ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

LIMONAR, Matanzas.— Los protagonistas que con altruismo y generosidad realizaron la proeza en suelo africano, ganaron para siempre el reconocimiento y respeto de sus compatriotas y de todos los que en el mundo admiran la dignidad y la justicia.

Con esas palabras resumió el espíritu de su intervención el general de cuerpo de Ejército Ramón Espinosa Martín, miembro del Buró Político y viceministro de las Fuerzas Ar­madas Revolucionarias (FAR), en el acto político cultural y parada militar en ocasión del aniversario 40 del inicio de la misión militar internacionalista cubana en la República de Angola, ceremonia presidida por el miembro del Buró Político Miguel Díaz-Canel, primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros.

Ellos entrañan un tesoro de extraordinario valor, tradición continuada dignamente hoy por miles de cubanos que en diferentes partes del mundo cumplen con el deber solidario, significó Espinosa tras hacer un breve recuento de los actos de heroísmo, humanismo y abnegación de los más de 300 000 combatientes internacionalistas y más de 50 000 colaboradores civiles que de forma absolutamente voluntaria cumplieron misión en Angola.

Por su parte, el general Cándido Van Dunen, ministro de Antiguos Combatientes y Ve­te­ranos de aquel país, agradeció en nombre de su gobierno y el pueblo angolanos la contribución cubana a la lucha de su pueblo por la conquista de la libertad. Esa ayuda internacionalista es la base que sustenta la independencia de Angola desde 1975, algo que la historia no podrá borrar nunca, comentó. “No hay forma de pagar el derramamiento de sangre de nuestros hermanos cubanos; estamos eternamente agradecidos”.

Ofrendas florales en nombre de Fidel, Raúl y el pueblo de Cuba fueron colocadas en la base del Monumento al Esclavo Rebelde al comienzo de la ceremonia. En la circunstancia excepcional actuaron la agrupación Los Mu­ñe­quitos de Matanzas, Danza Es­piral, la actriz Patricia Ma­rrero Her­nández y la solista Carmen Lidia Maden.

Un veterano cubano de aquella epopeya, el coronel de la reserva Emir Ávila, quien formara parte del primer grupo que arribó a la patria de Neto, exaltó el heroísmo de sus compañeros de lucha y sostuvo que ellos marcharon a aquella nación para despojar de sus tierras el racismo y la opresión, aunque con su esfuerzo también aportaron a la independencia y la soberanía de todos los pueblos.

Aquel gesto de altruismo sin par de los internacionalistas cubanos fue denominada Ope­ración Carlota, en tributo a la cautiva africana de indómita bravura que encabezó la insurrección de esclavos en el ingenio Triunvirato, el 5 de noviembre de 1843.

Entretanto, el héroe cubano Gerardo Her­nán­dez Nordelo, aseveró que debido a ejemplos como el de Angola pudo resistir 16 años de dura prisión en cárceles de los Estados Unidos. Esa experiencia ayudó mucho, dijo el luchador antiterrorista que asistió al acto junto con sus hermanos de causa Antonio Gue­rrero, Ramón Labañino y Fernando González.

Al acto, celebrado este jueves en el Museo al Esclavo Rebelde, en el antiguo ingenio Triun­virato, asistieron además los miembros del Buró Político del Partido Esteban Lazo Her­nández, presidente del Parlamento cu­bano; el general de cuerpo de Ejército Álvaro López Viera, viceministro primero de las FAR, jefe del Estado Mayor; así como el miembro del Comité Central del Partido general de división Carlos Fernández Gondín, ministro del In­terior; Teresa Rojas Monzón, primera secretaria del Partido en Matanzas, y Tania León Silveira, presidenta de la Asamblea provincial del Poder Popular.

También estuvieron presentes integrantes de una delegación de la República de Angola, oficiales en activo y de la reserva de las FAR y el Minint participantes en la gesta, familiares de los caídos en el cumplimiento de la misión, el Cuerpo Diplomático Africano y el Cuerpo Diplomático Militar Acreditado en Cuba.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carlos Alberto dijo:

1

6 de noviembre de 2015

06:41:18


Memoria y Respeto para nuestros combatientes en Africa.Cuanto Honor y Gloria.Les debemos muchisimo.Patria o Muerte.

Héctor dijo:

2

6 de noviembre de 2015

08:15:58


Tuve la suerte de tener un hermano que combatió en Cuito y formó parte del ejercito de héroes que entregara parte de su juventud en tierras Angolanas, ya el no está con nosotros pero su legado está presente en todo un pueblo que lo recuerda como un gigante.

Eduardo dijo:

3

6 de noviembre de 2015

08:47:53


Mientras viva, mi mente ha de atesorar el recuerdo de aquel joven esposo de una querida colega, quien apenas unos escasos dias despues de su matrimonio, dijo ! presente !, y a poco supo regar con su vigorosa sangre el suelo de la hermana republica popular de Angola agredida en aquel entonces por los mercanarios de la UNITA Y EL Apartheit sudafricano. Gloria eterna a esos inmensos heroes de nuestra Cuba !!!

raynal de la nuez montes de oca dijo:

4

6 de noviembre de 2015

09:45:07


Hay mi cubaaaa brilla en TODOS los rincones de nuestro planeta tierra cuba vive para todos los tiempo ejenplo de nacion humanitaria hospitalario sencillez para todo el plantea desde el hermano pueblo norte americano Raynald de la nuez montes de oca un Guajiro de p del rio pero culto e inteligente como me formo mi cubaaaaa

Cayero dijo:

5

6 de noviembre de 2015

09:49:38


Honor y Gloria a todos ellos, los que dieron los mejores momentos de su juventud por otras tierras y a los que dejaron su vida cumpliendo con su deber.

El Ninja dijo:

6

6 de noviembre de 2015

09:52:48


Pero hoy muchos an sido olvidados, conosco algunos de ellos que hoy necesitan, por ejemplo vivir en una casa mas digna, tener un empleo seguro, ser atendidos cuando tienen problemas de salud, debian pagarle un retiro por su altruismo en aquellos momentos difisiles de la guerra y en reconocimiento a su esfuerzo, muchos dejaron hijos que nunca mas vieron y a los familiares de los caidos en combate, tambien debian tener una deferencia para con ellos.

Iván Pérez López dijo:

7

6 de noviembre de 2015

12:58:04


Por aqui iván Pérez López, Chapilla No. 434515, UM Cañones 130 mm, 1er Radiotelefonsita Bateria No. 2 situado en la Carrrtera de Lubango a Matala, fui en 1979 en el Jigue y regresé en 1981 en el Jiguani, saludos para todo el que me lea y estuvo por allá, Sotolongo, de la Habana era el jefe de la bateria y Luis Fernando Portuondo Campell era el Jefe de la Unidad

ALEKO dijo:

8

6 de noviembre de 2015

13:41:02


Gloria Eterna a Heroes y Martirez de la Epopeya de Angola, por hombres y mujeres como ustedes me llena de orgullo cuando ¨A mi me dicen Cuba¨

Kgbramirez dijo:

9

6 de noviembre de 2015

14:40:43


Mi profundo respeto para todos los héroes y mártires de la patria, independientemente del país en que ofrendaron su hermosa vida, Gracias personalmente por su sacrificio, valor, bondad y desprendimiento humano, debería homenajearse siempre al internacionalista para que su ejemplo sea multiplicado.Saludos.

Kgbramirez dijo:

10

6 de noviembre de 2015

14:44:35


Mi profundo respeto para todos los héroes y mártires de la patria, independientemente del país en que ofrendaron su hermosa vida, Gracias personalmente por su sacrificio, valor, bondad y desprendimiento humano, debería homenajearse siempre al internacionalista para que su ejemplo sea multiplicado.Saludos.

Fernando dijo:

11

6 de noviembre de 2015

17:26:54


Fui al Africa a combatir por pura conviccion, hoy tengo 65 años de edad y si fuera necesario no vacilaria en ir de nuevo,comparto lo dicho por El Ninja, no es mi caso, pero creo que mi forma de pensar es tambien solidaridad para con los hermanos que compartimos la misma suerte aunque a todos no nos haya tocado igual