era de la TV digital al fin llegó a Cuba. Se despide así la TV analógica, ¿ Pero cuando cambiará el ICRT la manía de repetir todo más de una vez?.¿ Se realizarán contratos con otras televisoras para ver una verdadera programación, más allá de quien pueda ser el proveedor?. Se necesita analizar lo que hoy se transmite, la calidad con lo que se hace y sobretodo hacer una mirada futurista y objetiva con lo que se transmite a nivel internacional. Tenemos que poner en pantalla algo que realmente llame la atención y que se deje de pensar tanto en quien la hizo. Hoy existe una compentencia entre el ICRT y el paquete semanal, y les puedo decir algo a este paso las palmas para EL PEQUETE.......

Aida Maria dijo:

14

17 de noviembre de 2015

12:43:31


estoy de auerdo lo que se plantea de los precios. si realmente es una necesidad que en el futuro seria definitivo, porque tan atos precios o porque no habilitan creditos para la TV digital que se avecina y para otros articulos electrodomesticos como exite en cualquier parte del mundo. seria bueno que analizaran que esto beneficiaria a todos

José Manuel dijo:

15

17 de noviembre de 2015

14:10:49


Así que ayer el Director de Lacetel dijo que los equipos no estaban caros porque su precio estaba en el entorno de los que se vendían en el exterior y que el problema era el poder adquisitivo, miren a qué conclusión tan grande ha llegado este Director. Claro que el problema mayor para la población es que están muy caros porque los salarios no alcanzan para cubrir lo indispensable del día a día. Por favor, miren lo que se está diciendo.

Kgbramirez dijo:

16

17 de noviembre de 2015

14:11:24


PREGUNTO: LOs televisores Daewood necesitan la cajita o es cierto o no que la tienen incorporada y solo hay que ver el juego de teclas que se oprime para activarla? OPINO: Los precios de dicha cajita son ex orbitantes,no podemos comparar nuestros salarios con EUROPA ,aquello es el 1er mundo y ESTE el 3ro ,cual es el precio de costo y ensamblaje ??,por favor !!,sino esta al alcance de todos por igual de que diigitalizacion estamos hablando ? ,la de la minoria??

MARIANELA dijo:

17

17 de noviembre de 2015

15:03:36


quisiera saber a que lugar se pueden llevar para revisarlas en caso que se bloqueen, la mia es de las standard que no tiene HD. y soy de la habana. gracias

Jose dijo:

18

17 de noviembre de 2015

15:04:50


Jose Manuel que tu propones subsidiar las cajitas para la televisión digital, ya sabemos que esa no es la solución porque el precio del mercado internacional nosotros no lo podemos cambiar. Lo que se dijo es que el salario es el que esta mal y tiene toda la razón.

Arides dijo:

19

17 de noviembre de 2015

16:08:21


El tema casi de todos y espero que se hable de ello en la mesa redonda es el precio de esas cajitas, no se necesitan de justificaciones, el precio es extremadamente alto, no hablen de subsidiar las cajitas , simplemente que sea un precio real al del trabajador, REAL no es lo mismo salario real que nominal, por lo tanto no es igual costo real que nominal, no es igual decir la caja cuesta 47 que decir cuesta 200 , pero si les ponemos apellidos a esos números es mejor 200 CUP que no 47 CUC, por tanto si me pagan en CUP por que vender algo que es para cambiar la tecnología en CUC , para poner ejemplos recientes de países, El salario mínimo en Ecuador es de USD 354,00 las cajas se venden a $ 30 y $ 40 depende el modelo, Nicaragua salario mínimo es igual a 173,6 dólares al mes las cajas se venden en $ 50, Perú: salario mínimo es igual a $267.66 Dólares mensuales las cajas se venden a $ 28 dólares, Toda la información recopilada en 15 minutos en internet, sito las referencias porque nada es invento o idea mía, así que saquen sus conclusiones sistemas capitalistas y venden las cajas muy por debajo del salario mensual mínimo de cada país, si quieren venderlas a 500 Dólares ok siempre que a mí me paguen 5000 Dólares o sea dentro de la lógica, ya es difícil para el cubano el alimentarse y vestir con un menguado salario, hay que pensar más en el pueblo a la hora de fijar precios. Y si quisiera esto se debatiera en la mesa redonda. Sin más un revolucionario.

Guille dijo:

20

17 de noviembre de 2015

17:10:08


Es bueno reconocer el trabajo de los compañeros que tienen que ver con todo esto que se esta haciendo, muchas veces en condiciones muy dificiles y casi siempre en el anonimato. Es sabido que todo proceso que comienza, tropieza con infinidad de dificultades, pero confiamos en la capacidad de nuestro gobierno, para resolver las dificultades y oir los criterios e inconformidades del pueblo