ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El grueso de los ingenios debe arrancar a mediados de diciembre. Foto: Julio Martínez Molina

CIENFUEGOS.— El cronograma de reparaciones de los cin­co centrales que molerán aquí durante la próxima zafra azucarera se encuentra a más del 80 % de ejecución, lo cual pone en buenas condiciones al territorio para dicha contienda, si bien aún falta trabajo por emprender en la industria.

El ingeniero Roger Pérez Rosell, director de atención a plan­tas industriales de la Empresa Azucarera Cienfuegos, señaló a la prensa que “las restauraciones de mayor envergadura están concentradas en las áreas de tándem y generación de vapor que, según el diagnóstico, fueron las de mayor contratiempos en la pasada molienda”.

En el ingenio de Rodas, 5 de Septiembre, el mayor del territorio, casi se encuentra finalizada la remodelación de dos calderas, las mismas que incidieron en incumplimientos del plan de producción de la unidad (la única en incumplir acá) durante la pasada zafra.

En el 14 de Julio, también de Rodas, y el Antonio Sánchez, enclavado en Aguada de Pasajeros, se mejoran los trenes de engrane y la reconversión de molinos. En ambos, como igual sucede en el Ciudad Caracas, montan conductores de arrastre para hacer más eficaz el quehacer de los trapiches.

Al Elpidio Gómez, de Palmira, el cual reanudará sus operaciones en esta zafra tras varios años de inactividad, solo le restan detalles en la planta eléctrica para declararse listo para la molienda.

Pérez Rosell destacó que, de forma paralela al alistamiento de la maquinaria en los centrales, prosigue el programa encaminado al mejoramiento de imagen de dichas unidades fabriles, específicamente en techos, pisos y áreas exteriores.
El grueso de los ingenios debe arrancar a mediados de diciembre.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rogelio dijo:

1

2 de noviembre de 2015

13:11:18


La zafra se gana desde ahora en las reparaciones, los cienfuegueros son ejemplos de eso. Éxitos en la próxima zafra.

zweety dijo:

2

2 de noviembre de 2015

15:28:38


Muy bien por cienfuegueros trabajando en las limitaciones que tuvieron en zafras anteriores para que no les vuelva a suceder. Muy buen trabajo y adelante azucareros!!!

ADV dijo:

3

2 de noviembre de 2015

15:51:41


La preparación de la zafra no solo depende del alistamiento de los centrales, sino tambien de la preparacion del hombre, no solo para desempeñar su papel actual, sino para asimilar los procesos de cambio con la celeridad que caracteriza el desarrollo y la innovación tecnológica. A la luz de las transformaciones , es preciso lograr una mayor eficiencia en los procesos de formación y desarrollo del capital humano, haciendo posible materializar sus resultados en forma tangible y en plazos cada vez más inmediatos

zoelia dijo:

4

2 de noviembre de 2015

16:10:14


como dice rogelio ahí es donde se gana la batalla de la zafra con calidad en las reparaciones, para poder garantizar una molidad, que granatice el cumplimiento del plan de azúcar

Raquez dijo:

5

2 de noviembre de 2015

16:36:50


En realidad lo que seamos capaces de hacer en la reparación de la mecanización agrícola y la industria ahora será el resultado en gran medida de la contienda de la molienda pero como Cienfuegos estan las demás provincias que trabajar para obtener mayor eficiencia en la proxima zafra.

Dantes dijo:

6

2 de noviembre de 2015

17:27:39


Viva cuba y su revolucion agraria cuba es ejemplo para la humanidad saludos desde fray bentos uruguay.