ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Un pastor protestante, un filósofo marxista y un periodista, analizarán las coincidencias de los más diversos grupos sociales en la definición de los va­lores humanos que los sos­tie­nen, al margen de orígenes étnicos y geográficos o discrepancias ideológicas, cuando se ponga el tema “Valores universales” sobre la Mesa.

Cubavisión, Cubavisión Internacional y Radio Habana Cuba transmitirán este programa a las 7 de la noche y el Canal Edu­ca­tivo lo retransmitirá al final de su emisión del día.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Reina Victoria dijo:

1

6 de noviembre de 2015

07:59:25


Es muy cierto que los valores se han ido perdiendo, pero muchos les echamos las culpas a los jovenes, sin tener en cuenta que la preparación de ellos depende de nosotros los mas mayores que no se los hemo sabido inculcar. Los valores están perdidos y será muy dificil recuperarlos, porque a los primeros que hay que educar son a las generaciones de mas experiencia. Preocupa la perdida de valores en los que hoy conducen el proceso revolucionario, muchos de ellos no sienten, y por lo tanto no practican el respeto a sus subordinados, no oyen las experiencias de los que en un momento de su vida aportaron todo al desarrollo del país, piensan que lo saben todo, y la frase mas común que usan es "No Profe, las cosas ya no son como en su época", como si los de esa época fueramos extraterrestres, es cierto son otros tiempos, pero la experiencia atemperada a la realidad actual siempre va a dar buenos frutos, ignorarla, es perder el sentido histórico, con el riesgo de caer en improvisaciones que llevan al fracaso. De estas cosas se pudiera hacer un libro. La preocupación sería que no tendremos quien lo lea.

Camilo dijo:

2

6 de noviembre de 2015

10:49:54


A mí me gustaría expresarle uma observacion al director del programa de La Mesa Redonda de hoy [los valores sobre la mesa] que por favor el conductor o la conductora de la Mesa Redonda de hoy, deje hablar y exponer sus criterios a los invitados del programa. Escribo esto para que sea una mesa bien dinámica, instructiva, educativa y para que realmente los invitados puedan participar y no ocurra como con la anterior mesa que trato el tema de la BUROCRACIA, en que constantemente la compañera Arlyn interrumpía o le cortaba la palabra a los propios invitados convirtiéndose la mesa en un monologo, espero que mi observación al menos se tome en cuenta en función de la calidad y excelencia de la mesa. Camilo

rubén dijo:

3

6 de noviembre de 2015

11:19:41


Ante todo se ha perdido e olvidado el significado de la palabra "VALORES", ya sea por los momentos turbios en que vivimos o simplemente que no los aplicamos. Las personas que tienen la responsabilidad de dirigir este mundo sini lo lo tiene y aplican ¿Qué pasara con las fururas generaciones?

Niurka López dijo:

4

6 de noviembre de 2015

12:17:57


Me gusta mucho el tema a tratar en la Mesa Redonda , siempre que se habla de valores que es un aspecto muy importante a atender en nuestra sociedad, no sé si estaré equivocada pero para mi los Valores Universales además de instituciones que se consideren de alto valor universal o se dediquen a estos fines, están ,La verdad, la libertad , la democracia , la honradez, la cultura, la justicia , la equidad. Se que hemos perdido un poco eso pero no solo en los más jóvenes porque pienso que se ha trabajado mucho a lo largo de la años y aún se trabaja en la formación de valores mediante el conocimiento de la historia de nuestro país y todos los logros alcanzados en estos 56 años, si reitero como ya escribí alguna vez al programa lo que más nos afecta son los modales y no solo en los jóvenes por favor quitémonos las vendas. Pienso que es tiempo de que como parte de la Docencia y digo docencia porque desafortunadamente en los hogares pueden existir personas con bajo conocimiento y modales para inculcar a sus hijos valores , pero sí esos hijos están en las escuelas y el objetivo no debe ser( “tiene una mala conducta” para la escuela de conducta) el objetivo debiera ser , que exista como requisito indispensable alguna asignatura que nos obligue a poner en práctica diariamente así como los conocimientos adquiridos en las asignaturas , el conocimiento y la practica diaria reitero de los Valores Universales, demostrar que somos capaces de influir dentro del espíritu de pensamiento y ser capaces de formar alumnos talentos pero con probadas capacidades y cualidades de ejercer diariamente la ética , humanismo, cultura, sociedad , modales, patrimonio , medio ambiente , se habla y se habla pero nadie lo pone en práctica ,cuando logremos esas pocas cosas que nos faltan entonces podremos decir que estamos formados integralmente y seremos un país con muchos más valores universales de los que ya hemos alcanzado.

María Victoria dijo:

5

6 de noviembre de 2015

12:22:00


Ya cansa oír que los Valores se han ido perdiendo, hasta cuándo van a estar repitiendo lo mismo???, así inviten al programa a quien sea. Lo que tienen que ir a la raíces, porque qué casualidad que los valores se empezaron a perder en el mismo momento que empezó el Período Especial cuando el salario dejó de ser un instrumento de estímulo para trabajar y superarse, no se han preguntado por qué nuestro capital humano se descapitaliza cuando vende su fuerza de trabajo y se va (hasta científicos) a vender en un Agro. Por qué Padres e hijos no saben cómo llegar a fin de mes para comer y eso es lo primero, comer para vivir, de lo contrario a "Luchar" que no es lo mismo pero es igual a "Robar".

Kgbramirez dijo:

6

6 de noviembre de 2015

13:51:26


Ojala!!!!!!!!,como dice la cancion de silvio ,se logren recuperar los verdaderos valores que en su momento nos distinguieron ........,ahora los valores son tener dinero,acumular objetos sirvan o no .....,especular ,ser un lumpen,vivir al margen de la legalidad...,en fin .....serian innumerables ....Saludos

Teresa dijo:

7

6 de noviembre de 2015

15:50:59


No creo que sea un tema gastado,mas bien no escuchado;sino las cosas en el mundo no estarian tan desordenadas.Muchos lugares se pierden porque algunos no recuerdan que es el respeto al patrimonio, y si no somos capaces de cuidar el legado que nos fue entregado y que hoy es soperte de nuestras vidas, como van a tener muchos tiempo de cuidar lo que está bien o no.