ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A., Etecsa dio a conocer este jueves la apertura de otras ocho zonas wifi para el acceso inalámbrico a Internet, ubicadas en parques y zonas urbanas de alta afluencia pública.

Los parques Antonio Maceo, en Consola­ción del Sur, Pinar del Río; Villuendas, en Cienfuegos; Máximo Gómez, en Ciego de Ávila; Antonio Maceo, en Las Tunas; José Antonio Echeverría, en Cárdenas, Matanzas; los Framboyanes, en Villa Clara y Madruga, en Mayabeque; así como la Plaza Cultural Yayabo, en Sancti Spíritus, son las nuevas áreas destinadas a este servicio.

Con estas ocho nuevas zonas wifi son ya 43 las áreas públicas habilitadas en todo el país y se prevé que antes de finalizar el año se incorporen otras 12, informó la Dirección de Comunicación Institucional de la empresa de telecomunicaciones.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ramon dijo:

1

13 de noviembre de 2015

01:51:37


¿esta el servicio WiFi disponible para móviles de telefonicas extranjeras, por ejemplo las españolas?

Michel dijo:

2

13 de noviembre de 2015

06:28:04


Porque no se le permite a los que tienen restaurant y cafeterías particulares que pagen ellos los equipos para montar un punto wifi en sus negocios, se beneficiaran los clientes de estos y todos los cubanos que vivan al rededor del mismo. Saludos

Nilda V. Varona Batista dijo:

3

13 de noviembre de 2015

06:45:09


Soy jubilada del Ministerio de las Comunicaciones, llevo ya unos años viviendo en España, y tengo 74 años. Me ha gustado todo este trabajo que está realizando ETECSA, no hay dudas que es muy bueno y esperamos que pronto se extienda a todo lo ancho y largo de nuestro país. Pero....será posible que pronto pongan Wifi, en la ciudad de Puerto Padre, Las Tunas?. De verdad que lo añoro porque tengo allí la mayor parte de mi familia. Un abrazo para todos los trabajadores de mi querido Ministerio, y por supuesto, para uds, también.

Fidela dijo:

4

13 de noviembre de 2015

07:19:47


El personal de ETECSA de las Oficinas Comerciales esta capacitado para orientar a las personas que no han logrado conectarse con sus moviles o dispositivos, y no caer en manos de particulares que cobran altas tarifas por hacer funcionar estos

joseantonio dijo:

5

13 de noviembre de 2015

07:41:01


Muy buena noticia, lentamente se va avanzando, ojalá pronto podamos acceder desde cualquier sitio de nuestra geografía, mejor si es desde nuestras casas, pero..., previamente el gobierno de cada localidad, debería crear o reforzar, según el caso, las condiciones materiales de bancos, iluminación y de orden público, para que el orden, el civismo y la seguridad, sean la norma en estos sitios y no ocurra lo que el nuestra Rampa, donde hay que ser mago para hacerlo cómodamente y no estar sujeto a la imposición de multas que, por demás, son causadas por la falta de condiciones materiales para la comodidad y comportamiento adecuado de los usuarios del servicio.

Olgui dijo:

6

13 de noviembre de 2015

07:58:00


Mas personas tiradas por el piso.

Batista dijo:

7

13 de noviembre de 2015

08:10:18


Bueno y cuando ECTESA se proyecta llegar con la WiFi a los barrios, acaso creen que ponerlo en dos parques en la capital de cada provincia se está resolviendo el problema. Hay que proyectarse más a elevar el nivel de vida de todos los cubanos, no de pocos.

Odalys Méndez Perna dijo:

8

13 de noviembre de 2015

08:27:21


¿Por qué montar la señal en el telecentro Yayabo de Sancti Spíritus y no en el edficio mas alto de la ciudad (12 plantas), el cual se encuentra en la misma área, que puede abarcar mas clientes, pienso yo?

aba dijo:

9

13 de noviembre de 2015

08:42:02


El problema no solo es la instalacion de la WiFi, es cierto que se necesita de muchos mas lugares, existe otro problema que trae bastante preocupacion y muchos/as se estan llenando los bolsillos a costilla del puebo, sinceramente el problema mas grave de todo esto es la adquisicion de las TARJETAS para la Recargas, cuando preguntas no hay en existencia, pero basta con pasar a los lugares de conexion y hay en cantidades y oscilan entre 3.50 y hay hasta quien la paga ha 6., sin embargo lo que te venden cuando la encuentras son tres, pero quienes no quieren trabajar, luchan por hacerse de hasta 100 y lucrar ha costilla de las necesidades de uno. ¿HASTA CUANDO NO SE LE PONDRA FRENO HA ESTO?

ivan dijo:

10

13 de noviembre de 2015

09:28:24


Siguen siendo pocas las zonas de acceso a wi fi,pienso que etecsa tiene la obligacion de mejorar este servicio pues aun sigue siendo insuficiente y muy costoso para la población, 2dolar la hora, demasiado

reybf49 dijo:

11

13 de noviembre de 2015

09:30:07


muy buena la noticia de q van a poner mas puntos de acceso WIFI a lo largo y ancho del país, pero ahora me pregunto en la provincia de holguin donde es una de las las mas habitadas del pais y solo contamos con 2 puntos de acceso cuando pondrán en otras áreas ejemplo cerca de los joven club de computación o en los demas parques de la provincia, y fuera mejor aun poder acceder desde nuestras casas, otro tema q me preocupa es las tarjetas de recarga porque no las ofertan aparte de los puntos de ETECSA en las TRD y otros lugares donde la población no tenga necesariamente que comprarlas a sobreprecio a los revendedores. ademas deverian mejor el servicio pues cuando en los lugares de zonas wifi hay mucho personal la conexion se pone remala casi no deja entrar a nada de lo que uno busque. ademas no todas las personas pueden ir a etecsa a recargar su cuenta desde alguna computadora puesto que cuando uno valla a recargar por la pagina de usuario casi es imposible porque aparte de la conexión la contraseña que son unos garabatos que uno casi no puede entender por lo q se hace muy difícil acceder al servicio.

Orlando dijo:

12

13 de noviembre de 2015

09:42:28


Que me digan cuándo me voy a conectar sentado en mi casa.

Brian dijo:

13

13 de noviembre de 2015

09:44:09


Y cuando mejorar las condiciones tecnicas de las existentes q no permiten practicamente ver las imagenes y es dificil lograr la coneccion?

goya dijo:

14

13 de noviembre de 2015

09:53:10


la nueva ahora es que las empleadas (más bonito: ejecutivas de venta) de ETECSA siempre tienen una excusa para no entregar al cliente el comprobante de pago por tarjetas nauta y de celular. detras de esto hay desvíos y robos.

Inti dijo:

15

13 de noviembre de 2015

10:20:24


@Odalys. en realidad la senial WIFI no funciona asi. El alcance no es mucho. No se las que estan instalando en Cuba como son, pero en general el alcance es de unos 100 metros, no mas. As ique ponerla en un edificio alto no garantiza automaticamente mas acceso, en todo caso puede ser peor porque entonces la antena esta mas alejada de los usuarios.

yariel dijo:

16

13 de noviembre de 2015

10:41:39


Aunque sabemos que la implementación de estos puntos de acceso a internet no cubren todas las necesidades de los ususarios son sinómas indudables de avance hacia la informatizacion de la sociedad, una tarea que se viene desarrollando hace poco tiempo pero que ya muestra sus beneficios en lo referente a la comunicación con el resto del mundo y el elevar el conocimiento de nuestro pueblo.

Rubén dijo:

17

13 de noviembre de 2015

10:41:43


Bueno yo quisiera que alguien me diga porque cobra etecsa 2cuc por hora? Eso pasa en Santi Spiritus. Y para cuándo llegarán a los municipios o solo las provincias son importantes? Saludos.

EG dijo:

18

13 de noviembre de 2015

10:54:30


Muy buena esta alternativa de ETECSA de usar redes WIFI para acercar el internet a la población pero cuando se llevaran a cabo la instalación de las mismas en Municipios tan alejados de las cabeceras provinciales como es el caso de Sagua de Tánamo, Moa, en la provincia de Holguín donde tienen que recorrer más de 100km para poder conectarse en una Wifi porque por lo menos en el municipio de Sagua de Tánamo solo se pueden conectar por el Joven Club de Sagua Norte usando las redes de las Salas de Navegacion, una alternativa hecha por ETECSA para remediar la ausencia de una Sala de Navegacion para este municipio. Y mi pregunta es: ¿Cuando se instalará la Red WIFI en Sagua de Tánamo?

Rafael Rodriguez dijo:

19

13 de noviembre de 2015

11:13:37


ETECSA debe evaluar abrir una zona wifi en la Plaza del Mar , el area comprencida en 1ra , malecon D y E en el vedado ahi con una buena emision de señal podriase tener acceso sentados en el muro del malecon, en el parque que se le podria poner bancos y en los varios centros gastronomicos del lugar que se beneficiarian en el consumo y los usuarios tambien.

yoendri dijo:

20

13 de noviembre de 2015

12:13:43


quisiera poder decir que la red de wifi es bueno porque asi uno puede revisar a travez de wifi,lo unico es que deberian de bajar un poco el precio de que 2 cuc por 1 hora,deberian de poner 1 cuc por hora asi da la pena uno revisar, porque no ponen la red de wifi en el municipio de batabanó provincia mayabeque ese es un municipio que ademas de no tener uno tiene que viajar hasta san jose de las lajas o guines para poder conectarse eso es injusto que en ese municipio no tenga la conección de wifi saludos