ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Durante los días 10 y 11 del presente mes, se desarrolló en La Habana el Primer Seminario Cubano-Ruso en la esfera de las tecnologías industriales, que definió su horizonte hasta el año 2020. En el evento se puso de manifiesto el interés de ambos países en incrementar los vínculos que propicien una mayor integración económico-productiva en el desarrollo de producciones avanzadas.

Los grupos de trabajo profundizaron en las necesidades de las Partes y acordaron buscar formas apropiadas y efectivas para materializar en la práctica los proyectos seleccionados.

Este Seminario es el resultado inmediato del trabajo de la Comisión Intergubernamental Ruso-Cubana para la Colaboración Económico-Comercial y Científico-Técnica entre la Federa­ción de Rusia y la República de Cuba.

Las sesiones de trabajo transcurrieron en un ambiente cordial, amistoso y de respeto mutuo, característico de estas históricas relaciones ruso-cubanas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Raudel Luis Tamayo Lobayna dijo:

1

12 de noviembre de 2015

02:03:24


Hola, creo muy acertado este seminario, con nuestros colegas rusos, siempre han sido como nuestros hermanos mayores; y aunque hubo un periodo un poco flojo entre nuestras relaciones, creo ya es el momento de retomar con fuerzas esa colaboracion y reciprocidad que ha habido entre ambos paises. En hora buena .

YK dijo:

2

12 de noviembre de 2015

09:56:45


Muy buena noticia, siempre hay que tener presente en todos los tiempos, los "convulsos" y los normales, siempre los Sovieticos antes y los Rusos hoy siempre ha primado una buena amistad y colaboración para con nuestra Patria. Urrraaa..... Adelante, que no nos empañen las otras "ilusiones" occidentales y hagamos un "nudo" bien apretado con los que siempre ha estado. Viva la colaboración entre ambos pueblos y gobiernos.

jpuentes dijo:

3

12 de noviembre de 2015

10:06:25


Decenas de miles de cubanos estudiaron en rusia (Union sovietica). Otros miles de rusos vinieron a trabajar a Cuba. Miles de cubanos y rusos se casaron tanto allá, como aquí. Las huellas de la cultura rusa estan y estuvieron presentes, durante 40 años, en cuba, en el ballet, en el teatro, en la televisión, en las fuerzas armadas, en las artes plasticas, en la politica. Decenas de miles de cubanos y cubanas tienen nombres rusos en su variante hispana. Es impresionante como un pais tan lejano, con una cultura tan ajena ha podido asentarse y adaptarse a un entorno caribeño y latino. Es un ejemplo de transculturacion que va mas allá de cualquier inmaginación y tesis cientifica y sociologica posible. Sin embargo, no ha bastado casi medio siglo para conservar en nuestra país esas huellas, incluso para enrriquecerlas. Practicamente hemos dejado que el tiempo y la vida las borre para siempre. Por eso aplaudo estas iniciativas que debieron hacerse mucho antes para no olvidar que en un pasado no tan lejano hubo en Cuba una cultura tan evidente y tan rica. Que tanto aportó a los cubanos y a todo nuestro pueblo. Espero que surjan mas iniciativas como estas, hermosas y sustentables.

Pepito dijo:

4

12 de noviembre de 2015

10:50:52


Es muy positivo tener un buen hermano mayor que nos dió créditos para las plantas energéticas y otras enversiones en proceso y proyecto, pero tenemos la oportunidad de balancear nuestros proveedores en estos momentos mediante la diversificación tan necesaria y mencionada por nuestro Ministro de Comercio exterior Malmierca en la Cartera de Negocios

albeperez dijo:

5

12 de noviembre de 2015

13:25:44


Aplaudo esta iniciativa! Antes y despues el pueblo ruso a estado a nuestro lado, ahora hay una buena oportunidad para relanzar esas relaciones muy provechosas. Espero que sean de mucho fruto para ambos paises y que eso posibilite el acceso de nuestro pequeno pais a las tecnologias de punta, pues como se ha visto, al parecer el Bloqueo pica y se extiende!

Carlos Alberto dijo:

6

12 de noviembre de 2015

23:40:14


Adelante las relaciones con Rusia,cada dia deben ser mas y mejores...Rusia y Cuba tienen muchos lazos desde hace decadas y han sido nuestros amigos.Adelante,...con Tecnologias,Estudios Universitarios...Inversiones...Viva La Amistad Cuba-Rusia.